¿Cuáles son los mejores patinetes eléctricos para personas discapacitadas y minusválidos?

alex garcia autor
Actualizado el 10 de abril de 2023, 13:29.
patinete anciana

Los patinetes para personas mayores o con algún grado de discapacidad no son equipos exactamente iguales a los patinetes eléctricos que estamos acostumbrados a ver en las calles.

Estos equipos obviamente, tienen un propósito muy específico y deben cumplir ciertas funciones que los convierten en vehículos especiales y por tanto como es lógico, debemos prestar especial atención a algunos aspectos a la hora de comprarlo. 

El primer aspecto que debemos valorar es la maniobrabilidad y la facilidad de uso, y es que estos equipos deben ser muy intuitivos y simples, para que el mayor número de personas pueda sacarle provecho.


Tabla comparativa de mejores patinetes para personas ancianas con alguna minusvalía

ImagenLIBERCAR Scooter Eléctrico Smart 4 RuedasVONOYA Silla de Ruedas Eléctrica y Plegable para Mayores y MinusvalidosVELECO ZT15 - Scooter de 3 ruedas para inválidos y mayores
ModeloLibercar Smart 4VonoyaVeleco ZT15
Potencia180 W2 x 200 W900 W
Autonomía16 km20 km60 km
Peso que aguanta100 kg100 kg150 kg
Número de ruedas4 ruedas4 ruedas3 ruedas
Ver PrecioOfertaOfertaOferta

Los 3 mejores patinetes eléctricos para discapacitados y minusválidos

1. Libercar Smart 4

Velocidad Máxima: 6 km/h
Autonomía: 16 km
Potencia Máxima: 180 W
Peso que soporta: 100 kg

Libercar es una de las marcas más reconocidas de equipos eléctricos para personas con movilidad reducida, adultos mayores o discapacitados. En esta ocasión ponemos el foco en uno de sus productos de mayor calidad: el Smart 4.

Este scooter eléctrico es un equipo muy completo y versátil que puede ser utilizado tanto para desplazamientos por la ciudad, como para moverse en espacios interiores (el rango de giro está por debajo de 1 metro), gracias a su diseño compacto con dimensiones muy reducidas de 103 cm x 50 cm y que además se puede desmontar en 5 piezas para facilitar su transporte. También cuenta con el sistema Stand Up, con el que una vez plegado se mantiene de pie, para poder colocarlo en espacios reducidos, como un ascensor. 

Muchos coinciden en resaltar que este es un modelo con unas prestaciones únicas a un precio muy ajustado, de ahí que ostente una de las mejores relaciones calidad-precio del mercado. Ha sido dotado con un motor con una potencia nada despreciable de 180 W, con el cual se puede alcanzar una velocidad máxima de 6 km/h y superar pendientes de hasta 21 grados.

LIBERCAR Scooter Eléctrico Smart 4 Ruedas frente

La batería de gel tiene muy buena capacidad, sus 12 000 mAh son más que suficientes para alimentar al motor durante los desplazamientos.

De acuerdo con el fabricante la autonomía media se fija en 16 km, aunque existe la posibilidad de contar con una batería de repuesto y doblar el alcance.

No podemos dejar de mencionar sus 4 ruedas antipinchazos de 19 cm, las cuales permiten superar desniveles y pequeños bordillos. Nos gusta mucho que este modelo es relativamente ligero, tiene un peso de 41 kg y es capaz de soportar un peso máximo de usuario de 100 kg.

Es muy cómodo de manejar y sumamente ergonómico, ya que el asiento es giratorio y cuenta con reposabrazos abatibles que se pueden regular en altura. Obviamente el asiento y el respaldo también se ajustan. A Smart 4 no le falta nada, incluye luces led, ruedines antivuelco, cesta porta objetos, frenos inteligentes y regulador de velocidad

Libercar Smart 4 es sin dudas un producto que recomendamos porque está entre los mejores equipos para adultos mayores y personas discapacitadas. Este equipo se destaca por su motor potente que garantiza buena velocidad y suministra un impulso necesario para superar desniveles considerables. Incluye además una muy buena batería y nos permite añadir una segunda para doblar la autonomía.

Tiene un diseño ergonómico pensado para que sea muy cómodo de usar y nos permite desmontarlo en 5 piezas para que podamos transportarlo a donde sea que vayamos. Todas estas increíbles prestaciones las podemos disfrutar sin que nos represente un gasto elevado, de ahí que sea la mejor opción a día de hoy.


2. Vonoya

Velocidad Máxima: 4.5 km/h
Autonomía: 20 km
Potencia Máxima: 2×200 W
Peso que soporta: 100 kg

Vonoya es una muy buena silla de ruedas eléctrica que se presenta como un vehículo de movilidad confiable para personas discapacitadas. Ha sido diseñada para que sea cómoda y sobre todo fácil de usar. De ahí que se optara por incluir un control centralizado que consiste en un panel de control con un joystick inteligente que nos garantiza un funcionamiento sencillo con maniobras suaves.

Otra característica distintiva de este equipo es su portabilidad, y es que puede plegarse de forma completa, para reducir sus dimensiones de 90 cm x 88 cm a 36 cm x 80 cm. De esta forma, la silla puede guardarse en casa sin ocupar espacio, o bien se puede llevar en el coche sin mucha dificultad.

En cuanto a la potencia mecánica, este modelo no se queda detrás, ha sido dotado de dos motores de 200 W que permiten alcanzar una velocidad máxima nada despreciable de 4.5 km/h. Este motor está alimentado también por dos baterías de litio de 10 mAh y una tensión de 24 V, las cuales nos proporcionan una autonomía muy buena de 20 km, más que suficiente para cubrir la mayoría de los recorridos que suelen realizar en promedio personas con movilidad reducida. Además para aumentar la seguridad, se han dispuesto frenos potentes y un diseño antivuelco para un funcionamiento seguro aún en pendientes de hasta 3 grados.

Sin dudas, este equipo se destaca mucho por su diseño, compacto pero muy robusto, capaz de soportar un peso de 100 kg sin que la silla supere los 20 kg. Esto se logra gracias a la utilización de una estructura de aleación de aluminio. Debemos también resaltar la inclusión de 4 ruedas con diferente diámetro (7 pulgadas en las delanteras y 9 en las traseras) todas con dibujos especialmente diseñados para garantizar el máximo agarre al suelo. Por su parte, los materiales del asiento, el respaldo y los reposapiés son de primera calidad, especialmente seleccionados para brindar el mayor confort. 

VONOYA Silla de Ruedas Eléctrica y Plegable para Mayores y Minusvalidos anciano

Este modelo, si bien es una alternativa más cara que el equipo que analizamos anteriormente, también es una muy buena opción para las personas mayores o con movilidad reducida, pues incluye prestaciones de primer nivel como el motor dual y las baterías también dobles, que nos permiten en conjunto, desplazarnos de forma ágil y durante una muy buena distancia. Esta es sin dudas una de las mejores sillas eléctricas que puedes encontrar, pues es robusta y además se puede plegar completamente. En definitiva es un muy buen equipo que puedes considerar si tienes un presupuesto más holgado, garantizamos que la inversión vale la pena.


3. Veleco ZT15

Velocidad Máxima: 25 km/h
Autonomía: 60 km
Potencia Máxima: 900 W
Peso que soporta: 150 kg

Veleco es un fabricante de scooters con más de 10 años de experiencia comerciando sus productos en Inglaterra, así que como cabe esperar, la calidad está garantizada. ZT15 es uno de los scooter de 3 ruedas más avanzados e innovadores de la actualidad, un producto especialmente diseñado para ofrecer una experiencia de conducción excelente, priorizando la sencillez y la comodidad, aspectos indispensables para personas con movilidad reducida.

Algo que salta inmediatamente a la vista es que este no es un vehículo común, es un equipo con una estructura similar a una motocicleta y se maneja de forma similar, llevando un control manual de la velocidad, las marchas y el frenado. 

ZT15 cuenta con un motor potentísimo de 900 W de valor pico, el cual es capaz de ofrecer una velocidad de hasta 25 km/h que puede limitarse de fábrica, a petición del usuario. Es muy curioso que la transmisión en este vehículo es a través de un diferencial, solución empleada en los coches, así que se puede entender lo especial de este equipo.

VELECO ZT15 - Scooter de 3 ruedas para inválidos y mayores detras

No obstante no debes preocuparte, está totalmente homologado y certificado para su uso como vehículo para personas con movilidad reducida, así que no habrá problemas para usarlo en espacios interiores como el tren, el bus, centros comerciales, etc. Además, para este fin, el fabricante ha priorizado optimizar las dimensiones, para que sea lo más compacto posible, quedando en 165 cm x 69 cm x 108 cm.

En cuanto a la batería, se ha optado por la tecnología de gel de plomo-ácido con una capacidad de 20 000 mAh y una tensión de 12 V. Esta batería nos garantiza una autonomía muy buena de hasta 60 km, para que podamos viajar con la tranquilidad de saber que no nos quedaremos tirados.

Además, en apenas 9 horas ya tienes la batería completamente cargada. Algo que sí hay que aclarar, es que este no es un equipo ligero, ese no es su objetivo, lo que se busca es ser potente y autosuficiente, de ahí que su peso esté en los 93 kg. El lado positivo es que permite una carga máxima de 150 kg, así que puede ser utilizado sin problemas, pero personas con sobrepeso. Este modelo cuenta con un sistema de iluminación integral y con doble suspensión en ambas ruedas.

Estas ruedas son de un diámetro considerable y tiene agarre suficiente para permitirnos superar pendientes de hasta 17 grados.

ZT15 es un equipo verdaderamente único, más que un patinete o scooter para personas con movilidad limitada, es un verdadero vehículo con una potencia enorme y una autonomía de ensueño. Este es un modelo muy avanzado, ideal para moverse por la ciudad, para realizar las actividades cotidianas que desees, desde hacer la compra, hasta pasear por las calles o centros recreativos.

Lo mejor es su diseño compacto que te permite ocupar muy poco espacio cuando viajes en el tren o el bus, y su enorme capacidad de carga, estamos ante un triciclo capaz de soportar hasta 150 kg, más que suficiente para que pueda ser utilizado por personas con sobrepeso.


¿Qué factores hay que tener en cuenta cuándo escogemos un patinete para personas ancianas o discapacitadas?

patinete discapacitados plegado

Al existir una oferta tan amplia, podemos encontrar equipos que se manejan con un joystick, pero hay otros que requieren de dos manos para llevar el control de la velocidad y las marchas. Es importante entonces, buscar un modelo que se adapte a las condiciones específicas de movilidad del usuario. En el caso específico de la maniobrabilidad, sugerimos priorizar el modelo que permita realizar giros completos en menor espacio posible

Algo que sí que es básico, pero nunca está de más recordar, es asegurarnos que el equipo que busquemos sea compatible con nuestra contextura, es decir, que sea capaz de soportar nuestro peso corporal y sea adecuado para nuestra altura. De igual forma debemos fijarnos en el motor y su potencia, si queremos disfrutar de una buena experiencia de conducción, lo mejor es optar por motores potentes que nos garanticen una buena velocidad para movernos de forma ágil y que nos permita superar las pendientes o desniveles que podamos encontrar en el camino.

El motor se debe acompañar de una batería de gran capacidad que nos ofrezca una autonomía que sea suficiente para al menos cubrir las distancias que recorremos en nuestros trayectos cotidianos.

Recomendamos también procurar que el patinete sea compacto y que permita algún tipo de plegado, esto será muy conveniente para cuando vayamos a guardarlo o cuando utilicemos servicios de transporte, ya sea el coche o servicio público.

Asegúrate que sea un equipo certificado para utilizarse en exterior e interior y que cuente con neumáticos de preferencia antipinchazos, pero que en todo caso, tengan buena adherencia al suelo para evitar accidentes. Igualmente nunca está demás que le demos importancia a la comodidad, en especial al confort del asiento y las posibilidades de ajuste, pues esto hará que la conducción sea mucho más llevadera. Finalmente, puedes también valorar que el equipo incluya elementos extra que pueden ser muy útiles, tales como un portaequipajes, sistemas de luces, timbres, etc.


Quizás te interese… 🙂

1 comentario en «¿Cuáles son los mejores patinetes eléctricos para personas discapacitadas y minusválidos?»

Deja un comentario