
Para iniciar nuestra comparativa, pondremos frente a frente a dos de los principales fabricantes de patinetes eléctricos del mercado e intentaremos decidir cuál es la mejor opción. Es casi imposible que a día de hoy exista alguna persona que no conozca los patinetes Xiaomi. El gigante tecnológico asiático se ha colocado en la cima de los vendedores de productos de movilidad urbana gracias a su apuesta decidida por lograr equipos con diseños elegantes, tecnología de punta, y siempre garantizando el mejor precio posible.
Es precisamente esto, la relación calidad-precio, lo que ha consolidado a Xiaomi como uno de los mejores vendedores de patinetes eléctricos. Si añadimos además que la oferta de patinetes que ha puesto a disposición de los clientes es verdaderamente amplia, pues cubre las necesidades tanto de los usuarios inexpertos, hasta la de los más exigentes, tenemos frente a nosotros a la receta para el éxito.
¿Qué modelos podemos comparar de ambas marcas?

Precio del Xiaomi Scooter 3
Mi Electric Scooter 3 es seguramente el ejemplo perfecto de la calidad de estos equipos de Xiaomi, un modelo de última generación (el último sacado al mercado) en el que se ha perfeccionado el sistema de plegado, el motor y el sistema de frenos. Todo a un precio irresistible, de ahí que sea uno de los más vendidos a nivel mundial.
Para el propósito de nuestro análisis, vamos a comparar este modelo puntero a nivel mundial con el Speedway V3 de SmartGyro. Esta empresa española especializada en la movilidad eléctrica, ha crecido muchísimo en años recientes gracias a su oferta de productos que son la combinación perfecta entre robustez, potencia y calidad. Lo que más nos gusta de SmartGyro es que cuentan con una buena cantidad de modelos, los cuales se agrupan en tres grandes categorías: patinetes para niños como los Xtreme XD y el Ziro Blue, patinetes de ciudad tales como el Baggio y el Ziro 2 y patinetes potentes como los modelos Rockway, Crossover, Raptor y el Speedway.

En esta categoría superior se encuentra el Speedway V3, destacándose por su potente motor, su batería de gran capacidad y su sistema de amortiguación.
Smartgyro Speedway V3.0 vs Xiaomi Mi Electric Scooter 3: Los principales patinetes de las marcas enfrentadas
Tabla comparativa
![]() | ![]() | |
Modelo | Smartgyro Speedway V3.0 | Xiaomi Mi Electric Scooter 3 |
Potencia del motor | 500 W (800 W potencia pico) | 300 W (600 W potencia pico) |
Velocidad máxima | 25 km/h | 25 km/h |
Modos de conducción | 3 modos de conducción | 3 modos de conducción |
Autonomía | 45 km | 30 km |
Capacidad de la batería | 13 Ah | 7,65 Ah |
Tiempo de carga | 7 horas | 5.5 horas |
Ruedas | Ruedas neumáticas de 10 pulgadas | Ruedas neumáticas de 8 pulgadas |
Plegable | Sí | Sí |
Peso del equipo | 22 kg | 13 kg |
Peso máximo soportado | 120 kg | 100 kg |
Amortiguación | Doble suspensión por amortiguador en ambas ruedas | No dispone |
Frenos | Frenos de disco en ambas ruedas | Frenos eléctricos (regenerativos) + frenos de disco |
Iluminación | Faro delantero, luz de freno trasera y 4 intermitentes | Reflector delantero, luz de freno trasera y reflectores laterales |
Display | Consola con pantalla | Display integrado en el manillar |
Conectividad | No | Bluetooth (app móvil) |
Precio | Ver precio más bajo | Ver precio más bajo |
Opiniones y análisis | Ver análisis y opiniones | Ver análisis y opiniones |
Motor
Iniciamos el análisis de estos dos patinetes eléctricos por uno de los aspectos más importantes cuando hablamos de cualquier vehículo, eléctrico o no, el motor. Lo lógico es que cuando seleccionemos un patinete procuremos que cuente con motores de buena potencia, pero que además sean eficientes y garanticen una vida útil prolongada. En el caso de ambos patinetes podemos estar tranquilos pues incluyen lo mejor de lo mejor, siendo la principal diferencia entre ambos equipos, la potencia que nos ofrecen. Mi Electric Scooter 3 cuenta con un motor con potencia nominal de 300 W, pudiendo alcanzar una potencia pico de 600 W. Estos valores son bastante buenos pero quedan un poco por debajo de lo que nos ofrece Speedway V3.

SmartGyro ha incluido en este patinete un motor potente de 500 W, capaz de alcanzar los 800 W a máximo esfuerzo. Ambos motores comparten algunos detalles, los dos son de transmisión directa, lo que significa que no se emplean ni correas ni cadenas, y ambos permiten alcanzar la velocidad máxima permitida por la regulación española: 25 km/h. Cabe reconocer que esta velocidad ha sido limitada por el fabricante pues estos motores son perfectamente capaces de alcanzar mayores valores, especialmente el SmartGyro Speedway V3.

Una característica común de ambos modelos es que cuentan con 3 modos de conducción con velocidades de circulación preestablecidas de similar valor.
Autonomía
En términos de autonomía nunca se debe escatimar, en nuestra opinión lo mejor es siempre apostar por un equipo que cuente con un valor referencia lo más elevado posible, para de esta forma garantizar que no nos quedemos a medio camino en nuestros desplazamientos. Al comparar los valores de autonomía que ofrecen ambos fabricantes podemos notar que Speedway V3 es notablemente superior a Mi Electric Scooter 3, pues en el caso del primero, podemos disfrutar de un promedio de 15 km más que con el equipo de Xiaomi.
Esta diferencia se debe fundamentalmente a la capacidad de la batería con la que cuentan los patinetes. La ventaja es notable del lado del equipo de SmartGyro, pues cuenta con batería de litio de 13 Ah, por los 7,65 Ah del Xiaomi.
Como es de esperar, Speedway V3 también cuenta con una tensión de batería un poco mayor que el Mi Electric Scooter 3, la única pega es que al contar con una batería mayor, el tiempo de carga de la misma es un poco más prolongado, 7 horas aproximadamente, mientras que bastan 5.5 horas para cargar totalmente la batería del patinete de Xiaomi.
Ruedas
Speedway V3 también sale mejor parado que Mi Scooter 3 en cuanto a las ruedas, específicamente por el diámetro de las mismas, 10 pulgadas por 8.5 pulgadas. Es cierto que en ambos casos se dispone de ruedas neumáticas, en el caso de smartgyro tipo tubeless, y en el caso del Xiaomi, inflables. Ambas apropiadas para rodar en entornos urbanos, pero personalmente preferimos ruedas grandes pues permiten alcanzar mayores velocidades sin comprometer la estabilidad, y son más adecuadas que las pequeñas para circular por distintos tipos de terreno.


Diseño y extras
Habiendo comparado aspectos puramente técnicos, llega el turno de analizar los detalles particulares del diseño de estos patinetes. Es necesario reconocer que los aspectos estéticos son puramente subjetivos pues cada persona tiene sus gustos específicos y valora de mejor o peor forma la apariencia del patinete. Es por esto que no emitiremos criterios comparativos sobre este particular, pero sí que podemos comparar otros aspectos tales como las dimensiones, el peso, la carga máxima soportada, etc.
Xiaomi ha recibido muchos elogios por su apuesta por diseños modernos, sencillos y para muchos usuarios, minimalistas. La idea detrás de esto es conseguir un equipo que sea lo más ligero posible y por consiguiente, mucho más sencillo de conducir y transportar cuando no lo estamos utilizando. Algo que se agradece mucho es la posibilidad de plegar el patinete de forma completa en muy sencillos pasos y de forma totalmente segura, de hecho, esta es una de las principales mejoras introducidas en esta tercera generación, la inclusión de una hebilla plegable en el manillar.
Mi Electric Scooter 3 es realmente ligero, pesando unos escasos 13 kg. No obstante es bastante resistente pues permite una carga máxima de 100 kg. Por su parte el Speedway V3 es notablemente más pesado, en este caso 22 kg y es capaz de soportar una carga mayor, en torno a los 120 kg.


El patinete de SmartGyro es también plegable, por lo que se facilita mucho la labor de transportarlo o almacenarlo. Es un equipo de proporciones superiores a su homólogo Xiaomi, lo cual es totalmente entendible, pues tiene un motor, batería y ruedas más grandes. En cualquier caso son equipos para adultos que pueden ser utilizados con facilidad por personas de hasta 2 metros de estatura. Donde si lleva una clara ventaja el patiente de la marca española es en el sistema de amortiguación pues incluye doble suspensión por amortiguador en ambas ruedas.

En términos de seguridad debemos decir que ambos fabricantes han intentado poner a disposición del usuario lo mejor de lo mejor. Es por esto que nos encontramos con patinetes con avanzados sistemas de frenos e iluminación. En el caso de los frenos, Xiaomi ha incluido en su más reciente modelo una combinación de frenos eléctricos de tipo eABS y frenos de disco de dos pastillas en la rueda trasera. En el caso de SmartGyro, se ha optado por frenos de disco hidráulicos muy seguros en ambas ruedas.
Relacionado con el tema del frenado, debemos reconocer que Mi Electric Scooter 3 lleva ventaja pues además incorpora un sistema de recuperación de energía cinética (KERS) que permite recuperar energía en el frenado y en recorridos sin impulso para convertirla en energía útil destinada a mejorar el alcance de la batería.

En cuanto al sistema de iluminación sale ganando el Speedway V3, pues aunque ambos incluyen una luz de freno trasera, el de SmartGyro dispone de un potente faro delantero que permite iluminar todo el camino cuando circulamos en la oscuridad, mientras que el Mi Electric Scooter 3 solo incluye un reflector blanco de gran tamaño en la parte delantera y reflectores laterales bidireccionales. SmartGyro va un poco más allá y cuenta con 4 intermitentes led que puede accionar el usuario en cualquier momento.

Si hablamos de elementos extra que son bienvenidos por los usuarios, no podemos dejar pasar por la alto que ambos equipos cuentan con displays de buenas proporciones donde podemos llevar un control de los aspectos más significativos de la conducción, tales como la velocidad, distancia recorrida, nivel de batería, entre otras funciones. En nuestro punto de vista, la pantalla del Xiaomi es más moderna y mejor lograda, pues está integrada en el manillar ayudando mucho a la estética.
Donde es ampliamente superior el modelo Mi Scooter 3 es tecnológicamente hablando. Este equipo como no podía ser de otra forma cuenta con conectividad bluetooth e incluye una app móvil mediante la cual el usuario puede realizar distintas operaciones, como actualizar el firmware o bloquear el equipo. Además puedes emplearla para monitorizar estadísticas de conducción.

Precio
Habiendo realizado un análisis pormenorizado de las principales características de ambos patinetes, no podíamos obviar tal vez uno de los aspectos más importantes: el precio. Obviamente nuestro presupuesto es quien dictamina las funcionalidades del equipo que podemos permitirnos, pues a mayores funcionalidades, mayor coste económico.
Xiaomi siempre se destaca por ofrecer el mejor desempeño al precio más adecuado y en el caso de Mi Electric Scooter 3 no hay una excepción. Este patinete tiene un precio notablemente inferior al Speedway V3 e incluso suelen hacer ofertas que rebajan aún más el precio, haciéndolo muy atractivo.
Conclusión
A modo de conclusión de esta primera comparativa, debemos primeramente decir que ambos equipos nos parecen excelentes, tienen una muy buena relación calidad-precio y están producidos por dos de los más reputados fabricantes de patinetes eléctricos. A la hora de decidir entre uno y otro debe primar principalmente el presupuesto del que dispongas y luego los factores técnicos.
En este sentido, el modelo de Xiaomi parte con ventaja, aunque si puedes permitirte un desembolso mayor, entonces recomendamos totalmente que vayas a por el Speedway V3 porque ofrece un motor más potente e incluye una batería de mayor capacidad y por consiguiente mayor autonomía, así como ruedas de gran tamaño y un sistema de amortiguación de calidad que te permitirá circular de forma cómoda por casi cualquier terreno.
En resumen: si quieres ahorrar un poco de dinero, te gustan los diseños prácticos y prefieres la tecnología avanzada, Mi Electric Scooter 3 es tu equipo. Si puedes pagar más y quieres un equipo verdaderamente potente para ir más rápido y más lejos de la forma más cómoda, Speedway V3 es tu patinete.
Oferta del Xiaomi
Oferta del Smartgyro
Quizás te interese… 🙂