
La pirámide de la movilidad urbana está cambiando. Europa, consciente del grave problema de las emisiones para la salud y el planeta, lleva años apostando por ciudades libres de coches de combustión, dejando paso, además de al transporte público, a alternativas privadas más ecológicas, como el patinete eléctrico. Es una opción económica, funcional y divertida para desplazarnos por la ciudad.
Cientos de marcas y miles de modelos inundan el mercado, sin embargo, pocas logran diferenciarse tanto como Smartgyro, una empresa española puntera que, ha conseguido hacerse un hueco, gracias a su inmejorable relación calidad/precio. El K2, en sus versiones Army (verde), Titán (gris) y Terra (rojo), son los últimos modelos en incorporarse al catálogo, con un carácter urbano pero sin renunciar a nada.
La renovada línea apuesta por el confort en el desplazamiento, permitiéndose el lujo de integrar uno de los motores más potentes usados hasta la fecha por Smartgyro, sin que ello perjudique su ligereza, autonomía o maniobrabilidad. Cuenta con calidades de construcción soberbias, algo que trasluce no solamente en su chasis, sino también las ruedas, amortiguación o sistema de frenado. ¡Te lo contamos todo!
Quizás te interese: Si buscas una guía para comprar un patinete eléctrico, te recomendamos nuestra guía con los mejores patinetes eléctricos.
Patinete eléctrico SmartGyro K2: Ficha técnica

Potencia del motor | 500 W (800 W máxima) |
Velocidad máxima | 25 km/h |
Modos de conducción | 3 modos de conducción |
Capacidad de la batería | 624 Wh |
Autonomía | Hasta 45 km |
Ruedas | Ruedas neumáticas de 10″ (sí llevan cámara de aire aunque en la mayoría de sitios ponga lo contrario) |
Frenos | Freno delantero de tambor y trasero de disco |
Luces | Foco frontal, intermitentes delanteros y luz de freno trasera |
Dimensiones (desplegado) | 120 cm x 117 cm x 24 cm |
Peso | 20 kg |
Capacidad de carga | 100 kg |
Conectividad | Bluetooth |
Consola de control | Display frontal |
Extras | Suspensiones delantera y trasera de gran calidad |
Análisis del patinete eléctrico SmartGyro K2
Motor y potencia

El motor es sin duda el gran atractivo de este patinete, que consigue una fuerza de empuje y velocidad punta como pocos modelos de su rango. Cuando nos sumergimos en el caos vial de las ciudades, es necesario contar con un motor de buena y ágil respuesta, para poder sortear los coches con seguridad.
Esto se traduce en 48 V y 500 W de potencia nominal, con picos de hasta 800 W, todo un portento que además resulta endiabladamente divertido. Como viene siendo habitual, hablamos de un motor brushless, es decir, sin escobillas, capaz de mantener estable la potencia y con una durabilidad muy elevada.
SmartGyro K2 podría darnos mucho más, pero en cumplimiento con la legislación española vigente, se ha limitado a una velocidad máxima de 25 km/h. Nos brinda tres modos de conducción ajustables desde su pantalla, con modos de velocidad preestablecidos para adaptarse a nuestras necesidades.
Autonomía

Otro de los aspectos que más suele preocupar a los usuarios es la autonomía, ya que puede resultar especialmente molesto tener que andar constantemente pendientes de la carga. Por supuesto, no han dejado de lado este apartado técnico, sorprendiéndonos con una potencia eléctrica de 624 Wh.
Significa que podremos cubrir holgadamente distancias de hasta 45 km, en función de diversas variables, como la velocidad media y la superficie de rodadura, así como su inclinación. Integra, como no, baterías de litio, que vienen perfectamente protegidas contra altas descargas y sobrecargas.
Ruedas

Las ruedas nos ponen en contacto con el suelo, y son un elemento de seguridad fundamental. Monta ruedas de 10″ neumáticas, que nos proporcionarán un agarre fantástico incluso en días en los que la calzada se encuentre húmeda.
Tienen cámara de aire, aunque en muchos otros lugares diga que no, haznos caso que sí, que lo hemos probado.
Ante una competencia voraz, solo queda diseñar productos con altas prestaciones. En su interior albergan un líquido antipinchazos, que salvo catástrofe mayor, sellará el agujero de manera automática, permitiéndonos regresar a nuestro destino sin lamentar ningún contratiempo.
Actualmente, el estándar más aceptado por los fabricantes, es el de 10″, que guarda un buen equilibrio entre peso, tamaño y velocidad, además de incrementar la estabilidad, altura y amortiguación. Sin duda, no deberíamos conformarnos con menos.
Materiales


A priori, un patinete, dado su discreto tamaño, puede parecer un vehículo frágil, pero nada más lejos de la realidad. Las geometrías actuales, construidas en aluminio, son extraordinariamente resistentes, incluso cuando sometemos a la estructura a un peso elevado o caminos accidentados.
El aluminio le confiere ligereza, al mismo tiempo que se revela como robusto. Plegado, tan sólo ocupa 20 x 17 x 124 cm, lo que nos da un peso de 20 kg. A menudo, algunos patinetes de la competencia, incluyen un sistema de cierre endeble y poco fiable, pero el SmartGyro K2 no decepciona en ese sentido.
Gracias a su sistema de cierre forzado, podremos guardar el patinete en el maletero del coche, subir escaleras o transportarlo a pulso con muy poco esfuerzo. Definitivamente, la acertada elección de materiales, junto a sus increíbles prestaciones, posibilitan una maniobrabilidad veloz y firme.
Seguridad

Los sistemas de seguridad activos, como las luces, resultan un elemento prioritario a la hora de decantarnos por un patinete. Desde luego, el equipamiento de este modelo no te dejará indiferente: foco LED delantero, 4 intermitentes que se reparten en los puños y parte trasera, además de una luz de freno.
Tampoco podemos pasar por alto la importancia de los frenos, ya que de la eficiencia de frenado depende en buena medida nuestra seguridad. En la parte delantera encontramos un freno de tambor, mientras que en la trasera han optado por un freno de disco con una respuesta asombrosa.
Quizá muchos no lo consideren un elemento de seguridad como tal, aunque los amortiguadores no se limitan simplemente a hacernos el trayecto más cómodo.
Maravillados hemos quedado con su sistema de suspensión por horquilla en la rueda delantera y trasera, más que apto para absorber las imperfecciones del terreno. Además de aliviar la tensión en brazos, hombros y espalda, cuidará del desgaste prematuro de otros componentes.
Extras y conectividad

Hemos comenzado la comparativa advirtiendo que se trata de un equipo de altas prestaciones, y eso se deja ver en sus extras. La lluvia o la humedad son enemigos naturales de cualquier vehículo, pudiéndose filtrar a componentes electrónicos, por lo que dispone de protección IPX4 contra el agua.
A la pantalla ya mencionada, hay que sumarle la conectividad con su APP inteligente, en la que podremos llevar un registro detallado de las métricas de la conducción: distancia, modo ajuste, acumulación de kilómetros, estado de la batería y un largo etcétera.
Pero no acaba aquí la cosa, puesto que nos permite bloquear a distancia el patinete. Desgraciadamente, los robos son un problema real en las grandes urbes, cosa que obliga a los fabricantes a instalar un sistema antirrobo que dificulte la sustracción del patinete. ¡Chapó por ellos!
Opiniones de los usuarios

«Tras probar otros patinetes de amigos, me decidí finalmente por SmartGyro, entre otras cosas, para apoyar a las empresas nacionales. Tengo que decir, que estoy encantando con el: potencia, autonomía y excelentes calidades de construcción. Altamente recomendable.»
«Tal vez no tenga el precio más atractivo del mercado, pero está más que justificado si atendemos a su factura técnica. Todo en él ha sido específicamente diseñado para proporcionarnos una experiencia de conducción inolvidable.»
Lo mejor
- Gama alta a precio comedido
- Sistema de suspensión delantero
- Ruedas de 10 pulgadas neumáticas mejor para amortiguar
- Motor con una gran entrega de potencia
- Autonomía sobresaliente
- Estructura de aluminio muy sólida
- Luces intermitentes incorporadas
- APP realmente útil
- Sistema de bloqueo antirrobo a distancia
Lo peor
- Freno delantero de tambor
- Peso un pelín elevado
Nuestra conclusión: ¿Vale la pena la compra de este patinete eléctrico?
Este año nos ha deparado grandes sorpresas en el sector de la movilidad urbana, con patinetes cada vez más sofisticados y funcionales. La irrupción de fabricantes nacionales siempre es una buena noticia, y más si hacen las cosas tan bien como con este SmartGyro K2.
Han querido dar forma a un patinete muy completo, que está destinado a usuarios exigentes que buscan potencia, seguridad y durabilidad.
¿Nuestra opinión final? CANDIDATO AL MEJOR PATINETE DEL 2022 Y 2023.
Valoración SmartGyro K2

¿Para quién recomendamos el patinete?
Si estás pensando en dejar el coche o la moto de lado, un patinete eléctrico es la alternativa perfecta para moverte al trabajo o simplemente disfrutar de un agradable paseo por la ciudad. El K2 es uno de los mejores patinetes jamás creados. Si buscas lo mejor en relación calidad precio para la ciudad, el K2 es tu scooter eléctrico.
Quizás te interese… 🙂
Tenía un scooter Smartgyro que renové tras varios años de uso, pero este nuevo modelo es mucho mejor.
Es sorprendente el rendimiento que se obtiene por su tamaño y precio: ¡casi 50 km de autonomía! Las subidas a 25 km/h facilitan la subida de cuestas sin preocuparse demasiado por la duración de la batería o la ansiedad por la autonomía, lo que desvirtúa la calidad de la conducción; además, hay muchas otras características de las que disfrutar, como una rápida aceleración con un buen manejo debido, en parte, a su diseño superior, que hace que las carreras sean más fáciles que nunca, sin dejar de ser lo suficientemente cómodas incluso a largas distancias de casa (o del trabajo).
No puedes equivocarte si quieres algo pequeño pero potente.
Muchas gracias rodolfo por tu comentario.
Yo tengo uno, va muy bien y es muy completo pero tengo un problema con el acelerador ya que cuando aceleras no es lineal, si no que aceleras-corta. Aceleras-corta, asi todo el rato.
Yo le e regalado uno a mi hijo para reyes y no lo puede usar por qué no carga.
Hola Begoña, ¿Cómo que no carga? ¿Puedes darnos más datos?