Guía completa para evitar el robo de patinetes eléctricos en 2023

alex garcia autor
Actualizado el 11 de abril de 2023, 17:08.
patinete electrico ecotec

Es un hecho evidente que los patinetes eléctricos son el gadget que se ha puesto de moda este año. Hablamos de un medio de transporte limpio que nos permite desplazarnos por toda nuestra ciudad, ir al trabajo, visitar lugares, pasear… podríamos decir que es el medio de transporte que debería estar en todas nuestras casas.

El problema es que es un dispositivo súper atractivo para las personas que lo ven ahí aparcado en cualquier sitio, sin su dueño montado en él. Muchas veces, lo aparcan en la puerta de panaderías, establecimientos o gimnasios, sin tener en cuenta el posible robo que se puede producir.

¿Quieres evitar que te roben tu patinete? ¡Lee nuestra guía!

👋 ¡Recuerda también que tenemos un artículo detallado con los mejores modelos de patinete eléctrico este 2023 que quizás te interese!


El auge de los patinetes eléctricos: ¿por qué son tan populares?

Los patinetes eléctricos han experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años y se han convertido en una de las opciones más populares para moverse por la ciudad. Pero, ¿a qué se debe este éxito? Aquí os dejamos algunas ventajas que nos encantan:

  • Sostenibilidad: Son una alternativa ecológica a los vehículos de combustión, ya que no emiten gases contaminantes.
  • Economía: Nos ayudan a ahorrar en combustible y en costes de mantenimiento.
  • Agilidad: Nos permiten desplazarnos con rapidez, evitando atascos y mejorando la movilidad urbana.
  • Facilidad de uso: Son fáciles de conducir y no requieren de un gran espacio para aparcar.

Este auge en la popularidad de los patinetes eléctricos también ha llevado a un incremento en la demanda de estos vehículos. Como consecuencia, el mercado ha crecido y, desafortunadamente, también lo han hecho los robos de patinetes eléctricos.

En el siguiente apartado, vamos a analizar el perfil de los ladrones de patinetes eléctricos y sus motivaciones. Así, podremos entender mejor cómo proteger nuestra inversión y disfrutar de la movilidad eléctrica sin preocupaciones.


Conociendo a los ladrones de patinetes eléctricos

Para poder proteger nuestro patinete eléctrico de forma efectiva, es crucial entender cómo operan los ladrones y cuáles son sus motivaciones. De esta manera, podremos anticiparnos a sus acciones y tomar las medidas adecuadas para evitar ser víctimas de un robo.

Perfil del ladrón típico

Los ladrones de patinetes eléctricos pueden ser muy diversos, pero en general, suelen ser oportunistas que aprovechan cualquier descuido para llevarse nuestro patinete. Algunas características comunes son:

  • Actúan con rapidez y sigilo, aprovechando momentos en los que hay menos presencia de personas en la zona.
  • Buscan patinetes que estén aparcados en lugares poco transitados o mal iluminados, donde puedan actuar sin ser vistos.
  • Suelen ir en grupos para facilitar la huida con el patinete robado.

Motivaciones y técnicas de robo

Existen diversas razones por las que alguien puede querer robar un patinete eléctrico:

  1. Reventa: Es el motivo más común. Los ladrones buscan vender el patinete robado en el mercado negro o a través de plataformas de segunda mano, obteniendo así un beneficio económico.
  2. Uso personal: Algunos ladrones simplemente desean utilizar el patinete para desplazarse sin tener que pagar por él.
  3. Despiece: En algunos casos, los patinetes eléctricos son robados para desmontarlos y vender sus piezas por separado, ya que algunas de ellas pueden ser bastante valiosas.

En cuanto a las técnicas de robo, las más habituales son:

  • Forzar o cortar candados de baja calidad.
  • Levantar el patinete y llevárselo a cuestas, si no está asegurado a un objeto fijo.
  • Desmontar piezas del patinete para llevárselas y dejar inservible el vehículo.

Ahora que ya conocemos cómo actúan los ladrones de patinetes eléctricos y sus motivaciones, podemos pasar a aprender cómo proteger nuestro vehículo de forma efectiva. En el siguiente apartado, os daremos consejos prácticos para evitar el robo de vuestro patinete eléctrico.


Cómo evitar el robo de tu patinete eléctrico: consejos prácticos

Proteger nuestro patinete eléctrico del robo es una tarea que todos debemos tomar en serio. A continuación, os ofrecemos algunos consejos prácticos que os ayudarán a mantener vuestro vehículo seguro y a disfrutar de la movilidad eléctrica con tranquilidad:

Escoger un buen candado: El candado es la primera línea de defensa contra los ladrones. Por eso, es fundamental elegir uno de alta calidad y resistente a cortes y manipulaciones. Algunas opciones recomendadas son:

  • Candados en U: Son robustos y difíciles de cortar, pero asegúrate de que sean lo suficientemente grandes para asegurar el patinete a un objeto fijo.
  • Candados de cadena: Ofrecen mayor flexibilidad a la hora de asegurar el patinete, pero elige una cadena gruesa y resistente.
  • Candados plegables: Son compactos y fáciles de transportar, pero asegúrate de que sean de una marca reconocida y tengan un buen nivel de seguridad.

Elegir correctamente dónde aparcar: Aparcar el patinete en un lugar seguro es fundamental para evitar robos. Ten en cuenta estos consejos al elegir dónde dejarlo:

  • Opta por zonas bien iluminadas y concurridas, donde haya más posibilidad de que alguien vea al ladrón en caso de intento de robo.
  • Si es posible, aparca el patinete en un estacionamiento específico para bicicletas o patinetes, ya que suelen estar vigilados o ser más seguros que otros lugares.
  • Asegura el patinete a un objeto fijo e inamovible, como un poste o una barandilla, para dificultar que se lo lleven a cuestas.

Desmontar y llevar contigo piezas clave: Si vas a dejar el patinete aparcado durante un tiempo prolongado, puedes dificultar su robo o uso desmontando algunas piezas clave y llevándotelas contigo, como:

  • La batería: Si tu patinete eléctrico tiene una batería extraíble, quítala y llévala contigo para que el vehículo no funcione sin ella.
  • El manillar: Algunos patinetes permiten desmontar fácilmente el manillar, lo que dificulta su uso y transporte en caso de robo.
  • La pantalla o el controlador: Si es posible, retira la pantalla o el controlador del patinete para evitar que el ladrón pueda encenderlo y utilizarlo.

Siguiendo estos consejos, estaréis un paso más cerca de proteger vuestro patinete eléctrico del robo. Pero, ¿qué pasa si queréis añadir una capa adicional de seguridad? En el siguiente apartado, os hablaremos de la tecnología antirrobo para patinetes eléctricos.


Tecnología antirrobo para patinetes eléctricos

Afortunadamente, la tecnología también está de nuestro lado a la hora de proteger nuestro patinete eléctrico. Existen diversas soluciones que nos pueden ayudar a mantener nuestro vehículo a salvo y aumentar nuestras posibilidades de recuperarlo en caso de robo. A continuación, os presentamos algunas opciones interesantes:

Alarmas y sistemas de rastreo GPS: Las alarmas y los rastreadores GPS son dos herramientas muy útiles en la lucha contra el robo de patinetes eléctricos. Estas son algunas de sus ventajas:

  • Alarmas: Emiten un sonido potente cuando detectan movimientos sospechosos o intentos de manipulación del patinete, lo que puede ahuyentar a los ladrones y alertar a quienes estén cerca. Algunas alarmas también envían notificaciones al teléfono móvil del propietario.
  • Rastreadores GPS: Permiten conocer en tiempo real la ubicación del patinete, lo que facilita su recuperación en caso de robo. Algunos modelos se conectan a una aplicación móvil que nos informa si el vehículo se desplaza fuera de una zona preestablecida.

Aplicaciones y dispositivos inteligentes: El mercado ofrece aplicaciones y dispositivos que nos permiten controlar y proteger nuestro patinete eléctrico de forma remota. Algunas opciones interesantes son:

  • Bloqueo remoto: Algunas aplicaciones y patinetes eléctricos permiten bloquear y desbloquear el vehículo a través del teléfono móvil, lo que dificulta su uso por parte de un ladrón.
  • Alertas de movimiento: Algunos dispositivos nos envían notificaciones al móvil si detectan que nuestro patinete se ha movido sin nuestro consentimiento.
  • Registro de propietarios: Algunas marcas ofrecen la posibilidad de registrar nuestro patinete en su base de datos, lo que puede facilitar su recuperación en caso de robo y dificultar su reventa.

Combinando estos dispositivos y aplicaciones con los consejos prácticos mencionados anteriormente, estaremos mejor preparados para evitar el robo de nuestro patinete eléctrico. Pero, ¿qué debemos hacer si, a pesar de todos nuestros esfuerzos, nos roban el patinete? En el siguiente apartado, os daremos algunas pautas para enfrentar esta situación de la mejor manera posible.


Qué hacer si te roban el patinete eléctrico

A pesar de tomar todas las precauciones posibles, a veces, los ladrones pueden ser más astutos de lo que esperamos. Si te encuentras en la desafortunada situación de que te han robado el patinete eléctrico, no te preocupes, aún hay pasos que puedes seguir para intentar recuperarlo y minimizar el impacto del robo. Aquí te dejamos algunos consejos:

Denunciar el robo: Lo primero que debes hacer es denunciar el robo a la policía. Acude a la comisaría más cercana y presenta una denuncia con todos los detalles del suceso, incluyendo la marca, el modelo, el número de serie del patinete y cualquier otra información relevante. La denuncia es esencial, ya que facilita la recuperación del patinete si la policía lo encuentra y es un requisito para cualquier reclamación de seguro.

Cómo actuar en redes sociales y plataformas de segunda mano: Tras denunciar el robo, es recomendable utilizar las redes sociales y las plataformas de segunda mano para aumentar las posibilidades de encontrar tu patinete. Algunas acciones que puedes llevar a cabo son:

  • Publicar en tus redes sociales y en grupos locales de Facebook o foros la información y fotos de tu patinete robado. Pide a tus amigos y conocidos que compartan la publicación para llegar a más personas.
  • Monitorear sitios web de venta de segunda mano y aplicaciones como Wallapop, Milanuncios o eBay, en busca de patinetes eléctricos similares al tuyo. Si encuentras uno que crees que puede ser el tuyo, contacta a la policía y no intentes recuperarlo por tu cuenta.

Contratar un seguro para patinetes eléctricos: Aunque esto no te ayudará a recuperar tu patinete robado en esta ocasión, es una medida preventiva importante para el futuro. Contratar un seguro para patinetes eléctricos te brindará una mayor tranquilidad y protección en caso de sufrir otro robo. Algunas pólizas incluyen cobertura por robo, daños, responsabilidad civil e incluso asistencia en carretera. Investiga las opciones disponibles en el mercado y elige la que mejor se adapte a tus necesidades.


Conclusión: Protege tu inversión y disfruta de la movilidad eléctrica con tranquilidad

El robo de patinetes eléctricos es una preocupación creciente para todos los usuarios de este medio de transporte tan popular. Sin embargo, siguiendo nuestros consejos y haciendo uso de la tecnología disponible, podrás proteger tu inversión y disfrutar de la movilidad eléctrica con total tranquilidad.

Recuerda que la prevención es clave, y no dudes en compartir este artículo con tus amigos y familiares para ayudarles a proteger sus patinetes eléctricos también.


Quizás te interese… 🙂


1 comentario en «Guía completa para evitar el robo de patinetes eléctricos en 2023»

  1. hola tengo un honey whaley e5 en la luz trasera lleva soldada 4 cables ,se han soltado 3 de ellos de la placa de freno de atras .
    ahora lo enciendo y no acelera nada , no van las luces ni claxon . puede ser por esto que le ha pasado?

    Responder

Deja un comentario