
Nos encontramos en pleno auge de los métodos de transporte sin emisiones, y prueba de ello es el gran repertorio de bicicletas eléctricas que podemos encontrar hoy en día en disponibles en el mercado.
Tenemos bicicletas eléctricas específicamente pensadas para cada tarea o actividad, gracias a una serie de especificaciones que son capaces de hacer cada modelo, único. Desde bicicletas para pasear, ir a trabajar, para entornos urbanos, bicicletas de montaña… y hasta para hacer trekking.
Este último, el trekking, es uno de los hobbies que más ha sido revolucionado por las bicicletas eléctricas, facilitando el acceso a cualquier entusiasta de la naturaleza que desea empezar con esta afición sin la necesidad de tener un increíble físico y aguante, gracias a la asistencia de pedaleo eléctrica que permite distribuir nuestra energía física de manera más sencilla y centrarnos más en disfrutar de nuestra actividad.
En este artículo te traemos el análisis bicicleta eléctrica Riverside EBIKE 540. ¡Sigue leyendo, te contamos todo a detalle!
Riverside EBIKE 540: Ficha técnica

Motor | 250 W – 60 Nm |
Velocidad máxima | 25 km/h |
Modos de conducción | 3 modos de asistencia |
Capacidad de la batería | 418 Wh |
Autonomía | 120 km |
Ruedas | Ruedas de 28″ de doble pared |
Frenos | Frenos de disco hidráulicos TEKTRO TKD 160 mm |
Cambios | Shimano Deore 10 velocidades |
Luces | Alumbrado delantero y trasero |
Capacidad de carga | Peso máximo de 110 kg |
Conectividad | Aplicación móvil disponible |
Consola de control | Pantalla central LCD |
Análisis de la ebike Riverside EBIKE 540
Motor y potencia

Este modelo cuenta con un motor central SHIMANO STEPS E6100 que destaca por tener una buena potencia y, a la vez, es ultra silencioso, prácticamente no escucharás el sonido de este motor mientras estás utilizando la bicicleta eléctrica.
Ha sido ideado para explotar su máximo rendimiento en carreteras y caminos de larga distancia, por lo que estamos ante un buen modelo para trekking.
En cuanto a potencia, no te vas a quedar corto con su par de motor de 60 Nm que te van a asistir en el pedaleo ante cualquier terreno complicado, como puede ser una pendiente demasiado inclinada.
Además, cuenta con un motor mejorado, su antecesor es el SHIMANO STEPS E6000. Esta nueva versión, la E6100, cuenta con una disminución de la resistencia para aumentar la eficacia del motor en un 20% y una reducción de peso de 210 gramos, alcanzando tan solo 2,88 kg.
Recuerda que si buscas una mayor potencia, puedes ver nuestro artículo con las mejores bicicletas eléctricas de montaña calidad precio.
Autonomía
La batería de la bicicleta eléctrica Riverside EBIKE 540 también es de marca SHIMANO, al igual que el motor, y cuenta con una capacidad de 418 Wh. Además, al comprar este modelo se te proporciona una llave de bloqueo AXA y una copia por si se te llegase a perder.
Ahora sí, vamos a lo importante y una de las características más impresionantes de este modelo: su autonomía, con hasta 120 km disponibles antes de tener que realizar otra carga a la batería. Entonces sí, si estabas buscando una completa soltura y despreocupación para centrarte en la conducción, esta es tu bicicleta eléctrica.
Esto es posible gracias a por supuesto, su batería, pero también a uno de los modos de conducción de los que dispone este modelo. Te lo contamos más abajo, así que no te lo pierdas.

Ruedas
La bicicleta eléctrica de trekking Riverside EBIKE 540 tiene unas ruedas de 28″ fabricadas en aluminio de doble pared en color negro.
Gracias a la fijación rápida de la rueda delantera y trasera, hace que sea posible desmontarlas con facilidad. Es una ventaja útil para cuando tenemos que transportar la bicicleta y no perdamos el tiempo en complicaciones al momento de quitar las ruedas. Los neumáticos son unos Vittoria Terreno Dry 120 TPI, cómodos y polivalentes, con varilla flexible.
Como detalle adicional, la rueda delantera es de 28 radios y la rueda trasera es de 36 radios.

Materiales
El material de una bicicleta eléctrica para trekking tiene que ser resistente y ligero, para soportar cualquier pequeño golpe y las vibraciones producidas por el terreno , ya que este tipo de modelos están pensados para que puedan ser utilizados durante largos periodos de tiempo y los materiales tienen que ser capaces de aguantar sin posibilidad a deteriorarse.
El cuadro está fabricado en aluminio 6061, que consiste en una aleación de aluminio endurecido basado principalmente en aluminio, magnesio y silicio. Estas aleaciones suelen ser comunes para reforzar el aluminio, que de por sí es un material ligero, junto a otros para reforzarlo sin sacrificar el peso.
Prácticamente, la mayoría de la estructura es de este material, siendo lo recomendado en todas las bicicletas eléctricas.

Seguridad
En el apartado de seguridad podemos ver un sistema de frenado que cuenta con unos frenos de disco hidráulicos TEKTRO TKD 160 mm, en la parte delantera y trasera.
Los frenos de disco hidráulico aseguran una frenada potente, precisa y progresiva que permite frenar con seguridad en cualquier tipo de terreno seco o mojado.
Una vez compres la bicicleta eléctrica Riverside EBIKE 540, podrás ver que también incluye como elemento adicional de seguridad unos reflectores de ruedas y pedales para aumentar tu visibilidad ante otros vehículos y personas.
También tiene un cambio Shimano Deore de 10 velocidades para gestionar la velocidad con facilidad y a nuestro gusto mediante un gatillo rápido y puesto a buena disposición y accesible desde el manillar.
Extras y conectividad
Finalmente, en los extras vamos a comenzar por los modos de conducción, que, tal y como mencionamos más arriba, consiguen elevar la autonomía de la batería hasta los 120 km.
Los modos de conducción son los siguientes: modo ECO, con una asistencia suave hasta los 25 km/h elevando la autonomía hasta los 120 km, modo NORMAL, con una asistencia moderada hasta los 25 km/h y con una autonomía de hasta 90 km y el modo HIGH, que eleva al máximo la potencia y es útil para pendientes más complicadas, acortando la autonomía hasta los 60 km.
Adicionalmente, incluye el modo PEATÓN, que ofrece asistencia para caminar junto a la bicicleta. Tiene una consola de control con una pantalla LCD de alto contraste y cuenta con control remoto Ancha.

Además, ofrece conectividad vía bluetooth con la aplicación de móvil Shimano E-TUBE, donde podrás visualizar tu trayecto con un mapa, mostrar datos de recorrido en tiempo real y guardarlos en tu móvil con facilidad. La bicicleta eléctrica para trekking Riverside EBIKE 540 se entrega con caballete, timbre, alumbrado (delantero/trasero), reflectores de ruedas y pedales.
Opiniones de los usuarios

«En cuanto vi que la bicicleta eléctrica Riverside EBIKE 540 tenía una autonomía de hasta 120 km no me lo pensé dos veces, soy nuevo haciendo trekking y necesitaba una gran autonomía.»
«En general me gustó mucho este modelo, tanto en el apartado estético como los detalles, no le doy un uso intensivo, pero a veces sí que suelo hacer unas rutas bastante largas, estoy muy satisfecho con la compra.»
Lo mejor
- Autonomía de hasta 120 km
- Motor potente con par de 60 Nm
- Frenos de disco hidráulico delantero y trasero
- Hasta 3 modos de conducción
- Cambio de hasta 10 velocidades
- Incluye equipamiento básico
- Dispone de conectividad bluetooth mediante app móvil
Lo peor
- La consola de control podría tener un panel LED de mayor visibilidad
Nuestra conclusión: ¿Vale la pena la compra de esta ebike?
Definitivamente sí. Es un modelo estupendo para la ciudad y para hacer trekking con una autonomía de hasta 120 kilómetros, lo que la hace ideal para cualquiera que esté empezando en este hobby.
Además, si contamos con el resto de especificaciones como su buen par de motor en cuanto a potencia, su buena seguridad con los frenos de disco hidráulico y la posibilidad de conectividad mediante una aplicación para móviles, estamos ante un modelo no sólo destinado a gente nueva en el trekking, también vale mucho la pena incluso si ya tienes años de experiencia y eres algo más exigente en todos los aspectos.
Valoración Riverside EBIKE 540

Quizás te interese… 🙂