¿Cómo funciona un patinete eléctrico? ¿Qué partes principales tiene? Te lo contamos todo

alex garcia autor
Actualizado el 10 de agosto de 2023, 18:26.
partes patinete electrico

Los patinetes eléctricos han empezado a causar furor desde hace ya unos años, consiguiendo que sea el vehículo de transporte por excelencia para moverte por entornos urbanos.

Es un método de transporte ecológico sin emisiones que te permite circular en las cada vez más pobladas ciudades y te permite ir a diario a trabajar, hacer recados o simplemente dar un paseo.

Es probable que a estas alturas estés pensando en comprar un patinete eléctrico, pero… ¿Te has planteado cómo funciona un patinete eléctrico? ¡Sigue leyendo! Aquí te detallamos todo lo que necesitas saber.


¿Cómo funciona exactamente un patinete eléctrico?

El funcionamiento de un patinete eléctrico es básicamente igual que un patinete normal de los de toda la vida, con la diferencia de que no requieren de impulso manual gracias a la ayuda de un motor eléctrico que potencia al patinete eléctrico generando la inercia necesaria para avanzar, simplemente utilizando un acelerador que normalmente se encuentra en el manillar.

De manera resumida, el funcionamiento de un patinete eléctrico sería el siguiente:

  • Un motor, que es la parte que se encarga de generar la fuerza necesaria para producir el movimiento.
  • Una batería, necesaria para almacenar la energía que se obtiene al cargar el patinete eléctrico.
  • Una serie de elementos de seguridad, entre los que destacamos un sistema de frenos adaptado, suspensión e incluso luces LED y tiras reflectantes dependiendo de cada modelo.

Es necesario facilitar una conducción cómoda y eficiente

En cuanto a las especificaciones de un patinete eléctrico existen muchas diferencias de uno normal ya que estos están enfocados en convertirse un método de transporte eficiente y para ello se necesitan una serie de comodidades para nuestros trayectos del día a día que no se pueden encontrar en un patinete normal, como un buen sistema de freno, suspensión, elementos de seguridad y modos de conducción entre otras muchas cosas.


¿Cuáles son las partes principales de un scooter eléctrico?

partes de un patinete electrico español

Tal y como hemos comentado, un patinete eléctrico consta de una serie de especificaciones adicionales necesarias y adaptadas para que sea calificado como tal, logrando la capacidad de conseguir una conducción rápida, segura y sin emisiones para circular por la ciudad.

A continuación te vamos a detallar las partes principales de un patinete eléctrico para que puedas hacerte una idea sobre los aspectos en los que deberías fijarte a la hora de realizar tu futura compra.

Motor eléctrico

Anteriormente hemos mencionado que el funcionamiento de un patinete eléctrico consiste principalmente en un motor eléctrico que se encarga de ejercer la fuerza necesaria en las ruedas para que se produzca el movimiento.

El motor puede tener diferente potencia dependiendo del modelo que estés mirando, pero de manera general se suelen mencionar los siguientes aspectos en cuanto a la potencia:

  • Potencia máxima: Consiste en toda la energía que puede ofrecer un motor eléctrico en caso de ser necesaria, como puede ser por ejemplo un extra de empuje para subir alguna cuesta, o terreno irregular.
  • Potencia nominal: Es la energía que un motor eléctrico es capaz de ofrecer de manera constante y segura.

A pesar de que pueda tener más potencia disponible, es importante conocer que en España un patinete eléctrico debe estar limitado a un máximo de 25 km/h.

Los motores de los patinetes eléctricos, pueden ser de dos tipos, con y sin escobillas, estos últimos también llamados brushless. Tienes una explicación completa sobre los tipos de motores de patinetes en este artículo.

Batería

La batería es la que va a determinar la autonomía con la que cuenta un patinete eléctrico en una sola carga, a mayor capacidad, más kilómetros disponibles para recorrer.

La capacidad de una batería suele medirse en mAh (cuantos más, mejor) y además, se suele mencionar en kilómetros la autonomía disponible con la que cuenta un patinete eléctrico.

bateria de patinete electrico rayos

Las baterías de los patinetes eléctricos se cargan conectándolas a un enchufe de toda la vida, no necesita nada específico para realizar la carga. Además, existen incluso algunos modelos con batería extraíble y sustituible, que facilitan la carga para que no tengas que transportar el patinete eléctrico por casa y además, en caso de necesitarlo, se puede cambiar por otra batería que ya esté cargada.

Frenos y suspensión

Uno de los elementos adaptados a los patinetes eléctricos para conseguir así una conducción cómoda y segura, son los sistemas de frenos y suspensión, obviamente mucho más avanzados que en un patinete normal.

suspension patinetes xiaomi ejemplos

Los sistemas de frenos han sido adaptados para que sean capaces de frenar a la velocidad a la que puede circular un patinete eléctrico y además se pueda conseguir una frenada progresiva y más segura. A continuación, te listamos algunos de los sistemas de frenado más comunes en los patinetes eléctricos:

  • Frenos de disco hidráulicos.
  • Frenos eléctricos regenerativos.
  • Sistema E-ABS que evita el bloqueo de las ruedas al realizar la acción de frenado.

Aunque los más comunes que encontrarás son los frenos de disco hidráulicos, también encontrarás estos dos sistemas adicionales en modelos algo más avanzados.

En cuanto a la suspensión, es necesaria desde el momento en el que un patinete eléctrico se convierte en un método de transporte. Es necesario que cuenten con una buena suspensión para absorber los golpes y vibraciones que se producen en la estructura del patinete eléctrico mientras se circula, ofreciendo de esta manera una conducción más cómoda pero sobre todo estable.

Ruedas

Las ruedas en un patinete eléctrico también han sido adaptadas para el uso que se le va a dar; la movilidad. Aunque es cierto que varía mucho dependiendo del modelo, tienen en común que son mucho más avanzadas que un patinete normal y corriente.

ruedas patinetes xiaomi ejemplos

Las medidas más comunes para unas ruedas de patinete eléctrico suelen estar entre 8″ y 10″, bastante más grandes y capaces de dar la estabilidad y fiabilidad necesaria para circular y maniobrar a una velocidad superior.

Si nos adentramos un poco más en los detalles, veremos que hay modelos que ofrecen ruedas antipinchazos, con cámara de aire, diseño liso o de tacos dependiendo del terreno… un sinfín de opciones a escoger.

Extras

Hasta ahora te hemos contado las partes principales de un patinete eléctrico, sin embargo, creemos conveniente dedicar un especial apartado a los extras que puede incluir un patinete eléctrico, para que sepas qué es lo que te puedes (o más bien, podrías) llevarte a casa con tu compra exactamente.

Te vamos a hacer una pequeña lista con unos cuantos extras que consideramos importantes y que hemos visto a lo largo de toda nuestra experiencia con los patinetes eléctricos:

  • Consola de control, una pantalla que permite configurar el patinete eléctrico, ver información y cambiar modos de conducción.
  • Luces LED y luces de freno, útiles para ver mejor y que también nos vean cuando realizamos una maniobra.
  • Tiras reflectantes, para reflejar la luz de otros vehículos y que nos puedan ver mejor por la noche o cuando apenas hay iluminación.
  • Conectividad, para que puedas configurar tu patinete eléctrico a través de una aplicación desde el teléfono móvil.

Consejos para conducir correctamente un patinete eléctrico

chica y chico paseo patinete

Para que tu conducción sea lo más segura, satisfactoria posible y además no incurras en cualquier falta que conlleve una sanción económica, te vamos a dar unos cuantos consejos para que puedas conducir correctamente tu nuevo patinete eléctrico.

Observa tu entorno

Es importante estar atento de todo lo que sucede a tu alrededor para evitar un posible accidente y mantenerte más seguro no solo tú, sino también a todas las demás personas y vehículos que te rodean.

Antes de cruzar por una calle, mira siempre a cada lado, escucha si viene alguien y cruza cuando estés completamente seguro de que la maniobra que vas a realizar no te va a poner en peligro.

Respeta las normas de tráfico

Las señales de tráfico están ahí para que exista un orden y para alertar, así que, aunque suene obvio, un patinete eléctrico también tiene que respetar los pasos de cebra, no debe ir en sentido contrario por una carretera y definitivamente debe ser consciente de que es un vehículo más vulnerable que un coche y debe tener especial precaución.

Utiliza los modos de conducción

A día de hoy, es raro que un patinete eléctrico destinado a adultos no cuente con modos de conducción. Es importante que los tengas en cuenta, ya que están ahí precisamente para adaptar tu estilo de conducción en todo momento, e incluso, ahorrar batería cuando no se necesita ir a máxima potencia todo el rato.

Entre los diferentes modos que se suelen incluir, suele existir uno para ofrecer la máxima potencia, otro para una potencia equilibrada y ahorro de batería e incluso en algunos casos un modo que te asiste mientras llevas el patinete a tu lado.

Utiliza elementos de seguridad

A pesar de todas las ventajas que puede tener adquirir un patinete eléctrico y de las medidas de seguridad que ya vienen incluidas, siempre te vamos a recomendar que lleves un casco para protegerte en caso de accidente y sobre todo, que no utilices auriculares ni vayas escuchando música ya que anula completamente tu sentido auditivo e impide que escuches y te anticipes a cualquier accidente que puedas tener.


Quizás te interese… 🙂

Deja un comentario