Los 5 mejores skates eléctricos 2023: Comparativa y ofertas
Actualizado el 7 de enero de 2023, 21:31.
¿Pensando en comprar un skate eléctricobarato? ¿Quieres tener un skate capaz de transportarte de una manera cómoda por la ciudad? Pues estás en la guía adecuada. En ésta página explicaremos cuales son los mejores monopatines eléctricos y te daremos consejos para la compra del que mejor se adapte a tus necesidades. ¿Quieres parecer un dios o una diosa, con tu monopatín eléctrico yendo por tu ciudad o pueblo? ¡Cómprate uno ya y olvídate de contaminaciones, atascos, y problemas!
Los 5 mejores skates eléctricos de 2023
1.RCB
Top ventas, y con razón. Monopatín eléctrico barato y equilibrado.
Si estás empezando en el mundo de las tablas eléctricas, pero sientes que hay en ti un potencial y una pasión inmensa puede que este sea el skate eléctrico ideal para ti y tus serias ambiciones de convertirte en un profesional.
En la vida hay que ir poco a poco y en el mundo del skate eléctrico también, pero esto no quiere decir que debas empezar con un skate con características básicas. Al contrario, si tu plan es a futuro lo mejor es tener ya bajo tus pies calidad a un buen precio. Justamente esto es lo que te ofrece el RCB Monopatín Eléctrico Skateboard.
Sus ruedas poseen un motor inteligente que cuidarán tus viajes y tu velocidad de hasta 32 kilómetros y probarán tus reales ganas de vivir la velocidad sobre los monopatines eléctricos. Los súper giros que podrás hacer no serán de conductor ocasional, ¡más bien de un aventurero!.
Posee una batería de 4Ah de extrema duración y será la característica aliada para tus trayectos en él. A mayor tiempo sobre tu monopatín mayor experiencia. Fórmula simple pero muy acertada.
Vel Máxima: 32 km/h | Autonomía: 15 km | Peso: 8 Kg | Longitud: 90 cm | Peso soportado: 120 kg
Lo mejor
Calidad / precio insuperable
Ligero
Muy equilibrado
Muchos comentarios positivos en amazon
Lo peor
Diseño un tanto agresivo
Conclusión Final y Opinión
Valoración: Longboard Eléctrico RCB
Autonomía
Velocidad
Potencia
Diseño
Calidad
Precio
Nuestra Opinión del Longboard Eléctrico RCB
Este skate eléctrico se encuentra entre los más baratos, pero aún su calidad y sus prestaciones lo hacen una compra muy acertada sobre todo si lo que quieres es un monopatín eléctrico para empezar.
4.3
2.Spadger
Diseño peculiar, peso ligero, y potencia considerable.
Así como los tiempos han cambiado, el mundo de los patinetes también y no nos referimos a la implementación de energía eléctrica para conducirlos, sino específicamente al tamaño y peso, característica determinante a la hora de adquirir uno.
El modelo SPADGER Monopatín Skateboard Eléctrico es uno de los pocos del mercado en ofrecer estas dos cualidades. Por un lado su peso no supera los 3.5 kilogramos, lo que lo convierte en una maravilla de la tecnología, pues siendo un monopatín con batería tiene esta sorprendente característica.
Respecto a su tamaño es uno de los más pequeños por lo que es compacto para trasladarlo, así que no tendrás a cuesta o bajo tus brazos ni peso ni algo extremadamente grande que dificulte tu andar por la ciudad cuando no puedas estar sobre tu monopatín.
Aunque es un diseño bastante sencillo toma en cuenta que los bordes de la tabla te ofrecen iluminación LED para que a la hora de circular por la noche tengas la seguridad de que otros conductores te vean. Además, y no menos importante, podrás vincularla a tu dispositivo móvil para que las luces cambien al ritmo de la música.
La autonomía cuando estés sobre tu SPADGER Monopatín Skateboard Eléctrico será de 15 kilómetros y la velocidad a la que podrás ascender sin tener que preocuparte por el rendimiento de la batería es de 25 kilómetros por hora.
Sin duda un modelo sencillo pero que tiene incorporado los avances tecnológicos más importantes y toda la experiencia que con los años ha experimentado el mundo de los monopatines eléctricos.
Lo mejor
Muy compacto
Ligero
Luces LED y conexión Móvil
Barato
Lo peor
Potencia levemente inferior al resto
Conclusión Final y Opinión
Valoración Skate Eléctrico Spadger
Autonomía
Velocidad
Potencia
Diseño
Calidad
Precio
Nuestra Opinión del Skate eléctrico Spadger
Nunca hemos tenido en nuestras manos un skate eléctrico de estas características. Tiene un diseño minimalista pero a la vez muy chulo y es un skate muy equilibrado.
4.3
3.Macwheel
Un skate eléctrico con una estética muy llamativa. Muy chulo y equilibrado.
Un skate eléctrico diseñado para aquellos a los que no solo les basta conducir a gran velocidad, sino que quieren hacerlo con mucho estilo personal. Para esto el modelo Macwheel Monopatín Eléctrico tiene un conjunto de luces LED que podrás modificar desde su aplicación móvil.
Ya vinculados a ella será muy fácil cambiar los colores con los que a lo lejos tus amigos y familiares podrán reconocer que estás llegando, y te verán venir a leguas. Además, en el modo música la aplicación se potencia brindándote un atractivo festival de colores al ritmo de tu música favorita.
¡Claro! No todo es estética y luces en este divertido monopatín. También hay que destacar sus dos motores donde cada uno te brindará 300 vatios de potencia con los que alcanzarás las 30 km por hora, nada mal.
Otro aspecto llamativo de este modelo es que posee cuatro modos diferentes de conducción que podrás seleccionar. Así que tus prácticas en skate eléctrico ya no van a ser las mismas. Y aunque creas que esto pueda disminuir la estabilidad de la tabla te contamos que nada de esto te va a pasar. Tu seguridad siempre estará garantizada en este skate.
Aparte, algo que lo hace único en su tipo es que a diferencia de otros modelos que pueden ofrecerte una inclinación de hasta 15°, con el Macwheel Skate Eléctrico la gravedad será desafiada en su velocidad máxima ya que no importará que las subidas superen los 25°.
Finalmente, podemos comentar que tiene entre sus características ruedas de poliuretano para trabajos exigentes y terrenos de grava que no le permitirán perder la suavidad en la conducción. Sin duda un modelo completamente polivalente que cubrirá tus expectativas en todos lo sentidos, seguro.
Lo mejor
Cuatro modos de velocidad
Luces LED increíbles
Máxima seguridad
Lo peor
Es más corto que otros longboards eléctricos
Conclusión Final y Opinión
Valoración: Skate Eléctrico Macwheel
Autonomía
Velocidad
Potencia
Diseño
Calidad
Precio
Nuestra Opinión del Longboard Eléctrico Macwheel
Recomendamos este skate eléctrico para quienes busquen un diseño llamativo con luces LED que te dejarán con la boca abierta. Ademas la calidad de sus materiales lo hacen uno de los más seguros.
4.5
4.Geekme
Económico, con mucha calidad y bastante largo. Ruedas muy resistentes.
Este monopatín eléctrico como todos los de la marca GeekMe son sumamente cuidados durante su creación a tal punto de que cada monopatín es sometido a rigurosos procesos de control de calidad para poder ofrecer un producto final según los estándares esperados.
Si lo que buscas es calidad y durabilidad ya sabes que el GeekMe Monopatín Eléctrico es la opción adecuada para ti. No solo por calidad sino porque tras este monopatín hay toda una experiencia de fabricación donde se ha sabido conservar en su diseño lo clásico, sin dejar de lado los avances tecnológicos de los últimos años.
Su tamaño medio y ligero lo podrás llevar a donde quieras, además, si su batería de litio de 4.0Ah está a tope el tiempo de uso será bastante prolongado. En caso de necesitar más energía tu batería, en tan solo 3 horas estarás de vuelta a la aventura.
El peso que puede soportar este flexible monopatín es de hasta 120 kilogramos, característica que es posible gracias a su tabla de arce canadiense y a sus ruedas de poliuretano capaces de adaptarse a todo tipo de terreno ofreciendo además una excelente amortiguación en los terrenos de grava.
En caso de que quieras utilizar un monopatín para practicar en algún parque, plaza, parque de patinaje el GeekMe Monopatín Eléctrico es el indicado, solo tendrás que conseguir protección mínima como casco, rodilleras y tobilleras para no salir herido durante tu práctica.
Como ves, es un modelo pensado para brindarte mucho más que traslados, ya que con él también podrás dar tus primeros pasos para convertirte en un profesional en el mediano plazo.
Lo mejor
Calidad / precio insuperable
Equilibrado
Lo peor
Stock limitado
Conclusión Final y Opinión
Valoración Skateboard Eléctrico Geekme
Autonomía
Velocidad
Potencia
Diseño
Calidad
Precio
Nuestra Opinión del Geekme
Un monopatín eléctrico muy barato para las características que presenta, la verdad es que es una muy buena opción de compra a día de hoy.
4.3
5.Teamgee H8
Monopatín eléctrico con 25 km/h ideal para desplazarse por la ciudad de manera cómoda.
La palabra que mejor define al Teamgee Monopatín Eléctrico Skateboard es por lejos “ligereza”. La tabla es tan delgada que llegarás a creer que no es eléctrica hasta que la volteas. Sin duda un factor elemental para quienes necesitan en sus traslados hacer paradas importantes sin la molestia de tener un monopatín pesado y sin sitio para guardar.
Un modelo sobrio para quienes buscan algo sencillo, pero que esconde detalles técnicos sobresalientes como es el caso de sus 25 kilómetros por hora de velocidad. Por mucho uno de los más veloces del mercado.
Y así como es de veloz también posee un excelente frenado, el cual puede llegar a ser tan lento como rápido. Esta es una importante característica para un monopatín que prioriza la velocidad. Además su buen frenado es algo que agradecerás cuando desciendas terrenos empinados.
Como otros, también tendrás a la hora de adquirir el modelo un control remoto inalámbrico que además posee una pantalla táctil para que estés enterado de todo lo que ocurre en tu trayecto. Desde la velocidad que llevas hasta el tiempo de batería que tienes disponible.
La flexibilidad del modelo de debe a sus materiales de calidad. La tabla está fabricada con 7 capas de madera de arce canadiense y una capa de vidrio con lo que tus movimientos irán a la par de lo que vayas pensando en ejecutar.
Nada hará que tus trayectos se vean interrumpidos por mucho tiempo ya que en tan solo 2 horas estarás de vuelta al ruedo con tu monopatín cargado a su máxima capacidad.
Lo mejor
Flexible
Ligero
Colores y diseño llamativo
Lo peor
A veces no se encuentra disponible porque hay poco stock
Conclusión Final y Opinión
Valoración Skateboard Eléctrico Teamgee H8
Autonomía
Velocidad
Potencia
Diseño
Calidad
Precio
Nuestra Opinión del Teamgee H8
En conclusión, se trata de un magnifico skate eléctrico, muy flexible y ligero, perfecto para las juventudes que quieran empezar en el mundo del monopatín eléctrico.
4
Comparativa de los mejores skates eléctricos de 2023
[amazon table=»5430″]
Guía de Compra y Funcionamiento
¿Cómo funciona un skate eléctrico? Destripando este tipo de patines.
Mostrar información
En un skate eléctrico tenemos motores que hacen que el patín se mueva solo, sin necesidad de ir empujando. Tendríamos un mando (generalmente bluethooth) para controlar la velocidad, frenado, y demás características del movimiento. Vamos, que encima de un aparato de estos podemos ser ¡skaters futuristas!
Partes de un skate eléctrico
Las partes son las mismas que en los skates tradicionales, excepto por los motores, la circuitería, la batería integrada en la tabla y las ruedas. Hay dos tipos de rodamientos que pueden incluirse en los skates eléctricos:
Los traccionados directamente por el motor o los motores eléctricos que suelen ser de entre 250w y 2000w (aproximadamente), que pueden estar o no integrados con el sistema HUB (insertado en la rueda).
Los rodamientos ABEC 7, que son los calificados como los mejores para este tipo de monopatines, según el estandard de calidad. Recordemos que ABEC es la forma de denominar la tolerancia al rodamiento de una rueda.
Tipos de motor
El motor utiliza energía eléctrica (o carga) de la batería y la utiliza para girar la polea asociada, que a su vez hace girar las ruedas. Vienen en diferentes formas y tamaños, algunos más potentes que otros. Algunos monopatines utilizan dos motores para obtener un par de torsión adicional: tener un motor con mucha potencia puede hacer que las ruedas patinen de manera brusca mucho antes de salir, dos motores hacen que todo sea más suave.
Hay dos tipos principales de motores disponibles. El primero es el motor de la correa. Como se mencionó anteriormente, utiliza una correa para girar la polea. Es más fácil de mantener y sus partes son fácilmente reemplazables. Te permite elegir libremente las ruedas que quieras para el skate y tiene mucha potencia. Sin embargo, es caro, ruidoso y no permite que tu patineta se mueva con suavidad.
El otro motor es el motor central, está integrado en una rueda. Es más ligero, silencioso y dura más que el otro. Sin embargo, es difícil de reemplazar. No es tan personalizable como el motor de correa. Es una opción rentable y los ves en muchas configuraciones asequibles de precio.
Ambos motores son sin escobillas. Los motores sin escobillas son más eficientes energéticamente, más ligeros y envían potencia a las ruedas de manera mucho más efectiva. Solo extraen la energía que necesitan de la batería y nada más. Son la mejor opción para el monopatín eléctrico.
¿Cómo funciona la dirección?
Nuestro volante virtual sería nuestro cuerpo, cuando nosotros giramos el cuerpo hacia un lado, los ejes del monopatín permiten que la tabla vaya girando a modo de volante. Hay que usar ruedas, rodamientos y ejes que proporcionen resistencia cuando nos inclinamos.
Para hacerlo más estable podemos obtener rodamientos más duros o simplemente apretar el eje hacia abajo. Si solo aprietas el eje trasero, el monopatín se volverá más estable pero seguirá girando como siempre.
Los ejes en un monopatín eléctrico actúan de manera diferente a un skate normal, pero al final su finalidad es la misma, proporcionar el giro para que la tabla vaya hacia una dirección u otra.
Componentes puramente eléctricos
Dentro de ésta categoría, tendríamos la batería, que es la encargada de almacenar la energía eléctrica con la que se moverá el monopatín. Es un elemento importante porque de ella dependerá la cantidad de kilómetros que aguantará sin volver a cargar el skate. Este elemento sería entonces el encargado de darle esa fuerza al patín para que se mueva.
Por otra parte, tendríamos el controlador de velocidad electrónico (ESC), que es un dispositivo que recibe datos del controlador bluetooth. Básicamente funciona como el centro de control y dirige el motor y la batería en consecuencia. Por ejemplo, cuando selecciona la configuración de velocidad lenta y presiona el gatillo del mando de acelerar, el ESC recibe este comando, dirige el motor y extrae la cantidad adecuada de energía de la batería. ¡Parece magia, a que sí!
Finalmente, el control remoto de bluetooth controla el frenado y la aceleración del monopatín. La mayoría de los controladores tendrán típicamente 2 configuraciones de velocidad. El control recibe su entrada a través de nuestras manos y luego la envía al ESC a través de un mensaje de bluetooth.
Factores a considerar cuando vas a comprar un skate eléctrico
Mostrar información
Vale, los skates eléctricos son una pasada, te gustaría tener uno, pero… si nos gastamos tal cantidad de dinero (no suelen ser baratos), tendremos que tener ciertas cosas en cuenta para no equivocarnos en nuestra compra.
Te vamos a presentar los factores más importantes que tienes que tener en cuenta cuando vayas a comprar un monopatín eléctrico. Fíjate en cada uno de ellos y lee las especificaciones del fabricante de cada uno, y elige el que más se ajuste a tus necesidades y bolsillo.
Eso sí, ten en cuenta una cosa, siempre compra la mejor calidad posible dentro de tu rango de precios, no escatimes en ‘modo rata’ porque estos elementos poseen muchos componentes electrónicos que deberían ser de una buena calidad para asegurar su funcionamiento adecuado y su durabilidad.
Materiales de construcción
Las mejores tablas para un monopatín eléctrico son las de madera de arce y las de fibra de carbono. Hay algunas de una calidad superior fabricadas en vidrio. Dentro de las de madera, las de arce canadiense y bambú se consideran las mejores por su capacidad de ser flexibles y su resistencia. Las tablas de fibra de carbono también son muy recomendables: son muy ligeras y resistentes. También hay tablas de plástico, que generalmente son de peor calidad. Un elemento auxiliar muy importante de las tablas que debes tener en cuenta a la hora de comprar un monopatín eléctrico es la lija, que sea de un buen material antideslizante. Ésta lija se encuentra pegada a la parte donde colocamos los pies, y tiene que ser de buena calidad para asegurar que nuestros pies no se deslizan sobre la tabla.
Motor eléctrico
El motor eléctrico es el encargado de generar la potencia eléctrica para que el monopatín se mueva, y se mide en vatios (W). Es el corazón de nuestro skate eléctrico y tiene una importancia muy grande en las prestaciones finales del monopatín.
La potencia de un motor eléctrico se mide en WATIOS (W). Este tipo de motores suelen ser de una potencia en un rango de 250 a 500 W. Esta potencia es la normal, pero debes de saber que hay monopatines eléctricos con motores de 1000W que alcanzan grandes velocidades, hasta 40 km/h, asique podría considerarse ya hasta casi un vehículo eléctrico de transporte normal.
Pero si de verdad quieres un pedazo de pepino, hay algunos longboard eléctricos como el Evolve Carbon GT que tienen un increíble motor de 3.000 W y son capaces de alcanzar velocidades de hasta 60 km/h. Es un ferrari de los monopatines y aún no están disponibles en españa. Requieren de un equilibrio y dominio excepcional para no tener accidentes, y desde nuestro punto de vista, no recomendamos este tipo de monopatines, porque para eso te compras una moto.
Existen diferentes tipos de motores eléctricos:
Individual estandard: Algunos skates solo poseen un motor, que normalmente va instalado en las ruedas traseras y debajo de la tabla. Suele tener menos potencia y alcanzar menos velocidad, y por tanto no suelen subir tan bien las cuestas. Dentro de este segmento suelen ser los más baratos, y si te vas a comprar tu primer monopatín, sería la opción low cost ideal. Lo malo, que al ser más baratos las prestaciones suelen ser más bajas, frenan peor y quizás tengas algún sobresalto con ellos. Los frenos de este motor solo disminuyen la velocidad de una de las ruedas. Este tipo de motores pueden provocar que el patín se gire al frenar, y si no le has cogido el truco del todo, puede hacer que te caigas en algún giro inesperado.
Doble: Este tipo de motores se encuentran detrás de las ruedas traseras y debajo de la tabla. Este tipo de motores alcanzan grandes velocidades y suelen estar montados en los monopatines de mayor calidad. La aceleración, tracción y velocidad por tanto, en estos motores es mucho mayor que en los individuales. En lo referente a las inclinaciones, suelen subirlas bastante bien, y no suele haber problema en casi ningún desnivel. Como estos motores tienen tanta potencia, la mayoría tienen distintos tipos de niveles de conducción, para limitar la velocidad y las prestaciones, porque si eres un novato te puedes romper la cabeza si no vas con cuidado.
Motor HUB (de cubo): Este tipo de motores se montan dentro de la rueda. Suelen ser más pequeños, y la potencia es relativa al nivel de calidad del motor, habiendo más y menos potentes. Son muy modernos y compactos, y no suelen estar a la vista. Como son tan pequeños y modernos, suelen ser más caros. Y mucho ojo, porque como van dentro de la rueda… si se te rompe la rueda, adiós motor. Si se rompe la rueda será difícil reemplazarlo.
Ruedas
Las ruedas definen la relación entre la tabla y el suelo, así que es un factor importante.
El material suele ser poliuretano, y existen diferentes factores de dureza y diámetro que dotarán a las ruedas de características como velocidad, aceleración y nivel de suavidad con el suelo.
En el enlace de arriba te hemos puesto las características de las ruedas conforme a tus necesidades, te recomendamos que leas esa información, ya que las ruedas de skates eléctricos suelen ser de los mismos fabricantes que las ruedas normales de monopatines de toda la vida.
Ejes
Al igual que las ruedas, los ejes son un factor importante porque de ellos dependen los giros y suavidad de ellos, por lo que comprar un monopatín eléctrico con ejes de calidad asegurará que nuestros movimientos sean precisos y consigamos los giros que nos interesan. Respecto a los ejes, te podemos dar más información de ellos en el siguiente enlace, donde podrás leer las especificaciones y diferentes tipos de ejes que se ajusten a tus necesidades. Una de las cosas más importantes en las que fijarte es que los ejes sean de una marca de calidad, lo que asegura que la conducción sea precisa y cómoda. También ten en cuenta dos factores importantes en los ejes para los monopatines eléctricos;
La altura que hace que la tabla esté más cerca o lejos del suelo y determinará qué medida de ruedas se pueden montar sin que rocen con la tabla en los giros más complicados. Existen ejes bajos, medios y altos. Para un skate eléctrico aconsejamos los ejes altos. Son los mejores para montar ruedas de gran tamaño y los más idóneos para desplazarte cómodamente por la ciudad.
La anchura del eje también es importante y su medida depende de lo ancha que sea la tabla del skate. Lo importante es que las ruedas no sobresalgan de la tabla ni que queden demasiado dentro, tenemos que elegir los de la justa anchura, así que, usa unos ejes acordes a lo ancha que sea la tabla.
Autonomía y Batería
La batería funciona almacenando energía eléctrica. Las baterías tienen un impacto en el rendimiento, la velocidad y la durabilidad, el ciclo de vida y la seguridad. La calidad de las baterías tiene que ser buena si queremos conseguir resultados óptimos con nuestro skate.
La autonomía dependerá de la batería, el peso de la persona y la velocidad a la que vayas. Hay que intentar, como en todas las baterías, no dejar que se descargue hasta el 0% para volver a cargarla. Lo normal es que las baterías de estos monopatines, a pleno rendimiento, duren entre 30 min y 1h, aunque depende del modelo exacto claro está. La autonomía exacta de cada modelo, lo dicta el fabricante, aunque estos valores son orientativos porque dependerá del uso que le demos. Ten en cuenta este factor sobre todo si tienes pensado usar el monopatín para trayectos largos sin tener que cargarlo.
Otro aspecto importante es la velocidad de recarga de la batería. Las baterías de mayor calidad disponen de carga rápida para cargarse en menos de una hora. Muchos de los monopatines eléctricos disponen de freno regenerativo ABS, que recargan la batería cuando el patín se está desplazando pero sin que estemos presionando el acelerador (cuando vamos cuesta abajo, por ejemplo).
Una batería de mala calidad puede producir caídas de voltaje: un fenómeno en el que se experimenta una caída en el rendimiento cuando se le pide a la batería que trabaje más o cuando la batería se agota a un cierto nivel. Algunos de los skaters que usan baterías más malas verán que el monopatín cae en velocidad una vez que el nivel de la batería está por debajo del 50%. También es importante que el cargador del monopatín eléctrico sea de calidad.
Las características principales de las baterías son;
Voltaje: El par que da una tabla. También mejora la eficiencia de la batería por lo tanto su distancia recorrida sin volver a cargar. El estándar de la industria son 36V. Si el voltaje es demasiado bajo, la tabla no tendrá suficiente potencia y rendimiento. Si la tensión es demasiado alta, el motor / ESC no pueden manejarla, asique tiene que haber un valor óptimo intermedio donde el skate trabaje con normalidad.
Amperaje: Esto afecta directamente a la velocidad que puedes conseguir con el monopatín. La mayoría de los monopatines eléctricos necesitan que sus baterías sean al menos de 30A continuos.
Amperios/Hora (Ah): La cantidad de carga que la batería puede almacenar. Afecta directamente a la distancia recorrida sin volver a cargar. Es una de las especificaciones más utilizadas cuando una empresa comercializa su monopatín eléctrico.
Wattios/Hora (Wh = Ah * max voltage): Tamaño de la batería. La potencia que una batería puede emitir en una hora.
Serie o paralelo: Es la configuración de celdas que forman la batería, que pueden estar en secuencia o en paralelo. Las más baratas y comunes son las de serie.
Al igual que cualquier tipo de batería de otros componentes, estas baterías pueden ser de diferentes tipos, según la tecnología de las celdas que se haya usado para su fabricación;
Baterías de plomo. Son las típicas baterías de ácido o de gel. Son las que generalmente se montan en estos skates eléctricos y son bastante fiables. Desde el punto de vista medioambiental las de plomo ácido son poco ecológicas, mientras que las de gel son reciclables y algunas incluso se usan como fertilizantes.
Baterías de Litio. Son las más habituales en el mundo de los monopatines eléctricos porque acumulan una alta densidad de energía ypermiten una elevada potencia, son de reducido tamaño y peso y además, soportan un alto número de recargas. El problema es que suelen ser algo caras aunque últimamente se están abaratando los costes de producción y cada vez son más asequibles para la gente normal como nosotros. Existen, a su vez, diferentes tipos de baterías de litio.
Por un lado tenemos las LiPo (Lithium Polymer), que son menos seguras y tienen un ciclo de vida más corto.
Tendríamos también las Li-Ion (Lithium-Ion), que es básicamente lo que todo el mundo está usando en este momento, su uso está muy extendido. Aunque es más débil que el LiPo tiene un ciclo de vida más largo, es más fácil de manejar y es mucho más segura.
Tenemos finalmente las Baterías de Litio Ferroso (LiFePo4), que son bastante respetuosas con el medio ambiente porque contaminan poco, son también asequibles para el bolsillo porque no son muy caras, y además bastante estables. Tienen una vida vida útil larga y una densidad energética aceptable, son muy recomendables.
Baterías de Litio-Níquel-Cobalto-Manganeso: Alta densidad energética, precio asequible y una vida útil aceptable (unos 1.600 ciclos).
Baterías de litio-titanio: Estas baterías son una maravilla, vida útil de larguísima duración, hasta 11.000 ciclos. Pero son muy caras y generalmente no se montan en los skates eléctricos.
¿Se puede reemplazar la batería?
Existen muchos tipos de monopatines que permiten desmontar la batería, bien para usar el monopatín como un skate normal, o bien para ponerle otra batería. Es un factor súper importante para algunas personas, ya que por ejemplo, podrías darle un uso tanto de skater normal o como de persona que simplemente quiere desplazarse por la ciudad usando el ‘modo eléctrico’.
Además de lo comentado arriba, el peso disminuye mucho cuando le quitamos la batería, asique puede ser útil si queremos transportar el skate de un lado a otro o simplemente para almacenarlo en una mochila y llevarla a cuestas.
Fíjate en las especificaciones del fabricante porque siempre suelen poner si las baterías son o no desmontables, ante la duda, evidentemente elige siempre monopatines con baterías desmontables, si se puede.
Velocidad
La velocidad va a depender mucho del peso de la persona, el tipo de terreno por el que vaya, y la pendiente. Pero lo más importante es la potencia del motor y el desempeño de la batería. A mayor potencia de motor, éste girará más rápido, y por tanto más rápidas girarán las ruedas. La velocidad más habitual de los monopatines eléctricos de tipo medio ronda los 15-25 km/h.
Hay monopatines eléctricos, muy conservadores, que tienen velocidades máximas más bajas para conservar mejor la batería y que dure más, y hay otros por el contrario, que son skates eléctricos súper potentes con motores que son verdaderos pepinos (como el Inboard M1), que alcanzan velocidades de vértigo a costa de chuparse más batería y de manera más rápida. Para ello tenemos los diferentes modos de velocidad en los skates, que limitan la velocidad máxima para ahorrar batería.
Sistema de Frenos
Ten en cuenta que con estos monopatines puedes alcanzar grandes velocidades, incluso llegando a superar los 50 km/h con los más potentes.
Los frenos se manejan desde el mando a distancia, así como la aceleración y los diferentes modos de conducción. ¿Parece un poco raro no? Estamos acostumbrados a que los frenos en cualquier vehículo se activan de manera manual, con los pies, pero en este tipo de skates no, tendremos que pulsar un simple botón.
Existen 3 tipos de frenos en estos vehículos, cada tipo de freno funciona de manera diferente, y su sistema puede ser más o menos avanzado dependiendo de la calidad de los componentes que hayan usado en la fabricación del monopatín eléctrico.
Frenado de fricción: Los frenos de fricción son el mismo tipo de frenos que se utilizan en los automóviles convencionales. Esencialmente, la fricción contra un disco de freno se utiliza para convertir la energía cinética (el movimiento del vehículo) en calor, lo que hace que el monopatín vaya más lento. Una bicicleta de carretera normal también utiliza la fricción para disminuir la velocidad al sujetar una pastilla de freno contra el borde interior de la rueda de la bicicleta. Los monopatines eléctricos generalmente no usan frenos de fricción porque requieren herramientas mecánicas voluminosas que se desgastan con el tiempo y con los golpes.
Frenado dinámico: El frenado dinámico es un sistema generalmente utilizado por las locomotoras de trenes. En este sistema, la energía cinética se convierte en calor al transferir la electricidad generada por los motores giratorios a una resistencia, que luego disipa la energía en forma de calor. Cuando los imanes en el motor inducen una corriente en los cables de cobre, se genera resistencia, disminuyendo la rotación del motor, produciéndose el frenado.
Frenado regenerativo: Los monopatines eléctricos utilizan principalmente un sistema llamado «frenado regenerativo». Esto es similar al frenado dinámico, excepto que en lugar de redirigir la electricidad a una resistencia para disipar la energía en forma de calor,se redirige a la batería, recargándola. El problema principal con los sistemas regenerativos es que cuando una batería está llena, no puede aceptar más corriente sin sobrecargarla y destruirla. Debido a esto, los monopatines que solo usan frenado regenerativo perderán toda la capacidad de frenar después de que la batería alcance el 100% de la carga. A veces algunos monopatines eléctricos implementan una tecnología por la cual emitirán un pitido justo antes de que se detengan los frenos, pero puede no ser suficiente para los skaters inexpertos. Es por esto que es importante saber siempre cómo frenar con el pie para no llevarte ningún susto.
Mando
Te parecerá un poco raro, tal y como hemos comentado, el tener que controlar todo tu monopatín con un mando, pero así es como funcionan los monopatines eléctricos. En un monopatín eléctrico con mando todo se controla desde este dispositivo, que es inalámbrico y suele utilizar la tecnología bluethooth, y que además te da información adicional sobre consumo, velocidad media y rendimiento.
Desde el mando también puedes variar los diferentes modos de conducción, y en la mayoría de ellos, también el nivel de frenado regenerativo y otras características importantes del skate. Familiarízate con este aparato porque lo tendrás que llevar en la mano y será tu volante virtual, y seguramente tu salvavidas si tienes que realizar un frenado de emergencia.
App de control y conectividad
Además del mando a distancia, muchas marcas han sacado apps específicas para sus monopatines, que te dan información extra. Así, puedes acelerar, frenar, medir el rendimiento y controlar la autonomía través de tu móvil, sustituyéndo el mano.
Es como una pequeña centralita de datos y control que te aportará muchas características extras a tu manera de patinar y conducir el monopatín.
Hay algunas apps muy avanzadas que te muestran incluso estadísticas en tiempo real y calculan gráficas y tipo de conductor que eres. Vamos, puedes llevar en tu móvil absolutamente todo lo que te hace falta para patinar a tus anchas y de manera controlada. Consulta y familiarízate con la app de tu monopatín desde el principio, porque es la forma más cómoda de patinar a tus anchas.
Modo de conducción
Con el mando del monopatín podremos seleccionar entre diferentes modos de conducción, generalmente existen 3, que serían el nivel inexperto, el nivel medio, y el nivel avanzado. En cada uno de estos niveles, la velocidad punta, el sistema de frenado y las características básicas del skate tendrán unos parámetros diferentes.
Además, muchos fabricantes en sus aps incluyen más modos e incluso modos editables, para que tu puedas ajustar los parámetros de cada modo a tu antojo.
Control y estabilidad
Dependiendo de las características de la tabla, sobre todo de sus dimensiones y de sus materiales, el monopatín eléctrico será más o menos estable y su control más o menos preciso.
Es importante elegir tablas de buenos materiales, y a poder ser que no sean muy pesados, para que podamos manejar mejor a nuestro antojo la dirección y el control de nuestro monopatín sin que tengamos contratiempos y acabemos con la cabeza en el suelo.
Peso soportado
Otro de los elementos importantes en los que nos tenemos que fijar cuando compramos un monopatín eléctrico, es el peso soportado, que viene dado por el fabricante.
Es importante que no sobrecarguemos el skate con más peso del soportado porque las ruedas, los ejes o incluso la tabla en sí podría ceder y deformarse, llegando incluso a meternos la torta del siglo si encima vamos rápido o estamos realizando algún salto básico o vamos cuesta abajo. Hay muchas personas que montan a sus hijos en éste tipo de monopatines, pero no saben el peligro que corren si están superando el peso máximo, así que mira bien este indicador y respétalo por tu propia seguridad y la durabilidad del monopatín eléctrico.
Resistencia al agua
Y estarás pensando… si hemos hablado de motor, de electricidad y de conducción eléctrica, entonces, ¿Qué pasa si patinamos sobre agua? Pues que podemos joder el skate eléctrico.
Es cierto que la mayoría de fabricantes ya trabajan con materiales que hacen al skate resistente al agua, y pueden calificar su monopatín dentro de la escala de grado de protección IP con nombres específicos como el IP54 que indican hasta qué punto son resistentes al agua.
Mírate bien las especificaciones de cada monopatín respecto a esto para que puedas conducir tranquilo en días lluviosos o sobre terreno mojado.
Nivel de inclinación
Es factor importante a tener en cuenta, sobre todo si vives en una zona desnivelada o con muchas cuestas. La regla general suele ser que cuanto más potente es el motor, más desnivel puedes subir sin problemas.
Para que te hagas una idea: los mejores longboards eléctricos pueden subir pendientes de aproximadamente un 25% de desnivel. Estos valores pueden darse en porcentaje, o en grados, depende del fabricante elegir uno u otro, pero al final es lo mismo.
Si tu motor es suficientemente potente, podrás subir cualquier calle de cualquier ciudad.
Calidad de la marca y los componentes
Es importante fijarnos en la marca del monopatín y en la calidad de sus componentes. Cada vez hay más marcas que implementan nuevas tecnologías en este tipo de skates y utilizan mejores componentes, como por ejemplo la fibra de carbono o la fibra de vidrio.
De sus componentes va a depender mayormente la durabilidad del monopatín, su control, y evidentemente de su seguridad frente a obstáculos o terrenos peligrosos. Ten en cuenta también que cuanto mejores componentes tenga, más caro va a ser, así que lo ideal es siempre comprar el punto medio, en el equilibrio entre calidad y precio. Por ello hemos creado ésta página, para ayudarte a comprar el mejor monopatín y más barato posible y que se ajuste a tus necesidades, sin que te tengas que dejar un sueldo entero cuando lo compres, ya que hay marcas de skates que tienen monopatines eléctricos por encima de los 2000€.
Posibilidad de realizar trucos y acrobacias
¿Hay skaters que intentan hacer trucos y acrobacias con sus monopatines eléctricos? Sí. ¿Deberían estar haciéndolos? Probablemente no. Estas tablas se utilizan generalmente para moverte, desplazarte, no para realizar trucos. Ten en cuenta que los monopatines eléctricos no son baratos, y hacer trucos solo aumenta la probabilidad de dañar sus componentes electrónicos.
No hay ninguna razón por la que no puedas comprar un skate eléctrico de alto rendimiento para realizar trucos, pero con precaución. Si finalmente decides usarlo para hacer trucos, elige una tabla corta.
Tipos de monopatines eléctricos
Mostrar información
Skate eléctrico
Un skateboard eléctrico es un monopatín eléctrico que se monta sobre una tabla base de menos de 90 centímetros de longitud. Las ruedas y los ejes son más pequeños y deberías comprarte los que tengan unas ruedas blandas porque agarran mejor y soportan mejor las rugosidades del asfalto mientras patinas. Como la tabla es más pequeña y estrecha, vas a tener menos espacio para colocar los pies.
Son unos skates más complicados de manejar, y las recomendamos a gente más experta. Antes de comprar un skateboard eléctrico fijate si tiene un poco de cola. Este elemento es fundamental para poder hacer frente a algunos obstáculos inesperados de la calle como losas mal puestas, subidas inesperadas, o baches. Con esto evitarás caídas inesperadas que te acaben llevando al hospital.
Longboard eléctrico
Se montan sobre tablas largas, como mínimo de 90 centímetros de longitud. También suelen ser más anchas que el resto. Los longs eléctricossuelen ser más estables que un skate eléctrico y soportan mejor las altas velocidades. Las formas de los longboards eléctricos pueden ser muy variopintas. Hay longboards con formas cóncavas, acabados en punta, y hasta con un estilo parecido a un torpedo.
Las ruedas suelen ser grandes y blandas −para que se adhieran mejor al asfalto − y los ejes suelen ser más anchos que el resto. Son bastante más estables que el resto de patinetes eléctricos o monopatines. Son recomendados para iniciarse en el mundo del monopatín eléctrico. También suelen ser los que mayor velocidad punta tienen. Hoy en día los longboards eléctricos son una de las mejores opciones para desplazarte con tu vehículo eléctrico por cualquier ciudad.
Monopatín eléctrico 1 rueda
Creado por Kyle Doerksen, un ingeniero de productos de consumo y ávido snowboarder, Onewheel es un monopatín eléctrico de auto-equilibrio, como una tabla de snowboard en una sola rueda. Tienen una velocidad máxima de aproximadamente 30km/h y se desliza casi tan rápido como un Segway.
Su característica principal es un neumático grande para karts, de 6 pulgadas de ancho, que contiene un motor de cubo eléctrico. La placa también tiene sensores de giro y acelerómetro, no diferentes a los que se encuentran dentro de un teléfono inteligente, por ejemplo. Estos sensores son cruciales porque la placa gira y se detiene dependiendo de cómo cambie su peso. Estos monopatines, generalmente, también disponen de mando inalámbrico para su uso.
Este tipo de monopatines están orientados a patinar en terrenos llanos, ni se te ocurra coger uno de estos para subir montañas o bajar grandes cuestas, porque te puedes meter una leche importante. Es ideal para niños y adultos.
Doerksen realizó su primer prototipo en su garaje, una mezcla de neumáticos y madera contrachapada. Pero sin un sistema de aumento de estabilidad dentro del motor de la placa, supuso que no sería capaz de equilibrarse.
«El primer prototipo funcional tenía una cadena de transmisión y grandes baterías de ácido pesado, incluso el primero fue realmente divertido de manejar», dijo Doerksen, quien se propuso convertir ese prototipo en un producto. «Eso significaba simplificarlo, hacerlo más poderoso y maniobrable».
A día de hoy, los monopatines eléctricos de una rueda se fabrican con materiales de calidad y muy robustos, para tener una gran durabilidad.
¿Por qué comprar un skate eléctrico?
Mostrar información
Experimente la emoción de realizar grandes desplazamientos ya sea paseando por la ciudad o realizando trayectos por montañas o circuitos preparados para ello. Con éste tipo de vehículos, no se contamina, no te gastas en gasolina, y en resumen son un producto mucho mejor para el medio ambiente y para tu bolsillo. Con un monopatín eléctrico, puedes llegar a donde necesitas estar de manera rápida y económica.
Si ya eres un entusiasta del monopatín, es posible que estés buscando un nuevo desafío. Prueba un monopatín eléctrico y fliparás en colores. ¿Recuerdas tener que subir esas cuestas para poder experimentar la emoción de bajar por el otro lado? Con un monopatín eléctrico, ya no tienes que perder tiempo y energía en empujarlo hacia arriba. Simplemente usa su control remoto de mano y sube esas cuestas a voluntad. Para aquellos que pueden ser relativamente nuevos en el skate, esta es una introducción perfecta a este mundo. Puedes aprender sin tener que empujar el patín. Con un control remoto de mano, puede desplazarte fácilmente en tu tabla por la ciudad a velocidades lentas hasta que lo domines. A medida que aumentas tus habilidades, podrás aumentar la velocidad e intentar realizar maniobras más avanzadas, como la subida de montañas y la bajada haciendo zig-zags.
¿Dónde comprar un monopatín eléctrico?
Mostrar información
Existen muchas tiendas físicas donde poder adquirir monopatines eléctricos, pero generalmente serán más caros ya que hoy en día las compras online son más baratas debido a que las empresas vendedoras, como la que usamos nosotros, Amazon, se ahorran costes en personal e instalaciones así que podemos adquirir nuestros productos de manera cómoda, rápida, más barata, y encima con una garantía excepcional.
¿Qué precio tienen los skates eléctricos?
Mostrar información
El rango de precios en este tipo de vehículos son variados. Existen rangos de precio entre los 100 y 400€, para los monopatines básicos y medios. Entre los 400€ y 800€ tendremos seguramente la opción ideal de equilibrio entre calidad y precio. Finalmente tendremos monopatines eléctricos de más de 800€, con unos componentes de una calidad superior, y que, además, alcanzarán grandes velocidades. En nuestra tienda te presentaremos de todos los rangos, para que puedas elegir el que mejor se adapta a tu cartera.
¿Cúal es el mejor skate eléctrico barato?
Mostrar información
Podemos realizar un filtrado de los mejores skates eléctricos por menos de 300€. Bajo ese precio, consideramos que el precio es muy barato según el tipo de vehículo eléctrico del que hablamos.
El mejor skate para adultos es considerado el monopatín eléctrico que cumple con las necesidades de desplazamiento, potencia y precio. Evidentemente podríamos poner un monopatín eléctrico de 2000€ que sería el mejor, pero te vamos a presentar el skate eléctrico apto para los bolsillos de clase media, y desde nuestra web, consideramos que son los mejores. Estos patinetes eléctricos de 4 ruedas son aptos para cualquier adulto y cumplen de sobra.
Un monopatín eléctrico para niños no debe alcanzar grandes velocidades, por seguridad del niño. Generalmente son más pequeños que el resto, y suelen tener dibujos llamativos de colores para que el niño se sienta más identificado con él. Hemos elegido el que es considerado el mejor skate eléctrico infantil y además no es de los más caros.
Eso sí, siempre que tu pequeño use el skate eléctrico, tenlo vigilado, no vaya a ser que tenga algún accidente. Y como siempre, protégelo con protecciones y casco.
[amazon box = B07LBJ5J7J]
¿Cúal es el mejor skate eléctrico 4×4 (off road)?
Mostrar información
Estos skates deben de tener ruedas muy grandes y resistentes, así como que tengan una tabla con cierta flexibilidad por si saltamos por piedras o baches, que la tabla no se nos rompa. Tienen que tener motores eléctricos potentes, para subir cualquier tipo de inclinación sin problema.
Encontrar un monopatín eléctrico 4×4 off-road en españa es difícil, ya que son vehículos eléctricos nuevos y su demanda aún no es demasiado alta aquí. En sitios como estados unidos por ejemplo, es un tipo de skate que se usa bastante.
Hemos seleccionado para ti el que creemos que es la mejor lista de estos monopatines.
¿Cuál es el mejor monopatín eléctrico 1 rueda (One Wheel)?
Mostrar información
Monopatines eléctricos de 1 rueda no hay muchos aún, pero hemos elegido para ti el que mejor relación calidad y precio tiene. Éste es ideal para dar paseos por la ciudad o por la playa disfrutando del viaje y del ambiente. Está muy equilibrado y también puede ser usado por el público infantil, eso sí, ¡con vigilancia!
[amazon box = B07SSQ4VBT]
Marcas de monopatines eléctricos
Mostrar información
Hoy en día existen multitud de marcas de monopatines eléctricos, pero las más conocidas y las que mas tiempo llevan en este mundo, son las siguientes;
Boosted
Inboard
Enertion
Evolve
OneWheel
HiBoy
Nilox
Yuneec
Acton
iWatSkate
Meepo
WowGo
Teamgee
Razor
Riptide
BLITZART
Swagtron
Kaluo
Fitnessclub
Enertion
¿Qué tipo de accesorios son recomendables para monopatines y skates eléctricos?
Mostrar información
Protecciones
Para patinar con tranquilidad, lo ideal sería que contaras con protecciones para todas las partes de tu cuerpo. No queremos acabar en un hospital con algo roto, ¿Verdad?
Los principales serían loscascos protectores, ya que protegen la principal parte de nuestro cuerpo: la cabeza. Luego podríamos pasar a la parte de los brazos, donde tendríamos las coderas, hombreras y muñequeras. Y finalmente los guantes si queremos proteger también nuestros dedos.
Para protegernos las piernas, lo ideal sería contar con rodilleras, y también con zapatillas de skate. Las zapatillas de skate están hechas de material ligero y resistente que no hagan que nuestros pies pesen demasiado para que no perdamos la estabilidad en el monopatín eléctrico.
Mantenimiento de los monopatines eléctricos
Mostrar información
Si bien no es necesario llevar un mantenimiento continuo de los skates eléctricos, realmente es recomendable. Por ejemplo, si estás patinando por algunos caminos rurales para todo terreno y se rompe el cinturón que mueve las ruedas o la batería se agota, entonces es bueno tener algunas habilidades básicas de reparación.
Al igual que un conductor lleva consigo una rueda de repuesto en el caso de pinchazo, el patinador debe guardar un kit de reparación básico de monopatines en su mochila. Debemos tener en cuenta que algunos modelos vienen con su propio kit de herramientas especial, así que asegúrate de todas las piezas que incluye el paquete del monopatín para saber si debes comprar algo más, como una rueda de repuesto o quizás destornilladores.
Legislación sobre monopatines eléctricos
Mostrar información
A día de hoy no existe una legislación para todo el país sobre la circulación de monopatines eléctricos, y cada municipio tiene su propia ordenanza sobre vehículos a motor eléctrico, ya que esas leyes van por cada comunidad autónoma. Por eso, si quieres saber exactamente cual es la normativa de tu comunidad autónoma, tendrás que consultar en su boletín oficial para saber las regulaciones que hay respecto a la velocidad que se puede alcanzar, los tipos de calzadas donde puedes circular, etc. Si bien es cierto que existen parques donde es totalmente legal patinar con este tipo de vehículos eléctricos, no está demás consultar las leyes respecto a esto.
¿Necesito seguro?
No es obligatorio el uso de seguro, pero sí que es cierto que existen. Es interesante sobre todo el uso de un seguro a terceros, que no es muy caro y te podría asegurar tu monopatín eléctrico.
¿Es obligatorio llevar casco?
Este tema está siendo tratado en la actualidad por la legislación de cada municipio, así que, como en el caso de la legislación, tendrás que consultar el boletín de tu comunidad o municipio, lo más general, es que el uso del casco no sea obligatorio pero sí recomendable.
Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Pulsa el botón de aceptar para confirmar que estás de acuerdo. Aceptar . O puedes configurarlas aquí Ajustes. Leer más
Política de privacidad y cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.