
Desde hace tiempo venimos experimentando un aumento significativo del uso de las bicicletas ya sea como medio para la práctica deportiva, con carácter recreativo o como medio de transporte. Las bicicletas siempre fueron consideradas equipos que podían ser utilizadas por casi cualquier persona, pero en los últimos años han sabido ir evolucionando y ahora podemos encontrar con mucha frecuencia equipos que incorporan motores eléctricos potentes y eficientes que te permiten llegar más lejos y más rápido.
Estos motores no han llegado para quitar la diversión de pedalear, por el contrario, son un complemento perfecto para que podamos realizar rutas más largas sin tanto esfuerzo o para que viajemos más cómodamente. Esta revolución ha beneficiado especialmente a las bicicletas eléctricas de ciudad, equipos con los que solemos hacer muchos kilómetros de manera regular y en los cuales contar con un impulso eléctrico es una ventaja importante.
Entre los fabricantes que han apostado decididamente por la inclusión de motores eléctricos en sus equipos se destaca Beeq, una empresa portuguesa que está teniendo mucho éxito gracias a modelos como el C500 Urban Motion, una de las mejores bicicletas eléctricas del mercado.
Beeq C500 Urban Motion: Ficha técnica

Potencia del motor | 250 W |
Velocidad máxima | 25 km/h |
Modos de conducción | 4 modos de conducción |
Capacidad de la batería | 418 Wh |
Autonomía | De 50 a 190 km |
Ruedas | Neumáticos de 28″ |
Frenos | Frenos de disco hidráulico en ambas ruedas |
Luces | Faro delantero AXA y luz trasera Picadilly |
Peso | 25 kg |
Capacidad de carga | 120 kg |
Conectividad | No dispone |
Consola de control | Consola de control con pantalla LCD marca Shimano |
Análisis de la Beeq C500 Urban Motion

Motor y potencia
Para que una bicicleta eléctrica pueda ser considerada de calidad, debe primero ser una bicicleta común con elementos de buen nivel y luego debe contar con un sistema eléctrico de primer nivel. Esto es precisamente lo que tenemos con el modelo que ahora analizamos, como veremos en próximas secciones es una bicicleta espectacular que ha sido mejorada con la inclusión de un motor Shimano Steps E500 con una potencia de 250 W y un par motor de 40 Nm. Este motor tiene la particularidad de que es VAE, es decir, está instalado en el eje del pedalier de la bicicleta.

Con esta bicicleta podemos disfrutar de 4 modos de asistencia: Walk (hasta 6 km/h), Eco (40% de asistencia), Normal (100% de asistencia) y High (asistencia del 200%).
Autonomía
Para alimentar un motor de estas características es necesario disponer de una batería de buena calidad y sobre todo de buena capacidad de almacenamiento, pues es esta característica la que nos garantiza poder disfrutar de asistencia durante un largo período de tiempo, o en este caso, durante muchos kilómetros.
Beeq C500 dispone de una batería de litio semi integrada en el tubo del cuadro con una capacidad de 418 Wh y una tensión de 36 V.
De acuerdo a los datos que aporta el fabricante esta bicicleta nos garantiza una autonomía mínima de 50 km, que puede llegar hasta un máximo de 190 km. Obviamente, estos valores son solo referencia pues entran a jugar en la ecuación otros factores como el tipo de terreno, la velocidad de conducción, el peso del usuario, etc.
Consideramos importante compartir con los lectores que al ser esta una batería de litio, puedes disfrutar de una gran número de ciclos de carga sin que se afecte mucho la capacidad de la batería, en este sentido, se conserva hasta el 80% de la capacidad después de 500 ciclos y hasta el 60% después de 1000.
Ruedas
Para las ruedas de la bicicleta el fabricante ha optado por incluir neumáticos Continental Ride Cruiser con dimensiones de 28 x 2 pulgadas. Estas ruedas son bastante resistentes y se montan sobre llantas de aluminio de doble pared y radios anticorrosión. Ambos bujes de las ruedas son de fabricación Shimano, por lo que la calidad está garantizada.

Materiales
Esta bicicleta dispone de un cuadro típico de ciudad (City Wave frame) fabricado totalmente en aluminio, buscando ofrecer la mejor relación entre la robustez, resistencia y ligereza.
De este modo con un peso de unos 25 kg (contando batería), la bicicleta es capaz de soportar un peso de más de 120 kg. Todo el cuadro o chasis está barnizado con pintura de polvo resistente a rozaduras. Este modelo no incluye suspensión, se ha utilizado una horquilla rígida de aluminio, la cual es muy resistente.

Como mencionamos con anterioridad, este modelo es primordialmente una buena bicicleta, de ahí que no se haya escatimado nada en el sistema de transmisión, el cual es de fabricación Shimano. El plato o pedalier delantero está compuesto por un disco FC-E5010 de 38 dientes con cubrecadena, mientras que en la rueda trasera encontramos un casete Shimano CS-HG201 de 9 velocidades con cambio Shimano Altus RD-M2000.
Conducir esta bicicleta es muy cómodo no solo por el cuadro bajo, sino también por el sillín Royal Rio Gel y el manillar alto de 660 mm de longitud.
Seguridad
En vehículos eléctricos que se mueven a altas velocidades y por distintos tipos de terreno, es importante contar con algunos elementos que provean seguridad al usuario, en específico nos referimos a que cuenten con buenos frenos y con buena iluminación. En el caso del primero no podríamos estar más conformes, ya que el equipo dispone de frenos de disco hidráulicos de marca Shimano en ambas ruedas.

En la rueda delantera el disco tiene un tamaño de 180 mm, mientras que en la trasera mide unos 160 mm. En cuanto a las luces, se ha instalado un faro delantero AXA Blueline 30 con reflector y una luz trasera Picadilly de tecnología LED.
Extras y conectividad

Esta bicicleta no se destaca por contar con tecnología de conectividad tipo Bluetooth, NFC, etc. aunque no se descarta que pueda ser incluido en algún momento futuro. Lo que si nos gusta es que cuenta con una sencilla pero práctica consola de control con pantalla LCD, con la cual podemos llevar un monitoreo preciso de las rutas, pudiendo observar la velocidad de circulación, el rango de autonomía, el nivel de la batería, la hora, etc. Esta consola es también de la marca Shimano.
Opiniones de los usuarios
«Sin dudas una gran bicicleta, sorprendentemente ligera para su tamaño y la capacidad de la batería. La conducción es muy cómoda y segura, me encanta los cambios shimano y por supuesto disfruto mucho de la asistencia del motor.»
«Después de haberla tenido conmigo por un par de meses y habiéndo hecho ya unos cuantos kilómetros puedo decir con certeza que ha sido una muy buena compra. Esta es una bici muy completa, el motor es bueno, la batería también, los frenos perfectos y los cambios Shimano son de alta calidad. Muy contento con esta bicicleta.»
Lo mejor
- De las mejores y más potentes bicicletas eléctricas de ciudad
- Construida con materiales de alta calidad, muy resistentes y duraderos
- Motor de buena potencia que nos garantiza hasta 4 modos de asistencia
- Batería de gran capacidad que ofrece una autonomía dificil de encontrar en otros equipos
- Frenos de disco hidráulicos en ambas ruedas
- Sistema de transmisión Shimano de 9 velocidades
- Incluye consola de control con pantalla digital
Lo peor
- Tiene un precio un tanto elevado
- El sistema de iluminación es un poco limitado para la calidad de la bicicleta
Nuestra conclusión: ¿Vale la pena la compra de esta e-bike?
Esta es una bicicleta eléctrica de ciudad construida con materiales duraderos y con elementos de primeras marcas como Shimano.
Tiene todo lo necesario para ser considerada una bicicleta de gran calidad y además incluye un motor de buena potencia y una batería de gran capacidad que en su conjunto ofrecen muy buena asistencia y mejor autonomía. Es sin duda un equipo muy bueno que vale mucho la pena comprar. 100% recomendado.
Valoración Beeq C500 Urban Motion

Quizás te interese… 🙂