
El gigante tecnológico chino Xiaomi se ha asegurado desde hace ya varios años un puesto cimero entre los productores de equipos de movilidad personal como los patinetes eléctricos.
En casi cualquier ciudad del mundo sus equipos se dejan ver con facilidad por las calles, ya sean los modelos más sencillos y prácticos o los más completos y potentes. Y es que el catálogo de patinetes de Xiaomi es bastante amplio y no deja de crecer año tras año, en un claro intento de satisfacer a un amplio rango de clientes.
Como hemos dicho, los patinetes eléctricos para entornos urbanos de Xiaomi son referente mundial por su elegante diseño y su excelente desempeño, no obstante, muchos se preguntan cuál es el mejor, o el que mejor se adapta a sus necesidades particulares.
Pues bien, a continuación les ofrecemos una pequeña comparativa entre dos de los últimos modelos que han salido a la venta, el Pro 2 y el 4 Pro.
Tabla comparativa: Xiaomi Mi Electric Scooter 4 Pro vs Xiaomi Mi Electric Scooter Pro 2
Recuerda que si estás en dispositivo móvil, puedes desplazarte con el dedo hacia los lados para ver la tabla completa.
![]() | ![]() | |
Patinete | Xiaomi Mi Electric Scooter 4 Pro | Xiaomi Mi Electric Scooter Pro 2 |
Año Lanzamiento | 2022 | 2020 |
Potencia nominal | 350 W | 300 W |
---|---|---|
Potencia máxima | 700 W | 600 W |
Autonomía | Hasta 55 km | Hasta 45 km |
Batería | 446 Wh | 446 Wh |
Tiempo de carga | 8-9 horas | 8-9 horas |
Velocidad máxima | 25 km/h | 25 km/h |
Tamaño de las ruedas | 10 pulgadas | 8.5 pulgadas |
Ruedas | Neumáticos autosellantes sin cámara | Neumáticos de cámara |
Plegable | Sí | Sí |
Material | Aluminio ligero aeroespacial | Aluminio ligero aeroespacial |
Ángulo de subida | 20 grados | 20 grados |
Peso | 17 kg | 14.2 kg |
App | Mi Home | Mi Home |
Análisis completo | Ver nuestra opinión | Ver nuestra opinión |
Precio | Ver Oferta | Ver Oferta |
Modelo Mi Electric Scooter 4 Pro enfrentado al modelo Pro 2: ¿Qué diferencias hay?

Velocidad Máxima: 25 km/h
Autonomía: 55 km
Potencia Máxima: 700 W
Peso: 17 kg

Velocidad Máxima: 25 km/h
Autonomía: 45 km
Potencia Máxima: 600 W
Peso: 14.2 kg
Similitudes de ambos modelos

Vamos a comenzar nuestro análisis comparativo resaltando primeramente las características similares que podemos encontrar en estos modelos, pues aunque obviamente tendrán diferencias algo notables, también es cierto que comparten elementos interesantes en común.
Lo primero que suelen mirar las personas que desean comprar un patinete eléctrico suele ser el motor y es totalmente justificado, todos queremos un equipo potente con el que movernos con agilidad por las calles de la ciudad.
En este sentido podemos indicar que ambos patinetes comparten una característica y es su habilidad de duplicar la potencia nominal que entrega el motor, para alcanzar el valor pico en los momentos que se requiera.
Estos potentes motores se encuentran por encima de la media en equipos urbanos si a potencia se refiere. Además, nos permiten alcanzar la velocidad máxima de circulación establecida por la regulación española: 25 km/h. También podremos disfrutar de 3 modos de conducción predefinidos.
Sea cual sea el modelo que prefieras, puedes estar tranquilo al saber que tanto el 4 Pro como el Pro 2 son capaces de superar pendientes con inclinaciones de hasta 20 grados, valor nada despreciable, ya que está al alcance de muy pocos modelos disponibles en el mercado.
Algo que tampoco tiene diferencia en ambos modelos es la batería eléctrica, pues Xiaomi ha apostado por las modernas baterías de litio sin efecto memoria y ha dotado a sus patinetes de la misma capacidad, en este caso 446 Wh, suficientes para garantizar valores de autonomía muy buenos en comparación con modelos similares.
Al emplear la misma batería, el tiempo de carga de ambos patinetes es también el mismo, se necesitan en promedio entre 8 y 9 horas para disfrutar de la totalidad de la autonomía.
Un detalle digno de resaltar es que tanto el 4 Pro como el 2 Pro disponen de un sistema inteligente de gestión de baterías de última generación BMS.

Este sistema cuenta con hasta seis protecciones inteligentes, que ayudan a mantener la batería segura y prolongan su vida útil. Tal vez la característica más interesante es que estas baterías se benefician de la instalación de un sistema de recuperación de energía que permite prolongar la autonomía del patinete.
En cuanto al diseño y los materiales, debemos reconocer que existen bastantes similitudes, se nota la intención de que sean equipos sobrios y prácticos, de ahí que sean bastante ligeros y robustos, gracias en gran medida a su composición de aluminio de nivel aeroespacial.
Como cabía suponer, ambos patinetes cuentan con un sistema de plegado optimizado que permite reducir sus dimensiones en cuestión de segundos.
En el tema de la seguridad también comparten grandes similitudes, pues es una prioridad de la empresa que el usuario del patinete esté protegido en todo momento. Es por esto que se han instalado sistemas de iluminación prácticamente iguales, compuestos por luces delantera y trasera LED, así como varios reflectores.
En el caso de los frenos tenemos soluciones similares, las cuales consisten en frenos eléctricos E-ABS (regenerativos) en la rueda delantera y frenos dobles de disco en la rueda trasera.
Lo que más nos gusta del modelo 4 Pro y el Pro 2 es que disponen de lo último en cuanto tecnología, pues cuentan con una moderna consola de control con la que se puede llevar un seguimiento en tiempo real de los parámetros como la velocidad, los kilómetros recorridos, el nivel de batería, etc.

Además, por si fuera poco estos modelos disponen de conectividad bluetooth, lo cual permite acceder a la aplicación Mi Home, a través de la cual se puede bloquear/desbloquear el patinete, consultar estadísticas de desempeño del equipo y gestionar las principales configuraciones.
Principales diferencias entre modelos

Como hemos podido comprobar en la sección anterior, el 4 Pro y el 2 Pro comparten varios elementos muy interesantes, pero esto no quita que tengan notables diferencias que ahora repasamos.
Antes que nada, es bueno indicar que el 4 Pro es el más moderno y potente de los patinetes Xiaomi ha sacado a la venta hasta el momento, de ahí que lógicamente sea un tanto superior en varios aspectos y por ende tenga un precio un tanto más elevado.
La primera diferencia entre estos patinetes la podemos encontrar en la potencia de sus motores, pues el 4 Pro nos ofrece 350 W, mientras que el Pro 2 se queda en los 300 W.
El tener un motor más potente, si bien no influye en que se puedan superar pendientes mayores o alcanzar velocidades más altas, sí que incide directamente en la capacidad del patinete de soportar un peso mayor de usuario (120 kg por 100 kg) y en el valor máximo de autonomía que se puede conseguir, que en el 4 Pro llega hasta los 55 km mientras que en el Pro 2 se queda en los 45 km.
Como es de suponer, tener un motor más potente y grande redunda en un peso mayor. Aquí radica otra diferencia y es que el 4 Pro es 2.8 kg más pesado que su homólogo.
Algo donde no son ni parecidos estos patinetes es en sus ruedas, pues el 4 Pro dispone de neumáticos autosellantes, mientras que el Pro 2 tiene neumáticos de cámara.
Además, existe una notable diferencia en el tamaño, pues el 4 Pro incluye ruedas de 10 pulgadas, por las 8.5 pulgadas del Pro 2. Contar con un tamaño mayor de rueda ofrece una importante ventaja al usuario, pues garantiza una mayor estabilidad en la conducción, así como permite superar con mucha mayor facilidad los obstáculos que nos encontremos en el camino.


Ruedas grandes también es sinónimo de un equipo más alto y en definitiva, de mayores dimensiones. Podemos fácilmente comprobar que el 4 Pro es efectivamente más alto, más largo y dispone además de una plataforma menos ancha, pero sí más grande.
En concreto, el 4 Pro tiene un tamaño de (alto x largo x ancho) 1240 mm x 1198 mm x 480 mm sin plegar y 510 mm x 1198 mm x 480 mm al plegarse. Por su parte, el Pro 2 tiene dimensiones de 1180 mm x 1130 mm x 430 mm desplegado y 490 mm x 1130 mm x 430 mm totalmente plegado.

Mi Electric Scooter Pro 2 vs Mi Electric Scooter 4 Pro: ¿Qué modelo ofrece una mejor relación calidad / precio?

Hasta aquí hemos visto los elementos que comparten en común estos dos patinetes y aquellos en los que se diferencian, por tanto, con estos elementos claros, es momento de emitir un criterio sobre cual es en nuestra opinión el que se lleva una mejor nota en cuanta a la relación calidad-precio. Y si, no queremos en este artículo decir lo obvio e indicar que el 4 Pro tiene mejores características técnicas, eso es muy fácil de comprobar, lo complejo en todo caso valorar con cuál de estos modelos estaremos obteniendo el mayor beneficio en función del dinero invertido.
En nuestra opinión, estos dos patinetes son bastante similares y las diferencias que existen entre ellos no son tan significativas como para que podamos afirmar que el desempeño de uno es muy superior al otro.
Ambos equipos disponen de todos los elementos indispensables para ser un excelente patinete eléctrico e incluyen algunas de las más avanzadas tecnologías del momento, por lo que cualquier opción es correcta. No obstante, la diferencia de precio entre el 4 Pro y el Pro 2 es considerable, en torno a los 200 euros.
Basado en lo anteriormente expuesto, consideramos que el Pro 2 ofrece una mejor relación calidad-precio, pues es considerablemente más asequible y no se queda muy por detrás en funcionalidades y aspectos técnicos. Es un muy buen equipo que recomendamos totalmente.
Comprar 4 Pro
Comprar Pro 2
Quizás te interese… 🙂