
Desde hace un tiempo, la sociedad ha venido tomando conciencia de la importancia de reducir la contaminación ambiental como medio para frenar el cada vez más evidente cambio climático. En este sentido, una de las soluciones para paliar esta problemática es la de apostar por la movilidad urbana sostenible, con la mira puesta en disminuir el uso de vehículos contaminantes.
A día de hoy la oferta de patinetes es enorme, gracias a que se han unido al mercado algunas de los más reputados fabricantes a nivel global. Es por esto que es posible encontrar modelos que van desde los más sencillos hasta los más potentes, conocidos como Premium o gama alta. A esta última categoría de patinetes dedicaremos este artículo donde analizaremos los 5 mejores modelos que puedes encontrar en el mercado. Para ayudarte en la tarea de seleccionar el patinete perfecto para ti, incluiremos además una guía donde expondremos los aspectos que debes tener en cuenta al comprar uno de estos equipos.
Recuerda que tenemos un artículo donde comparamos los mejores patinetes eléctricos del año 2023, que quizás te sea de interés.
Los 5 mejores patinetes eléctricos premium de alta gama de 2023
5. Ninebot KickScooter MAX G30LE II
El patinete eléctrico premium plegable con 40 km de autonomía.

Velocidad Máxima: 25 km/h
Autonomía: 40 km
Potencia Máxima: 367 W
Peso: 17.5 kg
El patinete NineBot de Segway ha sido diseñado para ser muy duradero y potente, ofreciendo al usuario el máximo confort posible. Es un equipo que cuenta con prestaciones de alto nivel a un precio más que adecuado, y con el cual podrás desplazarte por la ciudad para ir al trabajo, la escuela o simplemente para disfrutar. Este equipo cuenta con una gran superficie antideslizante de 18 cm de amplitud, que cuenta además con clasificación IPx5, por lo que aun en caso de lluvia no corres peligro de resbalar y sufrir accidentes. Este patinete cuenta con un cómodo sistema de plegado en 3 pasos para facilitar el transporte y su almacenamiento.
Este equipo ha sido resaltado por los usuarios por su notable potencia, y es que cuenta con un motor de 367 Wh (Watts/hora) para garantizar un rendimiento máximo, haciendo posible ascender pendientes de hasta 20% con gran facilidad. Este motor permite una experiencia de conducción rápida y estable, alcanzando de ser necesario, la máxima velocidad permitida por la regulación española, llegando hasta los 25 km/h.
Cuenta con una batería de litio sin efecto memoria de muy buena capacidad, en este caso es de 10200 mAh. Esta capacidad de la batería lo coloca entre los mejores del mercado y hace posible recorrer 40 km con una sola carga completa. Además, destacamos que esta batería incluye un sistema de carga, gracias al cual en un plazo de 6.5 horas, podemos disfrutar de nuevo de la autonomía total del patinete. A pesar de la potencia del motor y la capacidad de la batería, este patinete es tan pesado, pues pesa 17,5 Kg, no obstante es bastante robusto, llegando a soportar un peso máximo de usuario de 100 Kg.
Uno de los aspectos más remarcables de este patinete eléctrico y que denota sin dudas que estamos ante un producto de gama superior, es su sistema de frenado, que ha sido cuidadosamente diseñado para ofrecer la máxima seguridad al usuario. El sistema de MAX G3OLE II consiste en la combinación del frenado regenerativo y el freno de tambor (rueda delantera), controlados por la misma palanca de frenos. El freno regenerativo se aplica en la goma trasera del patinete y se utiliza para transformar la energía cinética de la rueda en cada frenada, en energía eléctrica que se utiliza para impulsar el motor cuando se necesita un extra, y para cargar la batería, aumentando la autonomía.

Este patinete incluye 3 modos de conducción que pueden ser seleccionados de acuerdo a las necesidades y estilo del usuario. Puedes escoger los modos: Eco, Estándar y Deportivo.
Esta selección se realiza desde la pantalla LED ubicada en el timón del patinete y que además nos muestra el nivel de batería, la velocidad y la conectividad bluetooth. También brinda opciones de seguridad antirrobo con el uso de contraseña de bloqueo del patinete. Este equipo cuenta con ruedas macizas antipinchazos de 10 pulgadas de grosor, las cuales garantizan una buena absorción de impactos y ofrecen máxima comodidad y estabilidad. Destacamos que incluye potentes luces led frontales y traseras de 2.5 W para iluminar el camino adelante y ser visible a otros usuarios en la carretera. Cuenta además con la tecnología de control de velocidad crucero similar a la de los coches modernos.
Apuntamos que este tipo de patinete recuerda mucho al patinete eléctrico Xiaomi.
Opiniones de los usuarios
“Los materiales de este patinete son geniales, se ve muy robusto y es bastante ligero, lo puedes plegar rápidamente para guardarlo en coche o en la oficina, o para llevarlo en el transporte público.”
“Lo tengo hace poco y no tengo quejas hasta ahora, tiene muy buena autonomía en modo deportivo y eso que mi peso está cercano al máximo soportado, muy buena potencia, capaz de subir cuestas con facilidad.”
“Los modos de conducción son una pasada, en modo estándar puede mantener 25km/h en llano y el Eco te permite ir siempre a 15km/h. Es genial, las cuesta las sube super bien.”
“Tiene un diseño muy elegante y es un muy buen patinete. Tiene un precio excepcional para las funcionalidades que ofrece. La inclusión del frenado regenerativo es definitivamente un plus, muy buena autonomía.”
Lo mejor
- Muy buen precio para las funcionalidades que ofrece el patinete
- Motor de gran potencia que garantiza velocidad máxima permitida por ley
- Batería de calidad y buena capacidad
- Buena autonomía
- 3 modos de conducción y sistema de velocidad crucero
- Sistema de plegado rápido
- Dos tipos de freno, incluye frenado regenerativo
- Ruedas antipinchazo de gran tamaño
- Pantalla LED
- Luces incluidas de buena potencia
- Conectividad Bluetooth para móviles
- Seguridad antirrobo
Desventajas
- No soporta un peso de usuario elevado
- No es adecuado para personas muy altas
- No es el más ligero de los patinetes
- Pudiera tener un poco más de autonomía
4. Scrambler Ducati City Cross-E
El patinete eléctrico de Ducati con aplicación integrada.

Velocidad Máxima: 25 km/h
Autonomía: 45 km
Potencia Máxima: 350 W
Peso: 19 kg
Ducati es una compañía italiana de gran reputación que desde hace un tiempo viene ganando espacio en los vehículos de movilidad sostenible. Como parte de esta estrategia nos ofrecen el modelo City Cross-E, que ha sido diseñado con la premisa de facilitar la movilidad urbana ofreciendo gran autonomía y priorizando la comodidad del usuario. Este equipo cuenta con una plataforma de amplio tamaño con superficie antideslizante y nivel de impermeabilidad IP54. Cuenta con un marco de aleación de aluminio resistente y ligero y es además plegable. Uno de los aspectos más destacados es la inclusión de una aplicación diseñada por Italdesign, la cual te permite monitorizar las funciones y controlar el rendimiento del patinete.
El City Cross-E está equipado con un motor brushless (sin escobillas) de 350 W de potencia, el cual garantiza una conducción fluida y constante. Este motor se destaca por requerir mantenimiento mínimo, por su gran rendimiento y funcionamiento silencioso. Permite ascender pendientes de hasta 15% de elevación con gran facilidad y en terreno llano la velocidad máxima que se puede alcanzar son 25 km/h.
Este patinete tiene batería de litio sin efecto memoria de muy buena calidad, en este caso es una batería de 36 V con una capacidad de 12.5 Ah (450 Wh). Esta batería es capaz de garantizar entre 40 y 45 km de autonomía con una sola carga completa y a una velocidad media de unos 15km/h. Además, el tiempo de carga de la batería es relativamente rápido, necesitando entre 6 y 7 horas para llegar al 100%. Este equipo ha sido diseñado para soportar un peso de usuario de 120 Kg, esto más el motor potente y el peso de la batería hacen que no sea un modelo muy ligero, llegando a pesar unos 19 Kg.
Un aspecto muy favorable de este equipo es el sistema de frenado, el cual es equivalente a los equipos de la gama más alta que puedes encontrar en el mercado. El sistema de City Cross-E consiste en un freno eléctrico regenerativo en la goma delantera, mediante el cual se transforma la energía cinética de la rueda en cada frenada, en energía eléctrica que se utiliza para devolver un pequeño porcentaje de carga a la batería, aumentando así la autonomía. En la rueda trasera incluye un freno por discos que es muy fiable y aporta mayor seguridad.
El patinete incluye 3 modos de conducción a escoger por el usuario, cada uno con una velocidad específica. El modo Eco de 6 a 15km/h, el Drive de 15 a 25km/h y el Sport a más de 25km/h.

Las ruedas del patinete son de gran tamaño y están diseñadas para garantizar la máxima estabilidad y seguridad en la conducción en todo tipo de superficies. Estas son ruedas de 10 pulgadas, la delantera es goma sin cámara, mientras que la trasera si que lleva cámara de aire para mejorar la amortiguación, aspecto importante en trayectos largos. Incluye una pantalla LED de buenas dimensiones en el panel frontal, desde la cual se puede monitorizar los valores de velocidad, varga de la batería, autonomía, etc. Cuenta con luces led potentes tanto para iluminar el camino (delantera) como para notificar a los otros usuarios de la vía (trasera).
Recuerda que tenemos un artículo analizando todos los patinetes eléctricos de la marca Ducati en nuestra web.
Opiniones de los usuarios
“Desde que abres la caja de este producto te impresiona, es grande y robusto pero con un diseño muy bonito. El manejo de este patinete es fenomenal. Es un modelo perfecto para la ciudad llana, aunque cuestas no muy elevadas las sube sin problema.”
“Me gusta que tiene muy buena potencia y puedes utilizarlo en casi cualquier terreno gracias también a las ruedas, la batería ofrece mucha autonomía.”
“Compré este producto pues está capacitado para soportar un peso bastante alto, cosa que otros patinetes no permiten. Hasta ahora me va de maravilla, los modos de conducción son una pasada.”
“Este equipo cuenta con muy buenas funcionalidades y no tiene un precio descabellado, funciona perfecto. Me parece genial que incluya frenos regenerativos para aumentar un poco la autonomía de la batería.”
Lo mejor
- Ofrece buenas funcionalidades para el precio que tiene
- Incluye un motor potente y silencioso
- Batería de litio de gran capacidad
- Gran autonomía (40-45 Km)
- Incluye 3 modos de conducción con sus rangos de velocidad específicos
- Puede plegarse para ocupar menos espacio
- Sistema de frenado regenerativo en rueda delantera y freno de disco en la trasera
- Ruedas de carretera de buen tamaño
- Pantalla LED
- Luces led delanteras y traseras
- Soporta 120 Kg de peso de usuario
- Aplicación para conectar el móvil al patinete
Desventajas
- Es bastante grande y pesado
- No tiene ruedas antipinchazos
- No cuenta con sistema antirrobo
3. Bongo Serie Z
El patinete con tabla curva y neumáticos XL.

Velocidad Máxima: 25 km/h
Autonomía: 45 km duplicable a 90 km
Potencia Máxima: 1100 W
Peso: 30 kg
Este patinete diseñado por Cecotec es una muy buena opción si estás buscando un equipo potente y muy resistente para tus desplazamientos por la ciudad y no te importa que sea un poco pesado. Su característica distintiva es la inclusión en su cuadro de una tabla de apoyo con dimensiones considerables y con un diseño moderno de forma curva, fabricado con madera de bambú. Esta tabla proporciona un apoyo mucho más cómodo al usuario. Sobresale además, sus ruedas de gran tamaño que aportan mayor estabilidad durante la conducción.
Este patinete destaca por incluir un motor de muy buena potencia, llegando hasta los 1100 W (Algunos usuarios notifican que en la práctica son 800 W). Este valor convierte al patinete en vehículo capaz de moverse por cualquier tipo de terreno urbano y superar cuestas de gran inclinación. El motor se encuentra en la parte posterior del equipo y asegura una excelente tracción trasera. Con este motor es posible alcanzar sin problemas la velocidad máxima de 25 km/h. Cuenta con 3 modos de conducción: Eco para ahorro de energía, Confort para buen rendimiento urbano, y Sport para máxima velocidad.
En cuanto a la batería del patinete, debes saber que este equipo cuenta con una unidad de 48 V y capacidad de 10000 mAh. Esta se encuentra debajo de la tabla y es extraíble, lo que significa que puedes sacarla del equipo y cargarla en cualquier sitio donde exista una toma eléctrica. El tiempo de carga oscila entre las 5 y 6 horas.
La autonomía de la batería en condiciones normales alcanza hasta los 45 Km, pero al tener la posibilidad de extraer la batería, puedes adquirir una segunda unidad para intercambiarla y lograr una autonomía enorme de 90 km.
Este patinete eléctrico cuenta con doble seguridad en la frenada, combinando la acción de frenos de disco colocados en la rueda delantera y trasera. Está pensado para garantizar al máximo tu seguridad, pudiendo frenar sin problemas en cualquier superficie urbana. Lamentablemente este modelo no incluye el frenado regenerativo, no obstante se compensa de cierta forma con la gran autonomía de la batería y la posibilidad de utilizar una unidad extra. Soporta un peso de usuario adecuado, en torno a los 120 Kg y aunque puede ser plegado, no se puede realizar de forma fácil como en otros modelos, en este caso debemos valernos de herramientas extra, lo cual puede ser un poco incómodo.
Este modelo se destaca por sus ruedas tubeless antipinchazos. Son neumáticos de 12 pulgadas que no llevan cámara y aportan más seguridad y agarre debido a una menor presión de aire.

Este es un equipo adecuado para ciudades con grandes extensiones y pendientes, aunque sus componentes off-road, lo convierten también en una buena alternativa para entornos rurales. No es un equipo muy manejable, si tu intención es llevarlo en el metro o el coche, ten en cuenta que pesa unos 30 Kg. Cuenta con un ordenador de abordo en el frontal que muestra la velocidad, los kilómetros recorridos y el nivel de batería. Todos estos parámetros se pueden visualizar un la pantalla LED de muy buenas dimensiones, desde la cual también es posible acceder a las configuraciones del equipo. Incluye dos poderosos focos led para iluminar el camino en la parte delantera y una luz trasera para notificar al resto de usuarios de la vía.
Si te interesa esta marca de patinetes, recuerda que tenemos un artículo detallando todos los patinetes Cecotec.
Opiniones de los usuarios
“Llevo varios días con el patinete y la experiencia es muy buena. He andado de noche y las luces delanteras iluminan un montón. Tiene un motor muy potente, sube las cuestas a gran velocidad sin mucho esfuerzo.”
“Este equipo tiene muy buena autonomía y es ideal para desplazarte por ciudades grandes, incluso si tienen muchos desniveles, pues los supera sin mayor problema. Los modos de conducción son muy cómodos.”
“Es un equipo muy pesado y fuerte pero tiene un diseño muy elegante y es muy cómodo. Lamentablemente, el plegado deja mucho que desear y no es ideal si lo piensas usar como vehículo secundario, este equipo es para darle caña e ir a todos los lugares con él.”
“Lo uso para trabajar, lo compre por su potencia y la verdad va muy bien y la batería, si va a una velocidad normal dura bastante. Es un poco caro pero es un buen producto.”
Lo mejor
- Equipo con un motor muy potente
- Batería de litio de gran capacidad y que puede ser extraída con facilidad
- Posibilidad de incluir una unidad de batería extra
- Gran autonomía (hasta 45 Km)
- Incluye 3 modos de conducción con sus rangos de velocidad específicos
- Ideal tanto para entornos urbanos tanto llanos como con cuestas y entornos rurales
- Sistema de frenado de disco en ambas gomas para máxima seguridad muy eficaz
- Ruedas antipinchazos de dimensiones XL para todo tipo de terreno
- Pantalla LED
- 2 Luces led delanteras y 1 traseras
- Soporta 120 Kg de peso de usuario
- Diseño elegante de estética deportiva con materiales de calidad, muy resistentes
Desventajas
- Es un equipo muy pesado y de grandes dimensiones
- Sistema de plegado muy rústico
- No cuenta con sistema antirrobo
- No incluye aplicación para conectividad con el móvil
- No cuenta con frenos regenerativos
2. SmartGyro Speedway Pro
El patinete eléctrico de gran potencia y doble suspensión reforzada.

Velocidad Máxima: 50 km/h (limitado a 25 km/h)
Autonomía: 55 km
Potencia Máxima: 1200 W
Peso: 23 kg
Para muchos uno de los mejores patinetes eléctricos disponibles en el mercado, debido a la perfecta conjugación entre excelentes prestaciones técnicas y un precio más que competitivo. Está fabricado por una empresa con amplia experiencia en el mundo de los vehículos eléctricos, Smartgyro, por lo que es una garantía de que estamos adquiriendo un producto de alta gama. Tal vez una de las características más distintivas de este equipo, es la inclusión de sistemas de suspensión delantera y trasera de doble pistón, el cual permite que este equipo pueda ser utilizado no solo en la ciudad, sino también en entornos rurales.
Este patinete cuenta con un motor eléctrico muy potente de 1200 W. Este es ya un valor considerable y que lo coloca entre los equipos más avanzados. Este motor está listo para ofrecer una experiencia de conducción placentera, respondiendo de forma adecuada a la subida de cuestas pronunciadas. Con este equipo se puede alcanzar altas velocidades, llegando al valor máximo de 50 km/h, no obstante, para cumplir con las regulaciones pertinentes, la velocidad está limitada por software para llegar hasta los 25 km/h.
En cuanto a la batería, debemos resaltar que cuenta con una batería de litio de 15000 mAh, con una potencia de 48 V. Con esta capacidad, se puede alcanzar una autonomía de 55 Km con una sola carga, más que suficiente para moverte por toda la ciudad sin miedo a quedarte tirado. El 100% de carga se logra en apenas 7 horas.
El sistema de frenos es de especial importancia pues este equipo puede alcanzar altas velocidades. Por esto el fabricante ha diseñado un un doble freno de discos tanto en la rueda delantera como en la rueda trasera, garantizando la máxima seguridad del usuario. Eso sí, no cuenta con frenado regenerativo. Este patinete ha sido diseñado para ser muy resistente y potente, capaz de soportar un peso máximo de usuario de 120 Kg. Es por esto que es de esperar que no sea muy ligero, pesa unos 23 Kg. A pesar de su tamaño, este patinete puede ser plegado con total facilidad para ocupar el menor espacio posible.

Este modelo se puede adaptar perfectamente a la altura del usuario gracias al manillar con altura regulable. La altura máxima llega hasta los 118 cm, por lo que incluso las personas más altas pueden utilizar este patinete con comodidad.
Speedway Pro cuenta con ruedas tubeless antipinchazos que te permiten circular sin problemas por casi cualquier superficie. Tienen un diámetro de 10 pulgadas, por lo que aportan muchísima estabilidad al patinete, aún a máxima velocidad. Incluye una pantalla LED que proporciona los valores de velocidad, kilómetros recorridos, estado de la batería, etc.

Cuenta además con 3 modos de conducción que se pueden seleccionar desde esta consola de control ubicada en el manillar, de esta forma puedes elegir el modo peatonal con velocidad máxima de 5 km/h, el modo estándar, hasta 20km/h o el deportivo, con un máximo de 25km/h. Este modelo viene con luces delanteras, traseras y en los laterales, que garantizan que seamos visibles en todo momento y además puedes señalizar tus maniobras gracias los intermitentes y el indicador de frenado en la luz trasera.
Opiniones de los usuarios
“Este es un equipo muy bueno y bien ajustado al precio de venta. Tiene mucha potencia y alcanza muy buena velocidad, sube cuestas sin problemas.”
“Lo tengo desde hace tiempo y va muy bien, es muy robusto y potente, aguanta muchos kilómetros con una sola carga, tal vez se puede echar en falta la frenada regenerativa, pero tiene un sistema muy seguro. La suspensión es un gran acierto del fabricante.”
“Me encanta este patinete, el sistema de amortiguación es muy bueno, sin mayores dificultades puede transitar por calles adoquinadas. Es un poco pesado, pero es plegable. Las luces son muy potentes por lo que puedes circular de noche sin problemas.”
“Soy un poco alto y corpulento, así que me tomé mi tiempo para buscar un patinete. Este cumple con mis requisitos, con ajustar la altura del manillar, pude adaptarlo rápidamente a mis dimensiones. Es un equipo muy completo, muy recomendable tanto para moverse por la ciudad, como por caminos de tierra.”
Lo mejor
- Ofrece una muy buena relación calidad-precio
- Tiene un motor de gran potencia que garantiza velocidades muy altas (50 km/h)
- Batería de litio de buena duración y gran capacidad
- Autonomía de unos 55 km
- 3 modos de conducción con velocidades preestablecidas
- Sistema de plegado rápido
- Sistema de freno por discos en ambas ruedas
- Ruedas antipinchazo de gran tamaño
- Sistema de suspensión por pistón en ambas ruedas
- Pantalla LED de buen tamaño
- Luces delanteras, traseras y laterales, incluye intermitentes
- Muy resistente y robusto, soporta peso máximo de usuario de 120 Kg
Desventajas
- No es el más ligero de los patinetes
- No incluye frenado regenerativo
- No dispone de aplicación para el control con el móvil
1. ICe Q5 Evolution MAX
El patinete eléctrico más potente y polivalente del mercado.
¡Ojo! Este patinete es muy actual y quizás aún no haya stock. No te preocupes, puedes leer nuestra review del Ice Q5 MAX porque quizás te interese su compra mientras este patinete sale a la venta.

Velocidad Máxima: 80 km/h (limitado a 25 km/h)
Autonomía: 60 km
Potencia Máxima: 2 x 1400 W (4600 máx)
Peso: 36 kg
Con ICe Q5 estamos en presencia del patinete más potente de los que hemos analizado en este artículo y seguramente uno de los mejores disponibles ahora mismo en el mercado. Si bien no es la opción más económica, es por mucho el más completo si tenemos en cuenta las funcionalidades que incluye. El fabricante ha apostado por un diseño revolucionario, más compacto y resistente, con una estabilidad muy buena a altas velocidades, gracias a la implementación de un sistema de suspensión cuádruple de última generación.
Este patinete se desmarca de la competencia, gracias a la enorme potencia de sus motores eléctricos, pues sí, incluye dos motores con potencia nominal de 1400 W que permiten una potencia combinada pico de 4600 W. Estos valores son palabras mayores y posicionan a este equipo en la cima de los patinetes. Perfecto para usuarios de peso medio/alto, que requieren un vehículo para desplazamientos de distancia media tanto en ciudades como entornos rurales. En cuanto a la velocidad de circulación, como cabe esperar está limitada a 25km/h de acuerdo a ley, pero es capaz de alcanzar 80km/h, suficiente para competirle a una motocicleta de baja cilindrada.
En cuanto a la batería, tampoco se queda detrás. Incluye una batería de litio de alta calidad con una capacidad de 21 Ah y potencia de 60 V. Esto nos garantiza una autonomía de hasta 60 km en condiciones ideales. Con esta autonomía es posible desplazarse por casi cualquier ciudad sin temor a que el equipo se descargue. Para alcanzar el 100% de carga es necesario enchufarlo a una toma eléctrica por 9-10 horas. Resaltamos que permite conectar dos cargadores a la batería para reducir a la mitad el tiempo de carga.
El sistema de frenado del ICe Q5 destaca por ser muy seguro y confortable para el usuario. Incluye frenos de disco hidráulicos NUTT de 160 mm (20 mm más grande que en otros modelos). De igual forma, cuenta con frenos regenerativos que permiten aprovechar la energía cinética de las ruedas en cada frenada para recargar la batería durante su uso. Este es un equipo bastante pesado (36 Kg), y soporta hasta 120 Kg de peso de usuario. No obstante, este patinete puede ser plegado con mucha facilidad e incluye 3 sistemas de seguridad independientes en el plegado que se dividen en un pasador, una abrazadera de cierre y una pestaña de plegado sujetada por la abrazadera. De esta forma se facilita mucho el transporte del patinete cuando no lo utilizamos para desplazarnos.

El patinete cuenta con ruedas de carretera de alta calidad de 10 pulgadas, que garantizan un agarre máximo y control del patinete sobre cualquier tipo de superficie, aspecto indispensable por las velocidades que puede alcanzar este equipo.
Las gomas son tubeless y antipinchazos, por lo que no debes preocuparte por quedarte tirado en la carretera. Además están especialmente diseñadas para amortiguar los impactos producidos por desniveles del camino. Para aumentar la seguridad del usuario cuando circula de noche, este equipo cuenta con un faro delantero de 1000 lúmenes para iluminar de sobra el camino.
Tiene también dos led en la base delantera y uno en la trasera con señalización de frenada. Dispone además de intermitentes comandados desde el manillar para notificar las maniobras a otros usuarios. Como cabe esperar, este modelo incluye una pantalla LED para visualizar los parámetros de velocidad, distancia recorrida y marcha seleccionada. Cuenta con un acelerador de pulgar para una mayor comodidad y llave de encendido con voltímetro.

Opiniones de los usuarios
“Este equipo es un poco caro, pero vale cada euro invertido, es una máquina muy potente, con una batería de gran capacidad. Está preparado para un uso intenso en ciudades extensas o en caminos rurales.”
“Quería un equipo de prestaciones profesionales y que nunca se quedara corto en potencia. Buscando en internet encontré este modelo y estoy encantado. Nunca había visto un patinete que incluyera dos motores, sube las cuestas con mucha facilidad y nunca me deja tirado.”
“Este patinete lo tiene todo, gran velocidad, muy estable, super robusto y resistente, enorme autonomía y encima es plegable. Eso sí, no es barato, pero tu inversión vale mucho la pena. Totalmente recomendable.”
“Tengo este patinete desde hace un par de meses y va genial, tiene un diseño muy compacto y es muy fuerte. Es muy estable y permite alcanzar velocidades muy altas, cuenta también con frenos regenerativos lo cual es una gran ventaja. Muy buena compra.”
Lo mejor
- Ofrece prestaciones al alcance de muy pocos modelos
- Cuenta con dos motores muy potentes (1400W cada uno)
- Capaz de alcanzar velocidades de hasta 80 km/h
- Batería de litio de buena duración y gran capacidad
- Posibilidad de cargar la batería con dos cargadores para reducir el tiempo de carga
- Autonomía de hasta 60 km
- Sistema de plegado rápido con 3 sistemas de seguridad
- Sistema de freno por discos de gran tamaño en ambas ruedas e incluye frenado regenerativo
- Ruedas antipinchazo de gran tamaño para garantizar estabilidad
- Sistema de suspensión cuádruple para mejor amortiguación
- Pantalla LED de buen tamaño
- Luces delanteras potentes, led traseros y laterales, incluye intermitentes
- Muy resistente y robusto, soporta peso máximo de usuario de 120 Kg
Desventajas
- Es un equipo costoso
- No es el más ligero de los patinetes
- No dispone de aplicación móvil
Comparativa patinetes eléctricos premium de alta gama
Recuerda, que si estás en dispositivo móvil, puedes desplazar con el dedo la tabla hacia los lados para verla completa.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
Patinete | Ninebot KickScooter MAX G30LE II | Scrambler Ducati City Cross-E | Bongo Serie Z | SmartGyro Speedway Pro | ICe Q5 Evolution MAX |
Motor | 367 W | 350 W | 1100 W | 1200 W | 2 motores de 1400 W |
Batería | 10200 mAh | 12500 mAh | 10000 mAh | 15000 mAh | 21000 mAh |
Velocidad máx. | 25 km/h | 25 km/h | 25 km/h | 50 km/h | 80 km/h |
Modos conducción | 3 modos | 3 modos | 3 modos | 3 modos | 3 modos |
Autonomía | 40 km | 45 km | 45 km | 55 km | 60 km |
Peso | 17,5 kg | 19 kg | 30 kg | 23 kg | 36 km |
Plegable | Si | Si | Si | Si | Si |
Info Pantalla LED | Velocidad, distancia, nivel de batería, modo de conducción | Velocidad, distancia, nivel debatería, modo de conducción | Velocidad, distancia, nivel debatería, modo de conducción | Velocidad, distancia, nivel debatería, modo de conducción | Velocidad, distancia, nivel debatería, modo de conducción |
Ver Precio | Oferta | Oferta | Oferta | Oferta | Oferta |
¿Qué es un patinete eléctrico premium?
A medida que los patinetes eléctricos van ganando protagonismo, surgen las dudas sobre qué son y cuáles son las categorías que existen. Según la resolución española vigente, un patinete eléctrico es un “vehículo de una o más ruedas dotado de una plaza única y propulsado exclusivamente por motores eléctricos”. Al definirlos de esta manera, se desmarcan a estos equipos de vehículos para personas con movilidad reducida, vehículos sin sistema de auto-equilibrio y equipos concebidos para competición.

Como cualquier otro producto, los patinetes son categorizados en función de su peso, tipo de carrocería, además de las prestaciones técnicas. En algunos sitios especializados, podemos encontrar una categorización general de los patinetes eléctricos, la mayoría los clasifica como patinetes eléctricos para niños, patinetes de gama básica, gama media, gama alta y por último, gama premium.
En la categoría premium, como cabe esperar, se ubican los equipos de prestaciones más altas y por tanto de un precio mayor.
Los patinetes que analizaremos en este artículos pertenecen a esta categoría superior, y tienen como denominador común, que son equipos pensados para ser utilizados por usuarios con experiencia previa con estos productos, pues ofrecen prestaciones superiores al resto. Suelen ser un poco más pesados, ya que cuentan con motores eléctricos potentes y con baterías de gran capacidad.

Para estos patinetes ya no es tan importante el peso o la portabilidad, ya que están concebidos como vehículos de movilidad urbanos alternativa, utilizados para desplazarse por la ciudad a diario y se espera que respondan de forma adecuada y sean muy resistentes y duraderos.
Guía de compra de patinetes de alta gama: ¿Qué tenemos que tener en cuenta?
Los patinetes llegaron inicialmente a las grandes ciudades de la mano de empresas que los daban en alquiler a los usuarios, pero poco a poco ha pasado a ser más común tenerlos en propiedad. En España las ventas de este producto aumentaron en un 1021% entre enero del 2019 y el 2020. El aumento en la popularidad se debe a que a diferencia de vehículos similares como bicicletas, los patinetes no requieren gasto de energía al usuario, por lo que puede ser utilizado por casi cualquier persona.

Al margen de políticas, mucho se puede hacer de forma individual, por eso cada vez son más las personas que optan por reducir el uso del coche para sus desplazamientos en la ciudad, y prefieren hacerlo en transporte público, bicicleta o patinetes eléctricos. En este contexto, los patinetes se han postulado como la gran solución de movilidad urbana y han experimentado un enorme crecimiento en sus ventas. Han pasado en muy poco tiempo de ser un simple juguete para niños, a ser utilizado por adultos para ir a trabajar, o para moverse por la ciudad con facilidad.
En tiempo récord, los patinetes eléctricos han pasado de ser considerados juguetes para niños, hasta convertirse a día de hoy en vehículos de movilidad urbana que proliferan en ciudades y pueblos. Ante la demanda creciente de estos equipos, el mercado ha respondido ofreciendo infinidad de modelos, cada uno con sus características específicas. Disponer de tantas opciones es muy bueno pero también dificulta un poco la labor de encontrar un producto que cumpla al 100% con nuestros requerimientos.
Para facilitar el proceso de búsqueda de tu patinete eléctrico, te proponemos esta sencilla guía con los aspectos fundamentales que debes tener en cuenta.
Normativa legal para el uso de patinetes
El número de patinetes eléctricos en las calles ha crecido de una forma exponencial en el último año, sobre todo, con la llegada de la pandemia. Cada vez son más los que prefieren este equipo como medio de transporte para evitar el contacto con personas en el transporte público o los que simplemente buscan evitar el coche y el tráfico de la ciudad.

Para intentar regular el tema de los patinetes, el gobierno ha promulgado una normativa legal que busca regular la velocidad máxima de circulación, los lugares para transitar, los medios de seguridad, entre otros aspectos. Es de esperar que las medidas de control sobre el uso de patinetes sigan evolucionando a la par que aumenta la popularidad de estos equipos.
Aunque los modelos avanzados seguramente permiten alcanzar velocidades elevadas, la DGT ha fijado la velocidad máxima de los patinetes en 25km/h.
Utilización
Definir el uso que se le va a dar a cualquier producto es especialmente útil a la hora de comprar, pues nos permite establecer filtros que hacen bastante más sencillo la selección. Preguntarse para qué va a ser utilizado el patinete, con qué frecuencia, en que terrenos nos moveremos, qué distancia recorreremos, etc. es sin duda uno de los pasos más importantes, pues te permite crear un marco de referencia para empezar a analizar las características de los patinetes disponibles.
En este artículo ponemos el foco en patinetes eléctricos premium, que son como ya hemos explicado, la gama de mayor calidad de este tipo de equipos. Entonces es de esperar que si estás buscando un equipo de este tipo, tengas cierto nivel de experiencia en el tema y estás seguro de que necesitas un equipo con prestaciones profesionales para un uso intenso, muchos días a la semana. En pocas palabras, tienes muy claro la respuesta a las preguntas que proponemos para definir las características del equipo que necesitas.

Potencia del motor y velocidad
Más que buscar el motor de mayor potencia, lo mejor es buscar el motor con la potencia adecuada. Elegir un modelo con una potencia elevada saldrá caro y será un desperdicio de dinero si no le vas a sacar provecho. Normalmente los motores de los patinetes eléctricos cuentan con una potencia que oscila entre los 100 W y los 1000 W. Evidentemente contar con un motor de buena potencia es bueno pues garantiza que es un equipo capacitado para ofrecer un rendimiento alto.
Como los patinetes eléctricos premium son equipos pensados para ser usados como medio de transporte diario y son robustos para soportar una persona corpulenta, deben tener una potencia mínima de 250 W. Con respecto a la velocidad, debemos tener en cuenta que mientras más rápido vamos, mayor será el consumo de energía, además ten en cuenta que con las nuevas regulaciones, la velocidad máxima de circulación ha sido limitada. Por tanto, la velocidad en nuestra opinión ha pasado a ser una preocupación secundaria.

Batería
La batería es probablemente el elemento clave del patinete eléctrico, así que debemos asegurarnos que el modelo que vamos a comprar cuenta con una batería de buena calidad. Existen básicamente tres tipos de baterías: las baterías de plomo, las de gel y las de litio. Las baterías de plomo tienen como ventaja, que soportan más ciclos de carga, pero por contra parte son mucho más pesadas y deben ser cargadas por completo tras cada uso. Las baterías de gel están incorporadas en prácticamente todos los modelos de patinetes baratos, pues su costo es menor. Su principal desventaja es que soportan pocos ciclos de carga y tiene efecto memoria, por lo que se recomienda realizar cargas completas y no descargar la batería por debajo del 15%.
Los modelos más modernos y sobre todo los de gama alta, incluyen siempre baterías de Litio pues son las más avanzadas desde el punto tecnológico y las más eficientes.

Las baterías de litio son ligeras y soportan muchos ciclos de carga, entre 2500 y 3000 cargas normalmente. Además no tienen efecto memoria, por lo que pueden cargarse independientemente del nivel de carga del ciclo anterior. Como única desventaja podemos hablar de que son las más caras del mercado, pero al ser las mejores, su inclusión en el patinete premium es indispensable. Conviene también prestar atención al fabricante de la batería, por regla general si son producidas por una empresa reconocida, podemos estar seguros de su calidad.
Autonomía
Cuando hablamos de la autonomía del patinete eléctrico nos estamos refiriendo a cuantos kilómetros podemos realizar con un ciclo de carga completo de la batería. La autonomía está estrechamente relacionado con la capacidad de la batería, la cual se suele expresar en mAh. Lo normal es que exista una relación directa entre el amperaje de la batería, la capacidad de carga y por tanto la autonomía.
El fabricante del patinete normalmente ofrece un valor de autonomía, pero es más bien un valor referencia, pues si vamos más rápido o somos pesados, se reducen los kilómetros por carga. Una forma de definir si el patinete es adecuado para ti, es calcular los kilómetros que realizarás en condiciones normales y los comparas con el valor de autonomía que ofrece el fabricante, este valor debe ser capaz de cumplir con holgura los kilómetros que requieres. En cualquier caso, los modelos premium tienen grandes valores de autonomía para garantizar un uso prolongado, incluso en condiciones no ideales (desniveles del terreno, elevado peso de usuario, etc.).
Peso del patinete, sistema de plegado y peso soportado
En esta categoría he englobado tres aspectos porque tienen bastante relación entre sí. Obviamente el peso del patinete es algo a considerar pues no siempre estarás encima del equipo, llegará el momento de desplazarlo en transporte público o guardarlo y ayudaría bastante que sea ligero. Estos equipos normalmente pesan entre 10 y 40 Kg, ten en cuenta que los modelos más avanzados que cuentan con un motor más potente y una batería de gran capacidad pueden ser bastante pesados. Para contrarrestar esto, cada vez son más comunes los patinetes de alta gama fabricados de fibra de carbono, el cual es un elemento bastante más ligero que el acero o incluso el aluminio.

Para facilitar el transporte del patinete, ya sea cuando usas medios públicos como el metro, el bus o tu coche, o cuando debes colocarlo en un rincón de la oficina o de casa, conviene que pueda ser plegable para ocupar el menor espacio posible.
El peso máximo soportado por el patinete es algo también que debes tener en cuenta. Lo mínimo es cerciorarte que sea capaz de soportar tu peso corporal, pues si no cumple este requisito, no será posible que puedas usarlo. Es recomendable que el modelo que escojas permita bastante más peso que el tuyo propio, pues en condiciones normales, siempre que lo uses para ir a la escuela o el trabajo o en tu día a día, llevarás una carga extra como una bolsa, mochila, ordenador, etc. Los modelos premium están capacitados para soportar un peso máximo de usuario considerablemente mayor que modelos de gama inferior.
Sistemas de freno
Los patinetes eléctricos viajan a una velocidad considerable, y aunque es cierto que no se usan normalmente en calles y avenidas, aun así comparten espacio con bicicletas o peatones en los carriles de circulación, por lo que es necesario que cuenten con un sistema de frenado de calidad para evitar accidentes. Dependiendo del modelo, podemos encontrar frenos de zapata, de motor, de disco o de palanca. Normalmente el freno de motor es muy eficiente pero conviene siempre contar con alguna asistencia extra.
Los frenos de disco disipan mejor el calor generado al frenar y son más seguros y fiables.
En los modelos más avanzados podemos encontrar los llamados frenos regenerativos, estos permiten transformar la energía cinética de las ruedas en energía eléctrica para recargar las baterías. Gracias a estos sistemas, con cada frenada, la batería recupera una pequeña parte de su carga contribuyendo a alargar la autonomía.
Ruedas
Como en cualquier vehículo, uno de los aspectos más importantes es el estado de las ruedas, pues son las que están en contacto con la superficie. El tamaño de las ruedas es un aspecto clave que condiciona la calidad del patinete, si son grandes, ofrecen mayor seguridad y estabilidad pero serán más pesadas. Las ruedas grandes permiten alcanzar mayores velocidades y absorben de mejor forma los pequeños baches que existan en la carretera.

También es bueno tener en cuenta si las ruedas son hinchables o macizas. Las ruedas hinchables son las ruedas convencionales que pueden o no, tener cámara, su ventaja fundamental es que ayudan a reducir las vibraciones, haciendo las veces de amortiguador, algo muy apreciado en trayectos largos. Su desventaja es que se pueden pinchar y dejarte tirado, cosa que no sucede con las gomas macizas. Es por esto que los modelos de gama alta se están decantando por las gomas antipinchazos para evitar el mal rato al usuario.
Pantalla
Similar a la pizarra de los coches, los modelos más avanzados de patinetes incluyen una pantalla LED en la zona del timón en la cual el usuario puede visualizar valores importantes como la velocidad a la que va, la distancia recorrida, la carga de la batería y la autonomía, entre otros. Conviene buscar un modelo que nos entregue la mayor cantidad de elementos posibles y que puedan ser visualizados de forma sencilla y clara.

Elementos extra
Los modelos más actuales de patinetes eléctricos suelen incorporar una serie de accesorios o prestaciones que son bienvenidas. Estas prestaciones parte desde las más obvias y necesarias como la inclusión de luces delanteras y traseras, guardabarros y timbre, hasta aquellas que de incluirlas aumentan el valor del producto, tales como, pata para sostener el patinete en posición vertical, aplicación para el móvil, soporte para móvil con opción de conectar el cargador, seguridad antirrobo, etc.
Quizás te interese… 🙂