¿Buscas baterías baratas para bicicleta eléctrica? Mira las mejores de 2023

alex garcia autor
Actualizado el 14 de abril de 2023, 18:45.
chica tocando bateria cargador e-bike

¡Hola a todos!

En este artículo, nosotros, como expertos en movilidad eléctrica, queremos hablaros sobre una de las piezas más importantes de las bicicletas eléctricas: ¡las baterías!

¿Te preocupa el precio? No te preocupes, porque nuestras baterías son asequibles y ofrecemos una gran relación calidad-precio. Además, al comprar nuestras baterías, estás invirtiendo en un producto que te durará mucho tiempo y te ahorrará dinero a largo plazo.

¡Vamos al lío!


Baterías de bicicleta eléctrica de 24V

Baterías de bicicleta eléctrica de 36V

Baterías de bicicleta eléctrica de 48V


¿Cómo funciona una batería de una e-bike? ¿Cuál es su función?

bateria bicicleta electrica

Para entender cómo funciona la batería de una bicicleta eléctrica, es necesario que sepas que esta es la fuente de alimentación encargada de proporcionar la energía necesaria para activar el motor de tu e-bike.

Antes de iniciar la carrera o viaje debes asegurarte que la batería está en perfecto estado y totalmente cargada. Si no es así, deberás conectarla a un acumulador mediante un interruptor de encendido y apagado. En algunos modelos, te darás cuenta que podrás extraer y desacoplar la batería de tu e-bike facilitando así su carga.

Pero, sobre todo, si no sabes cómo funciona el proceso de carga del modelo que has adquirido, es importante que leas las instrucciones, indicaciones y consejos facilitados por el fabricante.

En este post, te recomendamos que te acostumbres a cargar tu batería después de cada viaje, para, así, aprovechar la asistencia de pedaleo al máximo, asegurándote su correcto funcionamiento hasta la llegada a tu destino.

Una vez cargada la batería, ya puedes desenchufar tu e-bike del acumulador o volver a acoplar la batería a tu bicicleta, ponerte a los mandos e iniciar tu viaje.


Tipos de baterías de bicicleta eléctrica

baterias bicicleta electrica

Hace unos años podías ver que las primeras e-bike eran propulsadas mediante baterías de plomo (Gel-Plomo y AGM-Plomo), las cuales se diseñaron para aguantar grandes ciclos de carga y de descarga.

Con el avance de la tecnología, aparecieron, años más tarde, las baterías de níquel (Cadmio e Hidruro), las cuales se caracterizaban por ser más ligeras y tener una mayor calidad. Hasta que, finalmente, en la actualidad, las baterías que dominan el mercado son las de litio, por la menor densidad de la energía, el aumento del aguante de los ciclos de carga y la ausencia del “efecto memoria”.

Sin embargo, dentro de este último tipo de baterías puedes optar por diversas opciones, en función de tus necesidades, tus gustos y la bicicleta. Entre estos, podrás encontrar los siguientes:

Batería tipo de botella

Esta es una batería utilizada en bicicletas E-MTB que tengan un espacio suficiente para el porta botellines. Las ventajas de este modelo es que su instalación es muy sencilla, se aprovecha el hueco del botellín y su acabado final es muy estético. Sin embargo, te obliga a sacrificar el espacio para la botella y no incorpora el controlador, por lo que tendrás que instalarlo.

Batería tipo de cajón

Son las baterías ubicadas en la parte posterior del asiento de la bicicleta, por lo que lo puedes utilizar en cualquier e-bike siempre que, esta, no tenga parrilla o mantengas el asiento muy bajo. Lo bueno de este modelo es que no estorba nada, además de tener incorporado el controlador en su base.

bateria-para-bicicleta-electrica

Batería tipo rack

Estas baterías son recomendables en bicicletas híbridas, triciclos y bicis de paseo o e-bikes urbanas debido a su tamaño. A pesar de ello, no altera en gran medida la estética de estas bicicletas, ya que se suele sustituir la parrilla que llevan por otra en la que puedas acoplar la batería. Sin embargo, estas, son más difíciles de montar.

Batería tipo triángulo

Esta batería, en forma de triángulo, se sitúa en el cuadro de la bicicleta, por lo que te recomendamos este tipo de batería en bicicletas de montaña que posean un cuadro lo bastante amplio. Su mayor ventaja es la autonomía de la batería, aunque su estética también es un aspecto a tener en cuenta. Sin embargo, te obliga a tener una bici con unas medidas específicas para su correcto montaje.

bateria bicicleta electrica cuadro

Factores a tener en cuenta al comprar una batería de e-bike

Una vez que ya conoces qué son las baterías de las e-bike, su funcionamiento y los diferentes tipos a los que puedes acceder, es momento de analizar los factores que debes tener en cuenta a la hora de comprarte una. Entre los más importantes, debes atender a los siguientes:

  • Contenido de energía: esta es una de la información más importante, ya que cuanto mayor sea la capacidad de energía de la batería, más kilómetros podrás recorrer con una sola carga. El contenido de energía se mide en vatios-hora (W/h). Las baterías habituales suelen tener una capacidad de alrededor de los 250 y 600 W/h. Cuando mayor sea el valor de la misma, más elevado será su peso.
  • Coste de carga: es necesario que sepas, a la hora de elegir tu batería, que tengas en cuenta que cuanto mayor sea la capacidad de energía de esta mayor será el coste de su recarga.
  • Calidad: te recomendamos que, en algunas ocasiones, más vale gastarse más dinero en una buena batería, a que adquieras una de menor calidad y, después, tengas que gastar más dinero en reparaciones o sustituyendo la batería.
  • Puntos de carga: si en el recorrido que vas a realizar tienes controlados algunos puntos de carga a los que puedes acceder, puedes optar por una batería más barata, que se adapte a tus posibilidades. Sin embargo, siempre que puedas, te recomendamos que adquieras una batería de mayor autonomía.
  • Degradación por ciclos y tiempo de recarga: este aspecto consiste en la capacidad de aguante, es decir, la cantidad de recargas o el tiempo que tarda en degradarse una batería. Algunos de los fabricantes más importantes del sector, como Yamaha o Bosch, aseguran que sus baterías son capaces de aguantar 500 ciclos de carga, conservando hasta el 80% de la capacidad de la misma.
  • Descarga en reposo: es la descarga de la batería mientras no la estás utilizando. La gran mayoría de los modelos poseen una descarga de entre el 5% y el 10% mensual, aunque, algunos de estos, presentan un modo de “hibernación” que permite proteger, gracias a su BMS, la descarga de la batería por inactividad, después de varios días sin uso. No obstante, a pesar de ello, si pasa mucho tiempo, la batería acabará agotando su carga.
  • Montaje: como hemos dicho anteriormente, puedes encontrar diferentes modelos de baterías, sin embargo, te recomendamos que adquieras un modelo que sea fácil de montar y desmontar, que no requiera de grandes esfuerzos para adaptarla e instalarla en cualquier bicicleta y que te permita cargarla con mayor facilidad.

Quizás te interese… 🙂

Deja un comentario