
Cuando escuchamos o leemos el nombre Lamborghini, lo primero que nos viene a la mente son coches exclusivos, de la más alta calidad y a un precio bastante alto. Y es que durante muchos años esta empresa italiana se ha labrado una excelente reputación fabricando vehículos automotrices de lujo. Sin embargo, la movilidad urbana ha venido cambiando en los últimos años, con la aparición de equipos para desplazar a los usuarios por la ciudad de manera más sostenible y obviamente, Lamborghini no se ha querido quedar atrás.
Lamborghini ha apostado por un patinete eléctrico que promete ser uno de los mejores del mercado. AL1 es por tanto, el primer vehículo de movilidad personal fabricado por la empresa de superdeportivos, el cual tiene como premisa, lograr un diseño muy elegante y llamativo, marca registrada de la casa, pero ofreciendo un precio bastante competitivo.
El diseño de este patinete, ha sido encargado a MT Distribution, empresa con gran experiencia en el sector, lo cual nos hace aún más confiar, en que estamos en presencia de un muy buen equipo.
Quizás te interese: Si buscas una guía para comprar un patinete eléctrico, te recomendamos nuestro artículo con los mejores patinetes eléctricos.
Lamborghini AL1: Características técnicas

Potencia del motor | Potencia nominal de 350W |
Velocidad máxima | 25 km/h |
Modos de conducción | 3 modos de conducción |
Autonomía | 30 kg |
Capacidad de la batería | Batería de litio de 7.8 Ah |
Ruedas | Macizas de 8 pulgadas |
Sistema de frenos | Frenos eléctricos y mecánicos |
Luces | Faro frontal, luces led traseras y laterales |
Dimensiones | 166 x 53 x 118 cm |
Peso máximo permitido | 100 kg |
Análisis en profundidad del Lamborghini AL1
El Lamborghini AL1 se destaca a simple vista por su estructura ligera de aleación de magnesio, ruedas tipo panal anti-pinchazos y suspensión delantera. Con este súper combo, se lo va a poner difícil a los patinetes Xiaomi este año. Entremos en más detalle en cada aspecto concreto de este scooter eléctrico.
Potencia
Si estamos hablando de patinetes eléctricos, el primer aspecto a considerar es obviamente el motor. Buscamos un motor que no solo tenga una potencia adecuada, sino que además sea eficiente y no muy pesado y aparatoso, pues es importante que el equipo sea lo más ligero posible. Evidentemente en los patinetes de alta gama, pensados para alcanzar grandes desempeños, este aspecto del peso no es tan significativo, como sí que lo es para los equipos urbanos, como este modelo de Lamborghini, por esto la compañía se aseguró durante la fase de diseño, de que la inclusión de un motor potente cuyas dimensiones no fuesen en contra de la manejabilidad del equipo.

Como viene siendo tendencia por estos días, Lamborghini optó por incorporar un motor de transmisión directa, tipo Brushless (sin escobillas). De acuerdo a la opinión de los expertos, los motores sin escobillas, tienen una vida útil superior a otros tipos, lo cual justifica su elección.
Para el modelo que nos ocupa, el fabricante ha dispuesto un motor de alta fiabilidad con una potencia nominal de 350W, lo cual lo coloca entre los equipos de buenas prestaciones y que es suficiente para garantizar una conducción de calidad en los entornos urbanos. Este motor permite alcanzar una velocidad máxima de 25 km/h, el cual se corresponde con el valor límite establecido para estos vehículos en la normativa europea vigente.
El Lamborghini AL1 cuenta con 3 modos de conducción a elegir por el usuario. Un modo Eco con velocidad de 6 km/h, un modo D de hasta 20 km/h y el modo S con velocidad máxima de 25 km/h.
Autonomía
La autonomía que nos ofrece el patinete eléctrico es otro de los aspectos técnicos a los que debemos prestar especial atención. Si en los vehículos de combustión interna, nos fijamos en el depósito de combustible y cuántos kilómetros podemos recorrer con el tanque lleno, en los patinetes eléctricos es similar, si consideramos la batería como la fuente de combustible. Entonces en un patinete, la autonomía es la cantidad de kilómetros que podemos recorrer con una carga completa de la batería.
El fabricante suele informar un valor de autonomía, que es más bien para ser usado como referencia, pues elementos externos pueden modificarlo, por ejemplo, si somos más pesados, si vamos a alta velocidad, si nos detenemos y arrancamos de forma continua, si subimos muchas pendientes, seguramente tendremos menor autonomía. Es importante al menos considerar este valor del fabricante, para saber si con una carga, podemos cubrir las distancias que solemos realizar en la ciudad, pues si es menor, seguramente nos quedaremos tirados.
El modelo AL1 que estamos analizando está preparado para realizar trayectos de hasta 30 kilómetros con una carga de la batería, lo cual es un valor bastante bueno para este tipo de equipos.

Este valor de autonomía se logra gracias a la inclusión de una batería de litio de buena calidad, la cual tiene una capacidad de 280 Wh, o lo que es lo mismo, 7.8 Ah. Este valor es un poco menor que el que vimos en el modelo anterior, pero tampoco desentona, pues cuenta con una tensión de 36 V, que garantiza una buena transmisión de la potencia a las ruedas. Un aspecto muy positivo es que la batería se carga en solo 3-5 horas utilizando una toma eléctrica convencional de las que tenemos en casa.
Si lo que buscas es un patinete eléctrico con mucha autonomía, puedes pasarte por el siguiente artículo donde analizamos los mejores.
Ruedas
Como en todo vehículo que ruede por distintas superficies, es clave contar con las ruedas adecuadas, que sean duraderas, seguras y que garanticen estabilidad en todo momento. Con esto en mente, el fabricante apostó por incluir ruedas con un diseño de panal de abejas y un tamaño de 8 pulgadas. Este tipo de ruedas se destaca por ser macizas lo cual las vuelve inmunes ante los pinchazos, aspecto más que agradecido por los usuarios, pues brinda la seguridad de circular por cualquier calle sin temor a reventar la rueda y quedar inutilizado el equipo. El diámetro de estas ruedas es el tamaño estándar que podemos encontrar en casi cualquier tipo de patinete disponible en el mercado.
Diseño
Si este es un equipo de la marca Lamborghini, lo más lógico es que destaque por tener un diseño muy llamativo y elegante. El modelo AL1 ciertamente cumple con esta premisa, pues ha sido diseñado cuidando cada detalle, cuenta con líneas armoniosas y formas hexagonales, diseñadas para integrarse a la perfección con el diseño que caracteriza a los superdeportivos de esta marca. Con este equipo te podrás desplazar por la ciudad con elegancia y comodidad.
Resaltamos su estructura de magnesio ultraligero y resistente. Gracias a esto el equipo pesa apenas 13 kg, haciendo que sea extremadamente fácil de transportar cuando no lo estemos utilizando como medio de transporte, ya sea andando o cuando lo llevamos en el coche o en el transporte público. Que sea ligero, no significa que no sea robusto, como evidencia de esto, el patinete es capaz de soportar un peso de usuario de 100 kg y una altura de hasta 2 metros. Cuenta con dimensiones de 166 x 53 x 118 cm (Alto, ancho y largo).
Su diseño sigue las tendencias del mundo de los patinetes, con una estructura plegable, que permite reducir el tamaño del equipo de manera considerable y facilita su transporte y almacenado. El manillar se asegura al guardabarros trasero a través de una pestaña.

Si lo tuyo son los vehículos eléctricos ligeros y plegables, quizás te interese nuestro artículo con las mejores e-bikes plegables del mercado.
Extras
Aunque hemos repasado las características más importantes de este patinete, existen ciertos elementos adicionales que son muy interesantes pues le aportan un valor extra al producto que estamos adquiriendo. Nos gusta de este equipo su sistema de frenos, decimos sistema, pues cuenta con dos tecnologías diferentes, frenos eléctricos en la rueda delantera y frenos mecánicos o por contacto en la rueda trasera del equipo. La conjugación de estos dos tipos de frenados sin duda aporta mucha mayor fiabilidad y seguridad.
En el manillar del equipo se encuentra una pantalla LCD a través de la cual se pueden gestionar todas las funciones básicas del patinete, a la vez que se puede observar los valores de velocidad, distancia recorrida, estado de la batería, etc.
Un aspecto muy destacado de este equipo, es la inclusión de una aplicación móvil provista por el fabricante y que está disponible tanto para sistemas operativos IoS como Android. La aplicación AL Mobility está disponible para su descarga desde el App Store o Google Play, y ha sido pensada para que el usuario pueda gestionar desde su dispositivo, todas las funcionalidades del patinete, desde llevar el control de los kilómetros recorridos, hasta establecer un bloqueo de seguridad, por poner un ejemplo.

En cuanto a las luces, podemos decir que este equipo incluye un faro frontal para iluminar el camino cuando se de noche, así como luces traseras para notificar a los otros vehículos de nuestra presencia y las maniobras de frenado. En la parte inferior cuenta también con luces led con un gran componente estético.
Destacamos también la inclusión de un sistema de suspensión delantera, diseñado para absorber los impactos provocados por las irregularidades del terreno, garantizando una excelente experiencia de conducción.

Opiniones de los usuarios acerca del Lamborghini AL1
“De los patinetes más bonitos que existen en el mercado, si te gustan los coches deportivos y los diseños elegantes, entonces este puede ser tu patinete. Para ser fabricado por Lamborghini tiene un muy buen precio, muy conforme con sus prestaciones.”
– Cliente de Amazon –
“Este equipo es muy ligero, apenas 13 kg, además lo puedes plegar con solo accionar un pequeño gatillo. Usando el manillar como asa se puede transportar en el transporte público sin mucho trabajo. Soy bastante alto y no tengo problemas para manejarlo.”
– Cliente de Amazon –
“La autonomía es bastante buena, da para moverte tranquilamente por la ciudad con una sola carga. Es cierto que en las pendientes se nota que no tiene una potencia muy elevada, pero cumple muy bien el resto del tiempo, los modos de conducción son una pasada. Un punto muy favorable son las ruedas macizas.”
– Cliente de Amazon –
“Estaba buscando un patinete moderno y este me ha encantado, recién salido al mercado y con muy buenas prestaciones. Me encanta la app móvil pues con ella puedes controlar las funcionalidades importantes del patinete. Tiene una pantalla muy elegante colocada en el manillar, con la que puedes visualizar la velocidad de circulación, los modos, etc. Muy recomendable.”
– Cliente de Amazon –
Conclusión final: ventajas, desventajas y nuestra opinión

Lo mejor
- Modelo más económico que otros de la misma categoría
- Diseño muy elegante y atractivo
- Sistema de plegado rápido y seguro
- Muy ligero y a la vez robusto
- Permite alcanzar la velocidad máxima permitida por ley e incluye 3 modos de conducción
- Tiene una autonomía adecuada
- Ruedas de tamaño estándar y antipinchazos
- Luces Led delantera, trasera y laterales
- Sistema de frenado eléctrico y mecánico
- Pantalla LCD
- Incluye aplicación móvil
- Permite altura de usuarios de hasta 2 metros
Desventajas
- Sería mejor que tuviera ruedas un poco más grandes
- No incluye frenos regenerativos
Lamborghini AL1
Quizás te interese… 🙂