Patinetes Eléctricos Seat: La marca española se pone las pilas

alex garcia autor
Actualizado el 9 de abril de 2023, 15:22.
seat-e-scooter

La marca inicialmente española Seat fabricante de coches desde 1950 y ahora perteneciente al grupo alemán Volkswagen, ha decidido recientemente unirse al mundo de los patinetes eléctricos.

Es que apenas el año pasado esta empresa dio a luz su primer patinete y ha logrado tener éxito gracias a sus prestaciones, que van de la mano con la tecnología Segway que sin duda le da un plus a estos vehículos de movilidad.

Los patinetes eléctricos Seat llegan al mercado con una tecnología que compite directamente con los patinetes de la marca Xiaomi, y una de las peculiaridades de estos es que sus funcionalidades y diseño se notan a simple vista, no solo son más rápidos que la mayoría de los patinetes sino también más cómodos, lo que nos permite hacer viajes largos sin cansarnos.

Estos patinetes pueden ser una nueva alternativa para los que están pensando en conseguir patinetes más grandes y potentes, que además tengan especial interés en la amortiguación, pues la mayoría de sus modelos posee doble amortiguación.

Hoy te contamos en detalle cuáles son los aspectos más resaltantes de los patinetes eléctricos Seat, te hablamos de sus dos modelos más populares y te comentamos las ventajas que pueden ofrecerte. La principal diferencia entre el modelo básico, 25 y el avanzado, 65, es la autonomía que nos dan, el primero 25 km y el segundo 65 km.


eKickScooter 25

Si buscas un patinete eléctrico para trasladarte por la urbe para ir a tu trabajo, la universidad o realizar tus compras el eKickScooter 25 es lo todo lo que necitas y más. Este práctico vehículo de movilidad tiene una velocidad que te llevará en pocos minutos a tu destino.

Gracias a su potencia de 300W podrás alcanzar una velocidad máxima de 25 km/h, lo sufriente para llegar a tiempo a donde vayas.

Su batería de 187WH no solo puede cargarse en pocas horas, sino que puede llevarte hasta unos 25 kilómetros de distancia, que además puedes doblar con una batería extra.

Es fácil de guardar ya que es un modelo plegable que no ocupa mucho espacio, tiene un peso de 12,5 kilos, siendo uno de los más ligeros del mercado.

Posee faros LED tanto delanteros como traseros lo que te da visibilidad cuando viajes en la noche, y para aumentar tu seguridad los frenos eléctricos y mecánicos tienen un tiempo de respuesta de segundos.

Los neumáticos: el delantero de 20 cm/ 8″ y el trasero de 19,2 cm/ 7,5″, no son de aire por lo que no se pinchan con facilidad, te darán estabilidad y absorberán las vibraciones del camino para aumentar tu comodidad.

Lo mejor

  • Ligero
  • Buena calidad de materiales
  • Buena marca: SEAT

Lo peor

  • Autonomía algo justita

Vídeo del Patinete

Conclusión Final y Opinión

Valoración Patinete Seat E-KickScooter 25

Autonomía
Velocidad
Potencia
Diseño
Calidad
Precio

Nuestra Opinión

Hemos probado este gran patinete, y podemos decir que es una de las mejores opciones como patinete de uso urbano, si quieres algo ligero y fácilmente transportable.

4

eKickScooter 65

seat-e-scooter

Si lo que necesitas es un patinete que pueda hacer largos recorridos porque vives en las afueras de la ciudad y tomar el transporte público puede ser un problema para ir al centro, el eKickScooter 65 es la solución a todos tus problemas de movilidad.

Con una batería que te permite 65 kilómetros de recorrido, sin duda es un patinete que podrá llevarte largas distancias sin descargarse con facilidad. Además, sus 3 modos de conducción te permitirán ajustar el patinete según la vía y alargar la vida de la batería por mucho más tiempo.

Su potencia de 350 W te promete ser lo suficientemente fuerte para conquistar cuestas de hasta 20°. Alcanzarás una velocidad máxima de 25 km/h que es bastante para transitar la ciudad y su doble sistema de frenos, electrónico y de tambor te proporcionan la seguridad que necesitas en al vía.

Al igual que el eKickScooter 65 cuenta con luces LED delanteras y traseras para que seas visible a los conductores de coches durante la noche, lo que sin duda aumenta la seguridad al andar en él. Es un modelo plegable haciéndolo muy práctico a la ahora de guardarlo o trasladarlo.


Características de los patinetes eléctricos Seat

Cada marca posee diferentes modelos de patinetes eléctricos, a pesar de ello todos conservan cierta esencia en común, que es justamente la diferenciación de una marca sobre otras. En este caso te contamos cuáles son esos detalles que la marca Seat ha cuidado en sus patinetes para que puedas tener una visión general de estos, así sabrás si están hechos para tus necesidades.

Limitados a 25 km/h de velocidad

Según las normativas para patinetes eléctricos estos no deben superar una velocidad máxima de 25 km/h, y Seat se ha comprometido a seguir las reglas del juego con sus patinetes. Esto quiere decir, que estando muy apurado y en terreno plano podrás ir a esa velocidad máxima.

A nosotros nos parece más que suficiente para alcanzar tu destino, y puede que sea algo excesivo ir a 25 km/h dentro de la ciudad, sin embargo, esto está pensado es para ayudarte a subir cuestas inclinadas, pues en esos casos al subirlas la velocidad siempre baja, de manera que al ir al máximo podrás subir sin problemas.

Eso sí, ten presente que mientras más veloz vayas cuesta arriba más batería consumes. De resto podrás ir en terreno plano a velocidades de entre 16 y 22 km/h a todo gusto, lo suficiente para llegar donde quieres a tiempo.

Modos de conducción

Los patinetes eléctricos Seat cuentan con 3 modos de conducción conocidos como eco, drive y sport. Cada uno te ofrece una potencia de acelerado distinta, donde el primero te ayudará a ahorrar energía, el segundo, es el más común para andar la mayoría de las veces pues es un intermedio entre el eco y el sport, y el último que te permite alcanzar la velocidad máxima que permite el patinete.

Podrás activarlos desde la palanca de aceleración sin mayor problema y pasar de uno a otro cuando así lo necesites.

Gestión de la frenada en la aplicación

Si bien el frenado lo hacemos desde el manillar usando nuestro pulgar sobre la palanca, estos patinetes te dan la posibilidad de programar una velocidad límite para lograr una recuperación rápida del patinete luego de la frenada.

Otros aspectos

Estos patinetes son ligeros lo que ayuda a su punto fuerte: la potencia. Además, son plegables lo que facilita su traslado, de requerir tu ruta la combinación con otros medios de transporte. Se cargan rápidamente pues en tan solo 4 horas tendrás un patinete listo para andar y cuentan con una plataforma para los pies ancha y cómoda.


Quizás te interese… 🙂

Deja un comentario