Patinetes SkateFlash vs Xiaomi: ¿Cuál es mejor? Comparativa actualizada

alex garcia autor
Actualizado el 14 de agosto de 2023, 16:55.
skateflash vs xiaomi portada

Posiblemente hayas oído ya hablar de los patinetes skateflash. La marca española ha conseguido crear unos patinetes de calidad y tienen un amplio catálogo que se lo va a poner difícil a las demás marcas de scooters eléctricos.

Más concretamente, se lo va a poner difícil a la archiconocida marca china Xiaomi. Los patinetes Xiaomi son considerados uno de los mejores vehículos de movilidad eléctrica personal que se han creado hasta la fecha. Pero ojo porque skateflash les vienen pisando los talones.

En este artículo compararemos ambas marcas, explicándo las ventajas y desventajas que tiene cada una, y te mostraremos comparativas de patinetes de varios modelos para que tengas claro qué marca y modelo es mejor para ti.


Comparativa patinetes Skateflash vs Xiaomi

Recuerda, que si estás en dispositivo móvil, puedes desplazar con el dedo hacia la derecha e izquierda para ver la tabla completa.

Comparativa de mejores patinetes urbanos skateflash y Xiaomi

Imagen
Mejor Xiaomi
Xiaomi Mi Electric Scooter PRO 2, Fijo, (Black), Versión básica
Xiaomi Electric Scooter Essential - Patinete eléctrico con 20 km de Alcance, 20 km/h de Velocidad máxima, Cuerpo de aluminio aeroespacial, negro (Versión ES)
SkateFlash SK Urban 3.0”
Patinete
Mi Electric Scooter Pro 2
Mi Electric Scooter Essential
SkateFlash SK Urban 3.0
Velocidad Máxima
25 km/h
25 km/h
40 km/h
Legal Ciudad (Limitado a 25 km/h)
Autonomía
45 km
20 km
35 km
Peso
14.2 kg
12 kg
20 kg
Plegable
Mejor Xiaomi
Imagen
Xiaomi Mi Electric Scooter PRO 2, Fijo, (Black), Versión básica
Patinete
Mi Electric Scooter Pro 2
Velocidad Máxima
25 km/h
Legal Ciudad (Limitado a 25 km/h)
Autonomía
45 km
Peso
14.2 kg
Plegable
Imagen
Xiaomi Electric Scooter Essential - Patinete eléctrico con 20 km de Alcance, 20 km/h de Velocidad máxima, Cuerpo de aluminio aeroespacial, negro (Versión ES)
Patinete
Mi Electric Scooter Essential
Velocidad Máxima
25 km/h
Legal Ciudad (Limitado a 25 km/h)
Autonomía
20 km
Peso
12 kg
Plegable
Imagen
SkateFlash SK Urban 3.0”
Patinete
SkateFlash SK Urban 3.0
Velocidad Máxima
40 km/h
Legal Ciudad (Limitado a 25 km/h)
Autonomía
35 km
Peso
20 kg
Plegable

Comparativa de patinetes todoterreno skateflash

No se pudo mostrar la tabla.

¿Qué modelos enfrentar?

skateflash vs xiaomi

Ambas marcas de patinetes, poseen un amplio catálogo de modelos. Lo cierto es que Xiaomi sólo posee modelos urbanos, mientras que skateflash tiene varios patinetes que están enfocados a todo tipo de terreno, incluso alguno de ellos está enfocado exclusivamente para la montaña. Como entenderás, no tendría mucho sentido enfrentar un modelo todoterreno contra uno urbano.

Por lo anteriormente dicho, aquí en este artículo te hemos presentado las comparativas de los patinetes de ambas marcas, pero nos centraremos en comparar los modelos urbanos, para así poder estar en igualdad de condiciones a la hora del enfrentamiento.

patinete xiaomi pro 2 plegado

Los modelos urbanos de Xiaomi serían el Pro 2, el 1S y el Lite Essential, que fueron lanzados a finales de 2020. Por su parte, el skateflash, tendría los modelos SK Urban XL, 4.0, 3.0, 2.0 y 1.0 V2.

Ahora bien, en este punto, también podemos hacer una diferenciación por precio. Lo que haremos será comparar el modelo básico de Xiaomi, el Essential Lite, con el modelo básico de Skateflash, el 1.0 V2. Ambos modelos rondarían los 300€.

De la misma forma, el modelo más caro de Xiaomi que sería el Pro 2 y rondaría los 500€, lo enfrentaremos al modelo SK Urban 3.0, que tendría el mismo precio.

Quizás te interese nuestro artículo donde analizamos profundamente y opinamos sobre el patinete Xiaomi Pro 2.


Patinete Skateflash SK Urban 3.0 vs Xiaomi Mi Electric Scooter Pro 2

Enfrentamos los modelos de la gama media alta en el precio aproximado de 500€.

skateflash-sk-urban-3-0-completo

Velocidad Máxima: 40 km/h
Autonomía: 35 km
Potencia Nominal: 500 W
Peso: 20 kg

patinete xiaomi pro 2 completo de lado

Velocidad Máxima: 25 km/h
Autonomía: 45 km
Potencia Nominal: 300 W
Peso: 14.2 kg

Motor

Empezamos esta comparativa analizando la potencia y velocidad que proporciona el motor de cada patinete. En este caso, el motor del patinete de la marca china, es un pelín inferior, por 200 W de diferencia, elemento que se va a notar sobretodo cuando subamos cuestas.

xiaomi scooter pro 2 de lado

La velocidad máxima del skateflash es muy superior, logrando alcanzar velocidades de hasta 40 km/h, eso sí, recuerda que viene limitado de fábrica a 25 km/h para que sea legal conducir por la ciudad con él. Esto hará que el patinete vaya más rápido, pero gestionará peor la batería, ya que necesitará más potencia que el Xiaomi para alcanzarla.

Digamos que el Xiaomi tiene un mejor equilibrio en torno a potencia y velocidad. Por eso esperamos que el skateflash agote la batería mucho antes. Sin embargo, la potencia bruta del Urban 3.0 lo hace el claro ganador en cuanto a potencia se refiere.

Autonomía

La distancia que podremos recorrer con ambos patinetes, será sobrada para el día a día, pero es cierto que si necesitamos ese extra, para hacer algún kilómetro más, con el Xiaomi vamos a ir más holgados. Sus 10 km más de autonomía, permitirán estirar un poco la batería, además, como el Xiaomi posee un motor menos potente, la batería se consumirá menos y se conseguirá una mejor eficiencia energética.

Desde nuestro punto de vista, ambos patinetes ofrecen una batería más que aceptable, pero declaramos ganador al Xiaomi en este aspecto.

Pantalla

skateflash-sk-urban-3-0-manillar
Pantalla Skateflash 3.0
pantalla led xiaomi
Pantalla Xiaomi Pro 2

Como te hemos mostrado en las imágenes de arriba, las pantallas son muy diferentes. La pantalla del skateflash se encuentra en una parte superior del manillar derecho, mientras que en el Xiaomi se muestra en la parte central. La información que se muestra an mabos patinetes es parecida; batería, velocidad, modo de conducción, etc. Pero sí que es cierto que nos gusta más la pantalla del Skateflash, ya que la vemos más visual y más cómoda para el ojo humano debido a su posición.

La pantalla del Xiaomi posee un único botón central desde donde se controla todo; pulsaciones cortas hacen que cambie el modo de conducción, y una pulsación larga hace que se encienda o apague el patinete. Sin embargo, el skateflash tiene dos botones diferentes, uno de power para apagar y encender, y el secundario, que controla las opciones de visualización.

Una ventaja de la pantalla del Pro 2, es que tiene un sistema de autodiagnóstico de fallos, donde, ante cualquier fallo mecánico, la pantalla nos avisaría.

Dicho todo lo anterior, nos quedamos con la pantalla del Skateflash. Nos parece más atractiva y creemos que se encuentra mejor posicionada.

Calidad de materiales

Aquí vamos a tener un problema, porque la verdad que ambas marcas han puesto toda la carne en el asador. Por parte de skateflash, en cuanto vemos el patinete, se nota que es un patinete robusto y bien constuido. Los materiales principales son el plástico y el aluminio, lo que hacen al patinete que tenga un peso moderado y sea más fácil su transporte. Destacado la calidad de la base para los pies, es una plataforma muy cómoda y los pies se pegan perfectamente para que no tengamos problemas de caídad.

skateflash-sk-urban-3-0-rueda-delantera

También podemos destacar los detalles en calidad de las luces y los faros, se notan que se han esmerado para conseguir que esos pequeños detalles estén a la altura.

Si hablamos del patinete de la marca china, no nos quedamos muy atrás. Aluminio de alta calidad y plástico son los principales materiales. Este patinete se ve más frágil y transportable, ya que su peso es algo menor, aún así, cuando conducimos el patinete, se nota la estabilidad y la calidad de todo lo que tocamos.

En este sentido, podemos decir que estamos más contentos con el patinete de Skateflash, porque nos da apariencia de ser un scooter eléctrico más robusto.

Ruedas

skateflash-sk-urban-3-0-rueda-trasera

Desde nuestro punto de vista, las ruedas son uno de los elementos más importantes a tener en cuenta cuando compramos un patinete. Es el elemento principal que está en contacto con el asfalto, y el que nos proporciona la estabilidad necesaria para no caernos ni tener ningún accidente.

En este sentido, ambos patinetes cuentan con ruedas inflables de fábrica (se pueden cambiar por ruedas macizas), pero el Xiaomi posee ruedas de 8.5 pulgadas y el Skateflash de 10 pulgadas. Aunque parezca mentira, las ruedas del skateflash se pinchan mucho menos que las del Xiaomi. El diámetro de la rueda superior hace que la recámara de aire de dentro no sufra tanto como la del patinete Xiaomi.

Ambas ruedas son de gran calidad, eso sí, no aguantan cualquier tipo de terreno. El Pro 2 está destinado exclusivamente a terreno asfaltado o carril bici, igual que el Skateflash, con la diferencia de que el diámetro superior del Skateflash le hace algo más resistente si nos metemos por algún camino con tierra o baches, aunque como decimos no están destinados a esos terrenos.

Comodidad

skateflash 3.0 mujer

No lo vamos a negar, ambos patinetes se encuentran en la gama de los más cómodos del mercado, pero notamos que el Skateflash tiene una robustez superior que hace que las conducciones sean súper cómodas y ligeras.

Después de probar ambos patinetes por ciudad, nos quedamos con el de la marca española. El pequeño inconveniente es que pesa algo más, así que si lo transportamos muchísimo y necesitamos estar plegándolo todo el rato, quizás prefiramos el de Xiaomi.

Cuando estamos montados encima del Slateflash, notamos perfectamente como si fuéramos en una motocicleta cómoda (pero sin asiento).

En cuanto a comodidad se refiere, declaramos como vencedor indiscutible al Skateflash.

Vencedor

skateflash-sk-urban-3-0-de-lado

Esta comparativa ha sido muy complicada, ya que consideramos a ambos patinetes de lo mejorcito del mercado. Pero considerando todos los elementos, en este rango de precio consideramos al Skateflash 3.0 un patinete urbano más completo y equilibrado.


Patinete Skateflash SK Urban 1.0 V2 vs Xiaomi Mi Electric Scooter Essential Lite

Empezamos la batalla por los modelos básicos en el rango de los 300€.

patinete-electrico-skateflash-sk-urban-10-v2

Velocidad Máxima: 25 km/h
Autonomía: 20 km
Potencia Nominal: 350 W
Peso: 11 kg

xiaomi mi electric scooter essential lite

Velocidad Máxima: 20 km/h
Autonomía: 20 km
Potencia Nominal: 250 W
Peso: 12 kg

Motor

Los motores de ambos patinetes, son comedidos. En el caso del Xiaomi, su potencia de 250 W te permitirá subir cuestas con una inclinació moderada sin problema. En el caso del Skateflash, su motor de 350 W tendrá algo más de soltura en las cuestas. El Skateflash tiene algo más de velocidad, ya que logra alcanzar los 25 km/h, mientras que el Xiaomi sólo se queda en los 20 km/h. Esto se traducirá en que el Xiaomi será más eficiente en la batería, ya que al ir más lento, consumirá menos energía. El ganador en este apartado sería el Xiaomi Essential Lite por su eficiencia.

xiaomi-mi-scooter-essential-lite

Autonomía

En este apartado, tenemos un claro empate, ya que ambos patinetes poseen una autonomía de 20 km. Esta gama de patinetes está destinada a usuarios que no realizen grandes trayectos, y simplemente usen su patinete de manera diaria para ir al trabajo, universidad o gimnasio, si no se encuentran muy lejos.

Pantalla

pantalla skateflash 1.0 pantalla
Pantalla Patinete Skateflash 1.0 V2
pantalla xiaomi mi electric scooter
Pantalla Xiaomi 1S

Como podemos observar en las imágenes de arriba, la pantalla del Skateflash es mucho más vistosa. No obstante, que no te engañen las apariencias, la pantalla del Xiaomi cumple también y además posee una función de autodiagnóstico de fallos que el skateflash no tiene. Mediante esta función, si el patinete tiene algún problema, se te marcará en la pantalla.

Ambas pantallas visualizan la información importante de los trayectos: velocidad, modos de conducción, batería, etc.

Los botones de la pantalla del skateflash son mucho más intuitivas, aunque se le notan menos robustas en el botón del Xiaomi.

Calidad de materiales

Ambos patinetes usan aluminio y plástico de alta calidad para todos sus componentes, por tanto las dos opciones proporcionan seguridad en este aspecto. Los materiales ligeros hacen que el patinete sea más fácil de conducir y sea más fácil de transportar y plegar.

Si bien es cierto que Xiaomi es una empresa que se caracteriza por la calidad precio, en este caso Skateflash no se queda muy atrás. Los manillares de ambos patinetes son resistentes y robustos, la base, muy cómoda y la electrónica de ambos también está a la altura. Destacamos que en patinete de Xiaomi, el sistema electrónico es más avanzado, lo que proporciona extras como el sistema de detección de fallos, por el cual si alguna pieza del patinete se encuentra en mal estado, esta te avisa con una luz o mensaje.

pantalla skateflash 1.0 plegado

Dentro de este apartado, podemos declarar a Xiaomi como vencedor, seguramente porque ya tiene mucha más experiencia y años en el ensamblaje y construcción de todo tipo de vehículos y aparatos electrónicos.

Ruedas

Las ruedas son un elemento fundalmental, y de ellas va a depender en gran medida la comodidad y la resistencia del patinete ante ciertos obstáculos o terrenos. Como bien sabemos, las ruedas pueden ser de varios tipos, inflables, macizas y tubeless. Las primeras, tienen cámara de aire y amortiguan mejor, las segundas, no se pinchan pues son toda goma, y las terceras son un híbrido, no tienen cámara de aire pero tienen aire en el interior de las gomas.

Tienes un artículo en nuestra web que explica las diferencias entre estos tipos de ruedas, que seguramente sea de tu interés.

rueda skateflash 1.0
Rueda Skateflash 1.0 V2
rueda patinete xiaomi essential lite
Rueda Essential Lite

El patinete de Skateflash posee unas ruedas de 8 pulgadas macizas, por tanto, no se pinchan con facilidad, pero por contra, se sienten más las vibraciones del terreno si pillamos algún bache o subimos algún bordillo. En terreno normal de carretera o carril bici, se sienten cómodas, pero en cuanto el terreno es un poco más irregular, lo vamos a notar, y mucho.

Lo mejor del Skateflash es que para compensar sus ruedas macizas, incopora un amortiguador delantero, que no es que haga maravillas, pero se nota la diferencia de otros patinetes que no la tienen.

El Xiaomi tiene unas ruedas de 8.5 pulgadas inflables, así que son mucho más comodas y las vibraciones se notan mucho menos. Además, es importante recalcar que estas vibraciones afectan a los materiales del patinete, y hacen que se desgasten antes, así que nosotros siempre recomendamos más este tipo de ruedas.

El mayor inconveniente es que… se pinchan con mucha más facilidad. Una recomendación es que cambiemos las ruedas de 8.5 pulgadas por unas de 10 pulgadas también inflables. Se pinchan menos.

Consideramos las ruedas de Xiaomi de mejor calidad, aunque tengan el problema de los pinchazos, así que en este sentido podemos decir que el patinete de la marca china gana en éste ámbito.

Comodidad

xiaomi-mi-scooter-lite

Ambos patinetes, son muy cómodos, pero lo cierto es que el Xiaomi es más robusto y manejable de conducir. El Skateflash, parece más endeble, y por tanto se siente algo menos seguro cuando estamos encima de él. Por otra parte, aunque el skateflash posea amortiguación delantera, las ruedas inflables del Essential Lite dotan al patinete de una mayor comodidad conduciendo, haciendo que casi cualquier terreno sea pan comido.

Una cosa muy a favor del skateflash, es que su manillar es regulable en altura, por tanto no importa la estatura del conductor, que el patinete se puede adaptar a cualquier usuario. Este elemento hace finalmente que ambos patinetes tengan sus ventajas y desventajas en éste ámbito.

Ambos sistemas de plegado son una pasada, funcionan perfectamente y son muy fáciles de realizar y una vez plegados, de transportar.

Enumerador los pros y contras de cada patinete, podemos declarar un empate técnico en este sentido.

Vencedor

xiaomi mi electric scooter essential lite completo

Sentenciamos al patinete Essential Lite como el vencedor de la gama baja de ambas marcas, proclamándose una de las mejores opciones a tener en cuenta en el rango de precios de los 300€. Si quieres un análisis más detallado de este patinete, tenemos un artículo donde lo analizamos y opinamos sobre él.


Xiaomi vs Skateflash: ¿Qué marca de patinetes es la ganadora?

primer premio mejores patinetes bongo

Como habrás podido observar, ambas marcas tienen un equilibrio grandísimo en términos de calidad precio. Cualquier patinete que haya sido fabricado por estas dos marcas, va a ser una compra acertada. Aunque lo cierto es que podemos matizar ciertos aspectos claves de esta comparativa, que te decantan por una u otra marca dependiendo de:

  • Si el tema de dinero no te importa, y puedes gastarte un poquito más, los modelos superiores como el SkateFlash 4.0 y Urban XL ofrecen mejores prestaciones que cualquier patinete rival de Xiaomi.
  • Para el tema de los recambios, son mejor los patinetes Xiaomi, ya que los accesorios y repuestos son mucho más fáciles de encontrar, al ser patinetes más extendidos en el mercado.
  • La marca Xiaomi no tiene gama todoterreno, por tanto si buscas un patinete de estos, tendrás que irte a por uno de skateflash.
  • Si el tema de la plegabilidad y ligereza es un tema crucial para tí, que sepas que los Xiaomi suelen ser menos pesados y son más prácticos de transportar y guardar. Por regla general, los Skateflash son más toscos.
  • Si buscas un patinete polivalente, para todo tipo de terrenos, el Urban XL de Skateflash es uno de los más equilibrados y competentes jamás creado.

Quizás te interese… 🙂

1 comentario en «Patinetes SkateFlash vs Xiaomi: ¿Cuál es mejor? Comparativa actualizada»

  1. EL patinete esketiflash no se lo recomiendo No responde la Garantía. Se escusan diciendo que lo has manipulado y has hecho un mal uso de el . Esto lo hacen con la malloria de los clientes. No lo compréis.

    Responder

Deja un comentario