
¡Hola, amantes de la movilidad eléctrica! Sabemos que Xiaomi es una marca de referencia en el mundo de los patinetes eléctricos, pero ¿qué pasaría si os dijéramos que existen opciones igual de emocionantes y con características sorprendentes? ¡Preparaos para dejaros sorprender!
En este artículo, os presentamos las 3 mejores alternativas a los patinetes eléctricos Xiaomi en 2023. Hemos analizado cada uno de ellos en profundidad, comparándolos con sus rivales de Xiaomi y destacando sus puntos fuertes. Estamos seguros de que, entre estas opciones, encontraréis vuestro compañero ideal para moveros por la ciudad de manera eficiente, cómoda y divertida.
¿Queréis saber cuáles son estos patinetes que se atreven a enfrentarse a Xiaomi? ¡Seguid leyendo para descubrirlos!
¿Por qué buscar alternativas a los patinetes eléctricos Xiaomi?
La popularidad de Xiaomi
No cabe duda de que Xiaomi es una marca que ha ganado mucha popularidad en los últimos años. Y es que, con sus patinetes eléctricos de calidad y a precios asequibles, se han convertido en una opción muy atractiva para aquellos que buscan un medio de transporte ecológico y práctico. Pero, como ya sabéis, no todo es perfecto.
Ventajas y desventajas de los patinetes Xiaomi
Los patinetes eléctricos Xiaomi cuentan con ventajas como su relación calidad-precio, su diseño atractivo y su fácil manejo. Sin embargo, también tienen algunas desventajas, como por ejemplo la falta de stock en muchas tiendas, la falta de amortiguación, y el precio algo elevado en algunos modelos.
La importancia de conocer otras opciones
Como expertos en movilidad eléctrica, creemos que es vital que conozcáis otras opciones en el mercado. Y es que cada persona tiene diferentes necesidades y preferencias, por lo que es posible que haya un patinete eléctrico que se ajuste mejor a vosotros que los modelos de Xiaomi. Por eso, hoy queremos presentaros las 3 mejores alternativas de 2023 que, en nuestra opinión, destacan en el mercado y pueden ser una opción perfecta para vosotros. ¡Vamos allá!
Comparativa de patinetes eléctricos rivales a los modelos de Xiaomi
Recuerda que si estás en dispositivo móvil, puedes desplazarte con el dedo hacia los lados para ver la tabla completa.
Modelo | Precio | Velocidad máxima | Motor máximo | Autonomía | Peso | Ruedas | Su rival directo en Xiaomi |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Cecotec Bongo Serie M30 Connected | Ver precio | 25 km/h | 700 W | 30 km | 13 kg | Neumáticas de 8.5″ | Xiaomi Scooter 3 Ver análisis |
![]() Smartgyro K2 | Ver precio | 25 km/h | 800 W | 45 km | 20 kg | Neumáticas de 10″ | Xiaomi Scooter 4 Pro Ver análisis |
![]() M Megawheels | Ver precio | 23 km/h | 250 W | 12 km | 8.16 kg | Sólidas de 6 pulgadas | Xiaomi Scooter Essential Lite Ver análisis |
Patinetes que no son Xiaomi pero que recomendamos como mejores alternativas
1. Cecotec Bongo Serie M30 Connected
Modelo muy reciente, un precio ajustado, y conectividad mediante APP.

Habiendo revisado todas las características del Cecotec Bongo Serie M30 Connected, podemos decir que es un patinete eléctrico que ofrece un rendimiento completo, ideal para aquellos que buscan una alternativa a los modelos Xiaomi Scooter 3.
¿Por qué es una buena opción este patinete?
- Potencia: Con 350 W de potencia nominal y hasta 700 W de potencia máxima, este patinete es capaz de enfrentarse a pendientes de hasta el 15% sin problemas.
- Autonomía: Gracias a su batería de 7500 mAh, ofrece hasta 30 km de autonomía, lo cual es ideal para desplazamientos diarios.
- Diseño: Su estructura de aleación de aluminio le aporta resistencia y durabilidad, mientras que su diseño plegable facilita su transporte y almacenamiento.
- Ruedas: Sus neumáticos de 8.5″ con cámara de aire ofrecen un excelente agarre en diferentes superficies.
- Extras: Incluye un sistema de frenado doble, detector de accidentes, conectividad Bluetooth y APP, y cumple con la normativa española de circulación.
¿Para quién lo recomendamos?
Recomendamos el Cecotec Bongo Serie M30 Connected para aquellos usuarios que:
- Buscan un patinete eléctrico con buena relación calidad-precio.
- Necesitan un medio de transporte para desplazamientos diarios por la ciudad, tanto en trayectos cortos como largos.
- Valoran la seguridad y desean contar con un sistema de frenado eficiente y un detector de accidentes.
- Quieren un patinete que cumpla con las normativas vigentes para poder circular sin preocupaciones legales.
- Buscan una opción que les permita mantener la velocidad incluso en pendientes y adaptarse a diferentes condiciones del terreno.
En resumen, el Cecotec Bongo Serie M30 Connected es una excelente opción para aquellos que buscan un patinete eléctrico completo, seguro y versátil, que se adapte a sus necesidades y les permita moverse por la ciudad de manera cómoda y eficiente.
Puedes leer su análisis completo aquí.
Lo que más nos gusta
- Base amplia y cómoda
- Conectividad mediante APP que no tiene mucho que envidiar a Xiaomi
- Nos ha gustado mucho la estética
- Buena relación calidad precio
Puntos débiles
- Nos gustaría que tuviera amortiguación
2. Smartgyro K2
El rival directo de los modelos 4 Pro y Pro 2 de la marca china.
Tras repasar las características del Smartgyro K2 y nuestra experiencia con él, podemos afirmar que es un patinete eléctrico que combina potencia, diseño y comodidad, convirtiéndose en una alternativa muy interesante a los modelos Xiaomi Pro que han salido al mercado.
¿Por qué es una buena opción este patinete?
- Potencia: Con un motor Brushless de 800 W, este patinete ofrece una aceleración impresionante y sin averías.
- Velocidad máxima: Aunque viene limitado a 25 km/h por ley, puede desbloquearse y alcanzar hasta 40 km/h, lo que lo hace muy versátil.
- Autonomía: Su autonomía de hasta 45 km permite realizar trayectos largos sin preocuparse por la batería.
- Ruedas y suspensión: Sus ruedas neumáticas de 10 pulgadas junto con la doble suspensión delantera y trasera brindan estabilidad y comodidad en todo tipo de terrenos. La suspensión es la gran ventaja frente a los patinetes Xiaomi.
- Diseño: El Smartgyro K2 cuenta con un diseño plegable y base amplia para los pies, lo que lo hace cómodo para llevar y conducir.
¿Para quién lo recomendamos?
Recomendamos el Smartgyro K2 para aquellos usuarios que:
- Buscan un patinete eléctrico potente y con una excelente autonomía.
- Valoran la comodidad y estabilidad en sus trayectos, incluso en terrenos difíciles.
- Desean un patinete eléctrico con un diseño atractivo y plegable para facilitar su transporte y almacenamiento (aunque pesa un poco).
En resumen, el Smartgyro K2 es una opción ideal para quienes buscan un patinete eléctrico con potencia, autonomía y comodidad en sus desplazamientos por la ciudad. Sin duda, esta alternativa os permitirá disfrutar de una experiencia de movilidad única y placentera.
Puedes leer su análisis completo aquí.
Lo que más nos gusta
- Calidad / precio / potencia de lo mejor
- Potente, sube cualquier cuesta sin problema
- Equilibrado en relación peso / potencia
- Posibilidad de desbloquear su potencia y aumentar velocidad
- Es un patinete muy seguro: sistema de frenado avanzado y sistema de luces muy potente
- Tiene muchos extras: incluso intermitentes al girar
Puntos débiles
- Algo pesado
- Es algo grande
3. M Megawheels
El más ligero y práctico de la comparativa.

Tras examinar las características y detalles del patinete M Megawheels, podemos concluir que se trata de un modelo ligero y compacto, diseñado para facilitar la movilidad urbana en trayectos cortos, y que puede rivalizar con los modelos Essential Lite de Xiaomi.
¿Por qué es una buena opción este patinete?
- Diseño ligero y compacto: Con un peso de apenas 8,16 kg y dimensiones reducidas, este patinete es fácil de transportar y almacenar.
- Mecanismo de plegado rápido: Su sistema de plegado permite reducir el tamaño del patinete en solo 3 segundos, facilitando su transporte en medios públicos.
- Motor eficiente: El motor sin escobillas de 250 W permite alcanzar velocidades de hasta 25 km/h y superar desniveles de hasta 15 grados.
- Ruedas sólidas: Este patinete cuenta con ruedas macizas, evitando pinchazos y reduciendo el mantenimiento.
- Tres modos de conducción: Los usuarios pueden elegir entre velocidades de 10 km/h, 20 km/h y 25 km/h, según sus necesidades y preferencias.
¿Para quién lo recomendamos?
Recomendamos el patinete M Megawheels para aquellos usuarios que:
- Necesitan un patinete eléctrico para trayectos cortos en la ciudad, ya que su autonomía es de 12 km.
- Buscan un patinete ligero y fácil de transportar, especialmente en medios de transporte público.
- Valoran un mecanismo de plegado rápido y sencillo para facilitar su almacenamiento y transporte.
- Desean un patinete con ruedas sólidas que no requieran mantenimiento por pinchazos.
- Prefieren un patinete con múltiples velocidades y modos de conducción para adaptarse a diferentes situaciones.
En resumen, el patinete M Megawheels es una opción adecuada para aquellos que buscan un medio de transporte compacto y ligero para trayectos cortos por la ciudad. Aunque no destaca por su autonomía, su diseño y facilidad de transporte lo convierten en un compañero ideal para el día a día en entornos urbanos.
Lo que más nos gusta
- El más ligero y fácil de transportar
- El más barato de todos
- Nos ha gustado mucho su estética
Puntos débiles
- Autonomía muy justa
- Las ruedas sólidas por terrenos irregulares pueden ser incómodas
Conclusiones: ¡Descubre la alternativa que mejor se adapta a tus necesidades!
Después de analizar estas tres fantásticas alternativas a los patinetes eléctricos Xiaomi, es hora de recapitular y elegir la mejor opción para vosotros:
- Cecotec Bongo Serie M30 Connected: Una excelente opción si buscáis un patinete con prestaciones similares al Xiaomi Scooter 3, pero con un motor más potente (700 W). Ambos modelos ofrecen una velocidad máxima de 25 km/h y una autonomía de 30 km, con un peso similar. La diferencia principal radica en las ruedas, siendo las del Cecotec neumáticas con cámara. Si valoráis la potencia y un diseño alternativo, esta es vuestra opción.
- Smartgyro K2: Perfecto para aquellos que buscan un patinete más potente y versátil en comparación con el Xiaomi Scooter 4 Pro. Aunque su peso es superior (20 kg), ofrece una velocidad máxima de 40 km/h desbloqueado y 45 km de autonomía. Además, cuenta con ruedas de 10 pulgadas con cámara de aire y doble suspensión. Si sois aventureros y necesitáis un patinete para trayectos largos y variados, esta es vuestra mejor elección.
- M Megawheels: La opción más ligera y compacta de las tres, ideal si lo que buscáis es un patinete fácil de transportar y guardar. A pesar de tener una velocidad máxima ligeramente inferior (23 km/h) y menor autonomía (12 km) que el Xiaomi Scooter Essential Lite, su peso de solo 8.16 kg y ruedas sólidas de 6 pulgadas lo convierten en una opción perfecta para trayectos cortos y usuarios que priorizan la portabilidad.
Nuestra recomendación: Evalúa tus necesidades y prioridades antes de tomar una decisión. Si buscas potencia y diseño, elige el Cecotec Bongo Serie M30 Connected. Si prefieres un patinete resistente y versátil, opta por el Smartgyro K2. Si necesitas algo ligero y compacto, el M Megawheels es perfecto para ti.
Quizás te interese… 🙂