Patinete Eléctrico Cecotec Bongo Serie A Connected: Análisis, opiniones y ofertas

alex garcia autor
Actualizado el 2 de enero de 2023, 11:48.

Última hora: Cecotec ha actualizado estos patinetes, a sus nuevos modelos Bongo Serie A+ MAX.

bongo-serie-a-connected-cecotec

Ha pasado ya un año desde que Cecotec sacara al mercado su serie de Patinetes Serie A, y nosotros, adquirimos y probamos todos ellos.

En este artículo explicaremos los detalles y matices a tener en cuenta del modelo Serie A Connected, tras haberlo usado casi 1 año, y con un total de 1200 km a nuestras espaldas, que no está nada mal.

En estos 1200 km, hemos tenido problemas como con todos los patinetes: 3 pinchazos, y una goma del manillar sacada. Nada que un poco de reparación no pueda solucionar.

Por lo demás, estamos muy contentos con el rendimiento de este patinete. Lo único que hemos echado en falta ha sido un poco más de autonomía para ciertos días donde le hemos dado más caña.

Sin más dilación, os presentamos el análisis profundo y nuestra opinión del patinete eléctrico Cecotec Bongo Serie A Connected.

Recuerda que tenemos un artículo extenso hablando también del patinete Cecotec Bongo Serie A básico de la marca, que no tiene conexión vía APP pero resulta algo más barato.


Cecotec Bongo Serie A Connected: Características y ficha técnica

Mismas características que el modelo básico serie A, pero añadiendo la posibilidad de interconexión bluethooth al móvil.

Velocidad Máxima: 25 km/h
Autonomía: 25 km duplicable a 50 km
Potencia Máxima: 700 W
Peso: 13.5 kg

El modelo Connected de la Serie A, tiene las mismas especificaciones del modelo básico serie A, sin embargo, la novedad es que incluye el módulo bluetooth que lo hace compatible con la app de móvil.

Este modelo por tanto es una revisión del modelo Phoenix y del Bongo A básico, con el añadido de contar con la posibilidad de conectar una aplicación móvil con la que controlar y modificar ciertos parámetros de nuestro patinete.

Con la app podremos incluso bloquear el patinete como sistema antirrobo.

Tiene un precio algo más alto que el modelo Básico, pero lo cierto es que vale la pena por todas las opciones adicionales que podremos hacerle al patinete desde nuestro móvil.

Ficha Técnica

Mostrar ficha técnica Cecotec Bongo Serie A Connected
  • Este patinete Serie A Connected tiene un motor de 700 W de potencia máxima, ideal para subir cuestas y demás.
  • Su batería Panasonic dura hasta 25 km.
  • Tiene la capacidad de conectarle una APP de móvil para controlar sus características.
  • Tiene la capacidad de ponerle una batería extraíble e intercambiable 36V 6400Ah.
  • Sus ruedas son Ruedas Tubeless de 8,5 pulgadas, con sistema anti-reventón.
  • Tres modos de conducción : EcoConfort y Sport.
  • Velocidad máxima de 25 km/h, respeta las leyes de la normativa.
  • Posibilidad de configurar la velocidad crucero.
  • Triple sistema de frenado: disco, eléctrico y manual trasero, asegura siempre tu frenado.
  • Tiene un cerebro de abordo: Ordenador que muestra la velocidad, la batería y estado del patinete.
  • Avanzado Sistema Mazinger de puños y mástil plegables fácil y compacto.
  • La batería se carga entre 4 y 5 horas.
  • Luces LED delantera y trasera
  • Pesa 13,5 kg
  • Soporta un peso de 120 kg.

Análisis exhaustivo tras 1 año de uso: Cosas a tener en cuenta

Vamos con la chicha. Después de 12 meses con este patinete, usándolo de media 2-3 veces por semana, os detallamos todas las cosas que tenéis que tener en cuenta en este modelo en concreto de los Bongo Serie A.

Quizás te interese: Tenemos una guía completa de todos los modelos de patinetes Cecotec que puedes consultar en el siguiente enlace.

manillar-bongo-serie-a-connected

Este patinete es un scooter eléctrico contundente: pose un manillar ancho, y es muy cómodo para conducir por la ciudad. Lo que más nos ha llamado la atención es que cuando estamos al volante de él, nos sentimos muy seguros, y cualquier maniobra que realizamos nos resulta muy cómoda e intuitiva.

Los materiales de este patinete son principalmente aluminio y acero inoxidable, lo que lo hace suficientemente ligero como para poder entrarlo al gimnasio, a la universidad o al trabajo sin ningún problema.

Para que os hagáis una idea, nosotros hemos estado semanas llevándolo a entrenar, y ahora como los gimnasios tienen ‘aparcapatinetes‘, no hemos tenido ningún problema.

Si empezamos por la parte de arriba, nos fijamos en que el manillar es súper chulo, con un panel súper intuitivo y fácil de manejar. La maneta para frenar se encuentra a la izquierda, y el acelerador a la derecha, como en la mayoría de patinetes. La palanca es de color verde e incluye asimismo un botón para apagar y encender el patinete así como otro botón para saltar entre los modos de conducción. La pantalla es compacta y minimalista. Bien cuidada.

manillar-completo-bongo-serie-a-connected

Si continuamos bajando, nos encontramos con un manillar robusto y fuerte, y esto es así porque dentro se encuentra la batería extra, y esta tiene que estar bien protegida. Se nota que los de cecotec han puesto énfasis en esta parte crítica del patinete. Entre la pantalla y el patinete nos encontramos con un gancho muy útil para colgarlo, ya sea en la pared o en una percha, para ahorrar espacio.

plegado-bongo-serie-a-connected

Acabamos por el manillar en el sistema de plegado, que aunque no es el mejor de todos los scooters (el de los patinetes eléctricos Xiaomi son bastante mejor), hace bastante bien su función. Después de haberlo plegado más de 100 veces seguro, nosotros no hemos encontrado ruidos u holguras importantes. Si que es cierto que le hemos puesto aceite de vez en cuando, para que ayudar.

Comentamos ahora la base. Hemos echado en falta que fuera algo más ancha, porque en los últimos patinetes que han salido al mercado, nos hemos fijado que las plataformas ya suelen ser XL. No ocurre con este modelo connected, donde la plataforma tiene una anchura justa para poner los dos pies.

Tranquil@s que no os vais a caer, pero sí que es cierto que una base más grande hubiera estado mucho mejor.

Las ruedas: muy buenas pero mejorables

Finalmente el tema de las ruedas tubeless de 8.5 pulgadas, donde tenemos varios detalles a comentar. Nosotros hemos tenido un total de 3 pinchazos en 1200 km, creo que no es un mal dato, pero lo cierto es que tenemos que comentar que hemos llevado el patinete por caminos con piedras, de hecho, una de las veces se nos pinchó en mitad del camino.

Para arreglar la rueda, contactamos con un taller estandard de valencia de patinetes, y en dos días teníamos el patinete otra vez funcional. Los talleres suelen arreglar ya cualquier tipo de rueda de cualquier patinete.

Las ruedas amortiguan bien, aún así echamos mucho en falta unos amortiguadores generales en el scooter, que sabemos a ciencia cierta que hubieran mejorado el tema de los golpecitos y las vibraciones. Por terrenos asfaltados buenos no se va a notar nada, pero en cuanto subamos algún bordillo o tengamos algún bache, la cosa va a cambiar.

Potencia suficiente para la ciudad

acelerador-bongo-serie-a-connected

El patinete posee un motor de 350 W de potencia nominal, que alcanza un pico de 700 W. Ya os aseguramos que con esta potencia, y la velocidad de 25 km/h que alcanza, vais a tener más que suficiente para recorrer cualquier ciudad.

No hemos tenido problemas en este tema, el patinete siempre se ha comportado bien en los 3 modos de conducción que tiene. Aunque nosotros casi siempre usábamos el modo sport, de 25 km/h, y se mantenía esa velocidad ‘casi siempre’.

Te recomendamos ir variando entre todos los modos de conducción, según vayáis viendo el nivel de batería que os queda, para optimizar vuestro camino.

Batería extraíble de los Bongo Serie A Connected: Un plus de autonomía

batería adicional cecotec bongo

Desde el principio, nosotros compramos a cecotec una batería extraíble (hay que pedirla a través de su web oficial).

Tenemos que decir que fué todo un acierto: nosotros llevábamos la batería extraíble en una mochila, y cuando la batería normal se gastaba, parábamos y la cambiábamos en menos de 5 minutos. Y a seguir.

Decir que esto sólo tiene sentido si eres un usuario que vaya a recorrer más de 20 km diarios. Si no es el caso, no hace falta que la compres. La cargas a diario y a correr.

Para usuarios normales que realizan trayectos de 30-35 minutos al día, no recomendamos comprar la batería extra.

En cuanto al software

La parte más destacable de este modelo en cuanto a su predecesor, es la adición de la conexión bluethooth entre el móvil y el scooter, que nos permite controlar los aspectos generales del patinete. Uno de los más interesantes es el modo de freno, que podremos configurar;

  • Soft brake, el freno más suave. Recomendado para personas poco pesadas y/o terrenos poco estables o mojados.
  • El Medium Brake es el estandard, indicado para personas entre 60 y 80 kg. Recomendable para carriles bicis.
  • El Extreme Brake, el que más fuerza ejerce, está pensado para personas que pesan más de 80 kg. Y también para suelos que no deslizan mucho.
software-bongo-serie-a-connected

Además, podremos configurar también los modos de funcionamiento:

  • Modo eco: con una velocidad máxima teórica de 18 km/h, es el mejor modo si estamos empezando con los patinetes eléctricos.
  • Modo confort, que tiene una velocidad máxima de 22 km/h, y es ideal para cuando queremos ahorrar batería pero también queremos ir rápido.
  • Modo sport: vamos a 25 km/h, usando casi toda la fuerza del motor. Es el modo que más batería gasta, por ello si vamos justos de batería mejor no activarlo.

¿Qué usuarios deberían comprar los Bongo Serie A Connected?

Bongo-Series-A

Los Cecotec Bongo Serie A Connected están enfocados a un público muy concreto, que podríamos definir en los siguientes puntos:

  • Usuarios que usan el patinete eléctrico únicamente por la ciudad.
  • Personas que quieren conectar el móvil al patinete para poder controlarlo desde la aplicación móvil.
  • Personas que no quieran gastarse mucho dinero para tener un scooter eléctrico urbano.
  • Usuarios jóvenes que vayan a la universidad, gimnasio o trabajo, y tengan posibilidad de usar carriles bici para ir a esos lugares en patinete.
  • Los que se inician en el mundo del patinete eléctrico, y quieren su primer scooter eléctrico para uso diario urbano.

En principio, hablando de edades, este patinete eléctrico no está recomendado para menores de 12 años, ya que ellos al alcanzar velocidades de más de 20 km/h, podrían resultar accidentados en alguna caída.

Quizás te interese: Para los más peques, también tenemos una sección con patinetes eléctricos para niños.


Opiniones sobre los Patinetes Cecotec Bongo Serie A Connected

Los usuarios que han comprado un Patinete Cecotec Bongo Serie A Connected nos han enviado los siguientes comentarios;

  • Son patinetes muy equilibrados, útiles y versátiles para usar por la ciudad. Para el día a día son lo mejor.
  • Lo bueno de este modelo es que tiene conexión bluethooth entre el móvil y el patinete.
  • El hecho de que la batería sea extraíble hace que los recorridos que se pueden hacer sean mucho mayores.
  • Muchos usuarios comentan que el tema de los neumáticos se podrían mejorar.

Cecotec Bongo Serie A Connected: Una compra inteligente a un precio ajustado

cecotec serie a connected completo

Lo mejor

  • Calidad / precio insuperable
  • Ligero
  • Conectividad móvil

Lo peor

  • Autonomía algo justa
  • No tiene amortiguadores

Valoración Final Bongo Serie A Connected

Autonomía
Velocidad
Potencia
Diseño
Calidad
Precio

Nuestra Opinión del Serie A Connected

Un patinete económico para trasladarse por la ciudad de manera cómoda y respetando las normas de circulación y que además posee aplicación móvil para controlar sus características. Serían similares a los Bongo Serie A básicos, pero teniendo en cuenta la posibilidad del control remoto por aplicación.

4.2

Quizás te interese… 🙂

Deja un comentario