
Los Patinetes Como el Smartgyro Speedway (v1.0, v2.0), CrossOver, Rockway, etc. poseen un display Led modelo S866, que tiene un menú oculto con opciones para configurar el patinete, y así, aumentar su velocidad y potencia, así como ‘hackear‘ ciertos parámetros extras como la velocidad de crucero o la ‘patada inicial’.
El acceso al menú oculto, se realiza pulsando simultáneamente, durante unos 3 segundos, en el botón de volumen + y –, y acto seguido iremos pasando opción a opción con el botón central, y cambiando los valores con los botones + y -.
Toqueteando ésta configuración, conseguiremos deslimitar la velocidad de nuestro Smartgyro, haciéndo que alcance los deseados 45 km/h. Eso sí, cuidadito porque a esas velocidades, en caso de caída, nuestra seguridad peligra. Además de que no está permitido esa velocidad por carriles bici.
Quizás te interesen nuestros artículos donde hacemos reviews completas de los Patinetes Smartgyro Speedway V2.0 y Smartgyro CrossOver X2.
Significado de los códigos del Menú Oculto en Patinetes Smartgyro y Pantallas S866
CÓDIGO | SIGNIFICADO |
---|---|
P01 | Configura el brillo. 1 = más oscuro, 2 = medio, 3 = más claro |
P02 | Configura el valor de las unidades. 1 = milla, 0 = kmh |
P03 | Configura el voltaje de la batería. 24v/36v/48v/60v |
P04 | Configura el tiempo de standby, en el que el patinete se pone en reposo. 1-60 minutos, 0 = desactivado |
P05 | Configura los niveles de velocidad. 0 = 3 niveles, 1 = 5 niveles, 2 = 9 niveles. |
P06 | Configura el tamaño de la rueda en pulgadas. 8 = 8″, 26 = 26″ |
P07 | Configura el ratio magnético en función de los W del motor. 1-100 |
P08 | Configura el limite de velocidad. 70 velocidad por defecto, 100 para quitar el limite. |
P09 | Configura el modo de arranque. 0 = arranca sin empujar, 1 = necesitas empujar |
P10 | Modo de conducción. 0 = pedal asistido, 1 = sólo motor, 2 = motor + pedal |
P11 | Configura la sensibilidad del pedal asistido (PAS). 1 = menor sensibilidad, 24 = mayor sensibilidad |
P12 | Configura la fuerza del PAS. 1 = menor fuerza, 5 = mayor fuerza |
P13 | Configura el tipo de imán del PAS. 5/6/8/12. |
P14 | Configura la limitación de corriente. 10-20A |
P15 | Configura el voltaje mínimo. |
P16 | Aguanta el botón (+) durante 5 segundos para resetear el cuentakilómetros. |
P17 | Configura el modo del control de crucero. 0 = desactivado, 1 = se establece a los 6 segundos. |
P18 | Configura la velocidad en la pantalla con el fin de ajustar la velocidad real. 50-150% |
P19 | Configura el nivel de velocidad, 0 = activa el nivel 0 de velocidad, 1 = desactiva el nivel 0 |
P20 | Se desconoce, mejor no tocar este valor. |
Deslimitar la velocidad y parámetros extra de los Patinetes con precaución
Si tocamos los valores de fábrica de los patinetes, tenemos el peligro de cargarnos algo, por eso hay que realizar estas modificaciones con precaución, y sabiendo lo que se toca.
Aumentar velocidades y potencias de los patinetes, a su vez, hace que las baterías se agoten mucho más rápidamente, por tanto se notará un descenso en los kilómetros hechos en una carga, si vamos más rápidos.
Nuestra recomendación, es que leas bien qué significa cada parámetro que vayas a tocar, y vayas jugando uno a uno, no cambies muchos de golpe, porque la puedes liar parda. Y tengas en cuenta que es posible que el fabricante te deniege la garanantía una vez modifiques esos parámetros. Al menos, si lo envías a garantía algún día, deja los valores de fábrica :).
Códigos de error en la pantalla
Si enciendes la pantalla, y ves una especie de símbolo con EX donde X es un número, seguramente tenga algún componente dañado. Éste es listado de errores;
- E00. Estado normal
- E01. Reservado
- E02. Freno
- E03. Fallo del acelerador
- E04. Crucero de 6 km / h
- E05. Cruceros en tiempo real
- E06. Subtensión de batería
- E07. Fallo del motor
- E08. Fallo acelerador
- E09. Fallo del controlador
- E10. Falla de recepción de comunicación
- E11. Fallo de comunicación
- E12. Fallo de comunicación de BMS (controladora de la batería)
- E13. Fallo del faro
Quizás te interese… 🙂