
Una bicicleta eléctrica es la solución perfecta si buscas un medio de transporte práctico y sin emisiones para los desplazamientos que realizas en el día a día.
En este artículo vamos a hacer una lista con las mejores bicicletas eléctricas ligeras, facilitando la posibilidad de su transporte en cualquier lugar, ya sea en el metro, autobús o en el maletero del coche. ¡No te lo pierdas, sigue leyendo!
Nota: Recuerda que tenemos un artículo con las mejores bicicletas eléctricas plegables de 2023 que quizás te interese.
Comparativa de las mejores bicicletas eléctricas ligeras con poco peso
Recuerda, que si estás en dispositivo móvil, puedes desplazar con el dedo la tabla hacia los lados para verla completa.
Imagen | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Modelo | BTWIN E Fold 500 | Ducati Mg20 | Momabikes Ebike-20 | Nilox J1 Plus | ELOPS 120E |
Potencia | 250 W | 250 W | 250 W | 250 W | 250 W |
Autonomía | 50 km | 50 km | 80 km | 40 km | 50 km |
Velocidad máxima | 25 km/h | 25 km/h | 25 km/h | 25 km/h | 25 km/h |
¿Para qué usuario lo recomendamos? | Para personas que busquen una calidad alta y una gran practicidad. | Para quienes ven el diseño de la bicicleta eléctrica como un factor importante. | Para quienes necesiten un uso diario y disfruten de un diseño sencillo y urbano. | Para uso diario y aquellos a los que les guste el estilo «vintage». | Para uso diario y aquellos que prefieran sacrificar algo de peso a cambio de comodidad y resistencia. |
Precio | Ver precio | Ver precio | Ver precio | Ver precio | Ver precio |
¿Sabías que tenemos un artículo con la mejor bicicleta eléctrica de 2023? ¡Échale un ojo!
Las 5 mejores bicicletas eléctricas ligeras de 2023
1. BTWIN E Fold 500
Una bicicleta eléctrica ligera, de tamaño reducido y plegable.

Velocidad Máxima: 25 km/h
Autonomía: Hasta 50 km
Potencia Máxima: 250 W
Peso: 21.4 kg
La bicicleta eléctrica BTWIN E Fold 500 es un modelo compacto y ligero, con un peso de tan sólo 21.4 kg y con la posibilidad de plegarse y ponerla a punto en tan sólo 30 segundos, por lo que es extremadamente cómoda para su transporte en el coche o cuando vamos en transporte público.
En cuanto a los materiales, el cuadro al completo está fabricado en aluminio, un material común en las bicicletas que aporta la resistencia y seguridad necesarias para utilizarla todos los días.
En cuanto a la potencia, tiene un motor sin escobillas de 250 W y par de 35 Nm ubicado en la rueda trasera, ofreciendo una potencia suficiente como para alcanzar 25 km/h, la velocidad máxima permitida según la normativa europea.
Respecto a la autonomía, cuenta con una batería integrada en el cuadro con una capacidad de 252 Wh, es decir, una autonomía de unos 50 kilómetros si circulamos sobre terreno en buenas condiciones.
En el apartado de seguridad, hemos visto que dispone de unos estribos V-brake con unas pastillas de caucho y unas palancas fabricadas en aluminio que ayudan a conseguir una frenada potente y progresiva.

Los neumáticos tienen una dimensión de 20 x 1,75 y cuentan con un refuerzo antipinchazos, además de la tecnología skinwall, consiguiendo que sean más ligeros y a la vez ofrezcan más rendimiento.
Finalizando con los extras, podemos comentar que cuenta con alumbrado delante y detrás accionado desde el manillar y además, cuenta con la garantía de por vida de BTWIN para el cuadro, la potencia y el manillar de esta bicicleta eléctrica.
Lo mejor
- Se puede plegar para reducir su tamaño
- Peso de tan sólo 21 kg
- Alumbrado delantero y trasero incluido
- Garantía BTWIN de por vida
Lo peor
- La batería podría tener más capacidad
Valoración BTWIN E Fold 500

Recuerda que también tenemos un artículo con las mejores e-bikes de la tienda Decathlon.
2. Ducati Mg20
Una bicicleta eléctrica ligera fabricada en magnesio, con un diseño atractivo y deportivo.

Velocidad Máxima: 25 km/h
Autonomía: 50 km
Potencia Máxima: 250 W
Peso: 20,5 kg
Nos encontramos ante la primera bicicleta eléctrica plegable de esta conocida marca, concretamente con el modelo Ducati Mg20, orientado a ciudad con un diseño que hace honor a la estética deportiva que suele tener esta marca en todos sus productos.
Uno de los aspectos más llamativos es su diseño, una mezcla de color rojo y negro que le da un carácter que vas a encontrar sólo en modelos como los de Ducati. Pero no sólo destaca en el diseño, también en su fabricación.
Este modelo está fabricado en magnesio, un material ligero y sólido que permite que esta bicicleta eléctrica pese tan sólo 20,5 kg.
Cuenta con un motor trasero de 250 W con un par de 10,8 Nm, una potencia suficiente para alcanzar hasta 25 km/h y que se adaptará ante cualquier posible inclinación o terreno que puedas encontrarte en ciudad.
La batería de este modelo es extraíble y de la marca SAMSUNG, con una capacidad de 378 Wh, es decir, hasta unos 50 kilómetros de autonomía siempre que circulemos en circunstancias óptimas contando con hasta 6 velocidades en un cambio Shimano.

El sistema de frenos de la bicicleta eléctrica Ducati Mg20 son unos frenos de disco hidráulicos ubicados en la parte delantera y trasera.
Los neumáticos tienen un tamaño de 20″, óptimos para entornos urbanos, facilitando la posibilidad de su plegado y consiguiendo un tamaño reducido para que sea más accesible llevarla en transporte público o en el coche.
También dispone de luces en la parte delantera y trasera que podemos encender o apagar a través de su pantalla LCD, además de tener la posibilidad de gestionar también los niveles de asistencia y visualizar información esencial mientras nos encontramos conduciendo.
Lo mejor
- Diseño atractivo y deportivo
- Batería extraíble de Samsung con autonomía de hasta 50 km
- Se puede plegar para reducir su tamaño
- Sistema de luces delantero y trasero
- Neumáticos con tamaño reducido de 20″
Lo peor
- El precio puede ser algo elevado
Valoración Ducati Mg20

3. Momabikes Ebike-20
Una bicicleta eléctrica de tan sólo 18 kg con un diseño sencillo y urbano.

Velocidad Máxima: 25 km/h
Autonomía: 80 km
Potencia Máxima: 250 W
Peso: 18 kg
La bicicleta eléctrica Momabikes Ebike-20 es un modelo plegable, ideal para aquellos que piensan utilizarla como método de transporte diario, ya que es una bicicleta eléctrica muy ligera y compacta, perfecta para entornos urbanos y para ser transportada fácilmente en autobús, metro o en el coche.
Este modelo cuenta con un diseño completamente en negro, con el logotipo de la marca plasmado en color blanco en la estructura de la bicicleta, que está fabricada en aluminio, favoreciendo que sea ligera y resistente con un peso de tan sólo 18 kg, uno de los modelos más ligeros de esta lista.
El motor Brushless con el que cuenta esta bicicleta eléctrica tiene una potencia de 250 W y se encuentra alojado en la parte trasera, destacando por ser potente a la par que silencioso y logrando una velocidad máxima de 25 km/h.
La batería es extraíble, se encuentra bajo el asiento y cuenta con una capacidad de 576 Wh a 36V, con una autonomía máxima de hasta 80 km si circulamos de manera óptima y haciendo un uso correcto de los 3 modos de conducción con los que dispones y las 7 velocidades que ofrece el cambio trasero SHIMANO TY18.
Como sistema de frenos, cuenta con unos frenos V-Brake, ya mencionado en esta lista, fabricados en aluminio y con una frenada precisa y progresiva.

Los neumáticos tienen un tamaño de 20″ perfecto para ciudad, junto a una suspensión delantera que logra una gran estabilidad y movilidad sin comprometer el tamaño de la bicicleta eléctrica.
Cuenta además con un sistema de iluminación tanto en la parte delantera como en la trasera que se puede gestionar a través de la consola de control.
Lo mejor
- Diseño con carácter urbano
- Motor Brushless de 250 W
- Hasta 80 km de autonomía
- Peso de tan sólo 18 kg
- Sistema de iluminación frontal y trasero
Lo peor
- El diseño tal vez es algo sencillo
Valoración Momabikes Ebike-20

¿Para qué usuarios recomendamos la Momabikes Ebike-20?
Esta bicicleta eléctrica se adapta perfectamente para un uso diario como puede ser ir a trabajar, hacer recados o cualquier tarea que se presente con un diseño sencillo y urbano, junto a una gran autonomía de hasta 80 km con un peso de tan sólo 18 kg.
4. Nilox J1 Plus
Este modelo cuenta con un diseño único estilo «vintage» y pesa sólo 18 kg.

Velocidad Máxima: 25 km/h
Autonomía: 40 km
Potencia Máxima: 250 W
Peso: 18 kg
Esta es una bicicleta eléctrica para los amantes de lo «clásico» ya que no hay nada más que ver su diseño, que nos recuerda otras épocas junto a todo lo moderno con lo que cuenta una bicicleta eléctrica. Está disponible en dos opciones, color gris o blanco.
El material con el que está fabricada la bicicleta eléctrica Nilox J1 Plus es de aluminio, ligero a la par que resistente con un peso de tan sólo 18 kg, mismo peso que el modelo anterior que acabamos de analizar.
El motor sin escobillas ofrece una potencia máxima de 250 W, con una asistencia de pedaleo que llega hasta los 25 km/h, perfecto para circular por ciudad sin quedarnos cortos de potencia.
En cuanto a la batería, es extraíble y tiene una capacidad de 7,5 Ah y 36 V que se recarga en unas 4 horas aproximadamente, ofreciendo una autonomía de hasta 40 km, nada mal para trayectos diarios.
Tiene unos frenos de disco en la parte trasera que permitirá una frenada lo suficientemente segura y progresiva en todo momento.

Las ruedas tienen un tamaño de 20″ con un diseño de rueda liso, lo que las hace perfectas para conseguir un tamaño general reducido en esta bicicleta eléctrica y óptimas para entornos urbanos gracias a su diseño.
Pasamos a comentar los extras, hemos podido ver que tiene un sistema de luces LED tanto en la parte frontal como en la trasera, un diseño de sillín ergonómico a juego con el estilo clásico de este modelo y una cesta muy útil para llevar alguna pequeña carga o incluso la compra cómodamente.
Lo mejor
- Motor sin escobillas de 250 W
- Batería extraíble con autonomía de hasta 40 km
- Se puede plegar para reducir su tamaño
- Pesa tan sólo 18 kg
- Sistema de luces LED delantero y trasero
- Cesta para transportar objetos incluida
Lo peor
- Tiene un diseño algo específico que puede no gustar a todos
Valoración Nilox J1 Plus

5. ELOPS 120E
Un modelo resistente fabricado en acero, con portaequipajes y un diseño en negro mate.

Velocidad Máxima: 25 km/h
Autonomía: 50 km
Potencia Máxima: 250 W
Peso: 25,9 kg
La bicicleta eléctrica ELOPS 120E tiene un diseño sencillo en color negro mate y un aspecto general que consigue darle ese «toque urbano» que además cuenta con una serie de especificaciones que convierten este modelo en un todoterreno urbano con grandes posibilidades que comentaremos más adelante.
En primer lugar, el cuadro al completo está forjado en un 100% de acero, un material altamente resistente que sí o sí va a ser capaz de aguantar todo el uso que puedas darle en una ciudad. A cambio, es cierto que es un poco más pesada que los modelos analizados en esta lista, con un peso total de 25,9 kg.
Tiene un motor sin escobillas que se encuentra en la rueda trasera, con una potencia máxima de 250 W y un par de 35 Nm, el más potente de toda la lista que te permitirá superar cuestas y alcanzar la velocidad máxima de 25 km/h prácticamente sin darte ni cuenta.
La batería es de 36V y tiene una capacidad de 313 Wh, logrando una autonomía máxima de 50 km e incluso 60 km si gestionamos bien los modos de conducción y el terreno es favorable. Además, es extraíble para facilitar su carga y está asegurada con llave, al comprar este modelo se te incluirán dos copias.
Tiene un sistema de frenado V-Brake TEKTRO delantero y trasero con unas gomas intercambiables que facilitarán la sustitución sin necesidad de desmontar todo cuando se desgasten.

Las ruedas tienen un tamaño bastante grande, de 28″, pensado para facilitar el rodamiento de la bicicleta eléctrica y lograr una conducción mucho más cómoda. Además, la rueda delantera y trasera están fijadas con pernos para evitar cualquier posible robo.
Pasamos a los extras, un aspecto bastante importante en este modelo, y es que cuenta con iluminación en la parte frontal y trasera, portaequipajes, guardabarros y unos puños ergonómicos.
Lo mejor
- Cuadro fabricado 100% en acero
- Motor potente de 250 W y par de 35 Nm
- Hasta 50-60 km de autonomía
- Ruedas cómodas de gran tamaño
- Luces frontales y traseras
- Portaequipajes incluido
Lo peor
- Pesa un poco más que el resto de modelos de la lista
Valoración ELOPS 120E

Recomendaciones para comprar una bicicleta eléctrica ligera que pese poco
Nuestras recomendaciones si estás buscando una bicicleta eléctrica ligera para transportarla fácilmente y llevarla a todos sitios sin problema, incluyendo el transporte público, es que te fijes en una serie de detalles que te vamos a mencionar a continuación.
- Peso: Este factor es obvio e importante, hay que conocer el peso total de la bicicleta eléctrica.
- Que sea plegable: Es importante que además de que la bicicleta eléctrica sea ligera, también sea fácil de transportar, y que sea plegable es un detalle a tener en cuenta.
- Revisar el resto de detalles: A veces, conviene no comprar el modelo simplemente más ligero, ya que puede que las especificaciones sean pocas y valga la pena sacrificar un poco de peso adicional para tener mejores prestaciones y no adquirir un modelo extremadamente sencillo.
Esperamos que con nuestra lista y estas recomendaciones hayamos aclarado tus dudas y hayamos conseguido encaminarte hacia la compra de tu nueva bicicleta eléctrica ligera.
Quizás te interese… 🙂